You must be a loged user to know your affinity with Angélica María Ruiz Forero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
44.860
6
9 de noviembre de 2018
9 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persepolis es una pieza cinematográfica que reúne muchas características interesantes. La combinación de una narrativa por medio de caricaturas, la utilización del blanco y negro dándole un tinte nostálgico a la película y la muy buena utilización de flashbacks (retrocesos temporales) que crean una sensación de compasión hacen de esta una muy buena película.
Esta película nos brinda una perspectiva de la realidad que viven las mujeres en las comunidades de medio oriente, en este caso la Iraní. En la película podemos apreciar como desde muy pequeña nuestra protagonista muestra a través de sus ojos, como la religión y la cultura afecta y limita su manera de vivir. Toda esta historia que toma lugar en la década de los 80 y 90 durante su niñez y adolescencia refleja lo difícil que es ser mujer en una de esas comunidades tan machistas.
Cuando tiene la oportunidad de irse a estudiar a Europa, es cuando llega a conocer un mundo nuevo, una sociedad en la que puede ser mucho mas libre, expresar como realmente desea y sobre todo en donde siente que hay igualdad entre géneros; pero esta libertad tiene su precio que en su caso es la soledad, se siente un poco afligida porque esta lejos de su familia que siempre lo ha sido todo para ella a pesar de la situación que vivía en su país natal. Esto la lleva a que finalmente decida regresar a su hogar y dejar atrás la libertad.
En conclusión podemos ver que esta pieza nos demuestra una realidad que por lo menos no es común en los países occidentales, a pesar de que en muchos países occidentales incluyendo Colombia no hay igualdad total entre el hombre y la mujer, son cosas casi insignificantes comparado a la opresión, violencia verbal y física que viven las mujeres en esta sociedad. Y que tristemente a veces aun teniendo la oportunidad de escapar de este mundo prefieren quedarse en el ya que es algo con lo que crecieron y que de alguna manera ya esta arraigado en el inconsciente tanto que es menos significativo en su felicidad, comparado con el hecho de sentirse solas.
Esta película nos brinda una perspectiva de la realidad que viven las mujeres en las comunidades de medio oriente, en este caso la Iraní. En la película podemos apreciar como desde muy pequeña nuestra protagonista muestra a través de sus ojos, como la religión y la cultura afecta y limita su manera de vivir. Toda esta historia que toma lugar en la década de los 80 y 90 durante su niñez y adolescencia refleja lo difícil que es ser mujer en una de esas comunidades tan machistas.
Cuando tiene la oportunidad de irse a estudiar a Europa, es cuando llega a conocer un mundo nuevo, una sociedad en la que puede ser mucho mas libre, expresar como realmente desea y sobre todo en donde siente que hay igualdad entre géneros; pero esta libertad tiene su precio que en su caso es la soledad, se siente un poco afligida porque esta lejos de su familia que siempre lo ha sido todo para ella a pesar de la situación que vivía en su país natal. Esto la lleva a que finalmente decida regresar a su hogar y dejar atrás la libertad.
En conclusión podemos ver que esta pieza nos demuestra una realidad que por lo menos no es común en los países occidentales, a pesar de que en muchos países occidentales incluyendo Colombia no hay igualdad total entre el hombre y la mujer, son cosas casi insignificantes comparado a la opresión, violencia verbal y física que viven las mujeres en esta sociedad. Y que tristemente a veces aun teniendo la oportunidad de escapar de este mundo prefieren quedarse en el ya que es algo con lo que crecieron y que de alguna manera ya esta arraigado en el inconsciente tanto que es menos significativo en su felicidad, comparado con el hecho de sentirse solas.
Más sobre Angélica María Ruiz Forero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here