Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Vagandul
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y yo que creía que era una peli de mosqueteros de serie b..!

Maravillosa.

Hace mucho tiempo que la vi, y lo contrario que me hice una cuenta aquí..!
Es posible que en nuestro universo, sepan de película más hermosa,
y ni puedo hablaros en verso, ni guardaré silencio en prosa.

Ahora en serio, jaja

Fantástica película.

No sé muy bien cómo va el rollo de los Oscar, pero conviene recordar - si no me equivoco- que ese mismo año se estrenaron La caza del Octubre Rojo, un peliculón ( Con una espectacular bso de Vassil Poledouris entre otras cosas ) y la célebre Bailando con Lobos, que acaparó los premios de la Academia, con sobrados motivos.
Si a ello añadimos que Cyrano es una peli francesa y que Depardieu ya por entonces, tengo entendido, contaba con cierta mala fama por sus asuntillos con corrupción de menores, pues es fácil comprender que les dieran un óscar al mejor atrezzo y gracias.

No obstante, es una película fenomenal. No se francés ni de lejos como para disfrutarla en versión original, pero el doblaje al castellano es brillante, y hablamos de una película que lo posee casi todo; Amor, acción, mentira, verdad, pasión, redención, tragedia, sacrificio, alegría, dolor, etc.
Por cyrano sentirás todas esas cosas; le amarás y le odiarás, le combatirás y le defenderás, le envidiarás y le compadecerás, le admirarás y le despreciarás, le ayudarás y le engañarás, le enfrentarás y le temerás.

Actuaciones soberbias, y una historia que sublima a un tiempo lo bello y lo terrible de la existencia humana. Ahonda en el frágil y pasajero amor que anhelamos, y que ni la fuerza del brazo, ni la destreza con la espada pueden procurarnos o hacer perdurar, y que creyendo que de ese modo lo podremos obtener, sólo nos trae desicha cuando fracasamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa es la vida humana.
El tiempo puede privarte de la fuerza y de la destreza, o incluso cambiar el tamaño de tu nariz.
Pero en realidad, ninguna de esas cosas, ni siquiera una enorme narizota, tienen nada que ver con el amor, y eso significa que el tiempo tampoco.
Aprende de Cyrano...!
Nunca te amarán por ser fuerte, o diestro, o por tener la nariz pequeña. Ámate tal como eres. Y cuando alguien te ame, no necesitarás que te explique el motivo. Ni tu fuerza, ni tu destreza, ni tu nariz, tendrán nada que ver con ello.
Cyrano se dio cuenta tarde, pero su amada, sin saberlo, llevaba toda la vida amándole.
19 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en si no está mal. Actuaciones, efectos, atrezzo, desarrollo, etc son aceptables.
Pero esta película es un poco rara.
A mi la primera vez que la vi me gustó, pero hace mucho de eso. Años después volví a verla y entonces me pareció mala. Y quizá lo sea.
Pero ahora la veo de otra manera. Empieza a cobrar un sentido del que carecía en los 90, y ya no la veo mala; es un peliculón. Pero ya tampoco me gusta. La aborrezco incluso.
cada vez se parece más a un retrato de nuestra sociedad.
¿O sería más correcto decir que es nuestra sociedad la que cada vez se parece más al disparate de sociedad que muestra el film?
Hoy, esta peli, invita a plantearte cosas.
Algún borrico dijo hace tiempo que jamás podríamos salir al espacio. Hace poco enviamos un aparato a observar y documentar Europa, un gran satélite de Júpiter.
La ficción ya ha anticipado muchas realidades.
4 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me decidí a verla hasta hace poco, por sorprendente que parezca.
Y digo sorprendente porque soy un gran aficionado a la literatura de tolkien.
Leí el hobbit con doce años, y el señor de los anillos con trece, y aunque me costó más - por carecer de diálogos y parecer un libro de historia - también disfruté con el Silmarillion.

Cuando supe hace ya mucho que iba a estrenarse Esdla, que ya había visto en animación y me parecía bastante correcta, no podía reprimir mis ansias por verla.

Fui a verla al cine, y reconozco que me dejó un poco frío, pero es que mis expectativas eran enormes, y las críticas la ponían por la nubes. Realmente, es una muy buena película, salvando, eso si, las distancias con la novela..

Con los años anunciaron el Hobbit, y no sólo eso.. Pretendían hacer una trilogía..! De cuánto? - me pregunté - de 40 minutos cada película?? Pues no. Más bien de dos horas largas, o tres.

Obviamente, no podía salir nada bueno de allí, como vi después confirmado en las críticas, así que ni me plantee ir al cine. Bueno, es que ni verla gratis por la tele.

