Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Jules
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de octubre de 2006
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sólo merece la pena ver la película por encontrarnos con un Chuck Norris en pleno esplendor, con unos diálogos muy caracterizados y peculiares por su falta de ellos, un chuck Norris lleno de vida y vigor con unas poses y unas imágenes en primera persona que no son nada despreciables, sólo miren la foto puesta del filme señores. Gracias a él y esta película se han puesto de moda estas gafas de sol.De la película poco que decir, ¿qué hace chuck norris en sus pelis? ¿cocinar con delantal?no, ya es sabido que lo suyo es dar ostias a diestro y siniestro, esa es la morelaje central de todas sus películas pega primero y pregunta después. No es por nada, pero ¿os habéis fijado el parecido razonable que tiene a BernD Schuster?. Es increíble. Me apasiona este señor, creo que no monté una fiesta tan grande en mi vida como la que hice cuando por fin Tele 5 se dignó a retirar Walker del mercado audiovisual. Desde ese día, se terminaron mis pesadillas.
Jules
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de noviembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión nos encontramos con una de las mejores películas de este 2006. Martin Scorsese logra llevar a cabo un filme de gran proyección a la cúspide. Una película que destaca por un muy buen guión, diálogos penetrantes y realmente absorbentes te mantienen en un estado catatónico, con los ojos clavados en la pantalla. Un sorprendente filme del que hay que destacar el gran reparto que lo conforma, cuyos actores, hasta con el más ínfimo papel , resultan relevantes y sustancialmente coherentes con sus interpretaciones. Un Jack Nicholson realmente genial, en su línea, para mi uno de los mejores actores que ha dado la industria del cine. Un sorprendente Di Caprio, que parece que ha encontrado en Scorsese el mejor guía espiritual para poder desarrollar todo su potencial. También destacar las actuaciones de mark wahlberg y matt damon, este último encasillado en su papel de Bourne demuestra todo su repertorio interpretativo. En fin, un filme realmente lleno de sorpresas y de buenas esperanzas hacia un esperado auge de la industria cinematográfica americana, demasiado encasillada y falta de ideas en los últimos años. Desde luego, si tenéis oportunidad de ir a verla, no os lo demoréis en demasía, id a verla, vale la pena.
Jules
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de noviembre de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que pueda decir sobre esta película es poco. Mirad al cartel, lo dice todo. Un John Travolta que hasta la fecha había hecho papeles con actuaciones respetables e incluso bastante buenas encarna a un alienígena muy malote que desborda por su capacidad de diálogo y por una extraña conducta de exceso de risa, lo que puede hacer creer a los espectadores que nos encontramos ante un caso de sobredosis alienígena. Es un cómputo de despropósitos, salvable es el filme y de ahí mi punto, por la labor de los maquilladores y los efectos especiales, porque sin duda sin ellos podríamos estar hablando de una película digna tirar por el retrete. Desde luego no es una película buque insignia del género fantástico, es más con películas así uno se decanta más por ver Bambi. A mi lo que más me llamó la atención son las pintas de los personajes, sobretodo la de John Travolta, digna de fotografiar, un alienígena estilo Bob Marley cuyas rastas llamaban más la atención por tener pinta de no haberse lavado en miles de años que por la novedad en sí. En fin, esto podría ser eterno, os lo resumiré en una frase: Si tenéis pensado verla, procuraros de bebidas alcohólicas y demás sustancias para poder hacerla llevadera.
Jules
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que desde bien pequeño me cautivó este superhéroe, con aquel batman de tim burton, hubo un momento que lllegó a representar lo más ridículo y sin sentido, filmográficamente hblando, de la mano de joel schumacher y sucesores. Era necesaria una mano experta para reconducir su historia y su personaje. Allí entró Nolan, para dar un cambio radical a esa imagen fantástica e incluso de cómic y llevarlo a un plano más serio más " realista", cuya imagen sombría, historia bien estructurada y sus personajes perfectamente relatados, dotaron al mundo de Batman de una sobriedad y caracterización digna de llevar a la gran pantalla. Y así fue, película tras película fue colmando mis expectativas, incluso la elección de heather ledger como joker, superando, a mi forma de ver a la interpretación de Nicholson. Y he aquí el fin de esta trilogía en la cuál, Nolan ha sabido superarse película tras película o al menos mantener el listón alto con cada una, algo bien difícil hoy en día.

Y es por todo esto que creo que no volverems a ver algo parecido en la filmografía de Batman, inevitablemente, las nuevas películas que vayan apareciendo serán comparadas con la trilogía de Nolan, pesada losa la que deberán cargar los futuros directores y guionistas de nuestro murcielago.
Jules
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de noviembre de 2006
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os confundáis viendo la portada de la película. No es una versión antigua de los Power Rangers ni un adelanto del estreno de los Transformers, es Juez Dredd. Sí señores, como lo oyen, la película va de un juez. Pero no un juez convencional de los de antaño o de los de actualidad. Este es un juez muy moderno, resumiendo un juez fashion. Dejó la toga y la maza y las sustituyó por un traje sicodélico más propio de la Nasa, un buen arsenal armamentístico y un casco que esconde un rostro enigmático, tan enigmático como el de...Silvester Stallone, o su madre, es que yo tengo grandes problemas para distinguirlos, se parecen tanto.... Bueno a lo que íbamos, la película trata de un juez que va impartiendo justicia a diestro y siniestro con sus armas de destrucción masiva. Ahí es cuando vemos a un Stallone en su salsa, todo lo que sea matar, golpear perfecto, no le pidas más a un hombre que lo sacaron directamente del almacén de maniquís del Corte Inglés. Sí, de maniquís, porque el tío