Ya en su momento me chirrió un poco ver al agente Smith haciendo de Elrond, y no quería ni imaginarme qué estropicios pudiera tenernos reservados el señor Jackson en esta absurdamente larga versión de un libro de 300 páginas..

Durante mucho tiempo he resistido la tentación del Anillo Hediondo, pero finalmente, el aburrimiento me derrotó, y decidí ver la primera película.

El desaguisado es de los que marcan a una generación.

1- La mitad de las cosas son inventadas.
2- NO es un libro infantil, sino uno carente de la profundidad y gravedad que sí tiene Esdla. Podría decirse que es una historia muy seria, narrada desde la perspectiva de un sencillo Hobbit que más bien entiende poco de lo que sucede, y tarda lo suyo en curtirse y descubrir en sí un valor que no sabía que poseía.
Per la película es una sucesión de payasadas infantiloides destinadas al idiotizado público de la fan zone, que seguramente ni sabían que existía un libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3- Radagast, con sus peyotes alucinógenos, su frente letrinenta, y sus conejos de carreras, es de lo más bochornoso que he visto, además de estar en las antípodas de la imagen que nos da tolkien sobre el personaje en las breves líneas que le dedica en Esdla. Y en el Hobbit ni se le menciona. Supongo que Jackson será fan de jar jar binks, y habrá querido darle un toque de humor nauseabundo a la película.
4- Hace falta que los Enanos sean guarros, descorteses ( En el libro se entiende que son justamente lo contrario.), y que eructen como camellos?

Y así podría seguir.

En fin, un espectáculo lamentable. Vaya manera de pisotear una obra de arte y defecar sobre ella.
24 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, buena no es. No la puntúo tan mal como otras, de entrada porque los cocodrilos son junto a las serpientes, mi animales favoritos. No tendría ninguno en casa, pero siempre me han gustado.
De todas formas, la peli es entretenida. No tiene mal ritmo, y está bastante lograda a nivel de imagen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suspense ya es otro tema. Decir que es previsible es quedarse muy corto. Los únicos que se sorprenden cuando aparece un segundo cocodrilo, son los protagonistas. Y no todos. Hay uno que ya debía imaginárselo, y la sorpresa dura un santiamén. Imagino que sólo era una excusa para que el tipo, un sheriff rural, pudiera decir "vuelve a haber uno", después de volarlo en pedacitos.
Es lógico, porque la idea era capturar al monstruo, no desintegrarlo. Habiendo capturado uno, ya no hay motivo para alargar la película capturando al otro, pero sirve para arrancar unas risas. Yo me reí.

Este "sheriff" y el experto en eusuquios, son quizá de lo poco rescatable en cuanto a actuaciones, porque el resto dan bastante pena, empezando por Pullman, que siempre hace de sí mismo, y sólo queda bien en Spaceballs. Y eso lo dice todo.

Me gustaría añadir que no soy fan de este tipo de films, así que he visto muy pocos. Sin embargo, hay algo que me llama poderosamente la atención; que la mejor peli del género que conozco es Tiburón, y eso que al tiburón te lo enseñaban tres veces. Vale que los medios eran otros, pero la intención era clara. En mandíbulas no se deciden entre el terror y la comedia, y esto la convierte en un churrillo entretenido, pero insulso y olvidable.
18 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos; en Matrix confluyen ciertos clichés argumentales ya más que explorados; Mundo post-apocalíptico, máquinas malvadas que se rebelan, protagonismo de un personaje de carácter Mesiánico, etc.
Sin embargo, el guión es estupendo.

La historia que nos explican posee verosimilitud ( Dentro del género ciencia ficción, por supuesto.), y coherencia. Podría decirse que nada sobra ni falta. No es que sorprenda al espectador - ya que es bastante previsible - por el desarrollo, pero si tiene ese toque genuino que distingue los bodrios de domingo por la tarde de las películas que merece la pena ver en el cine.

Sabe aplicar una trama ya conocida a un mundo conceptualmente original, y aporta creatividad en cuanto a la estética en todos sus niveles; Los tonos verdosos de informática arcaica, el mobiliario trasnochado de mundo en ruinas, la banda sonora metal, o incluso los elementos protagonistas; sus atuendos o sus nombres.
El conjunto está más que logrado.
Actores y actrices están bien seleccionados y encajan bien en sus papeles, y sus actuaciones son notables.
Un pero.
Hubiera sido mejor alargarla una hora y ahorrarse dos secuelas. Se gana menos pasta, pero no se pierde gloria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acaba bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para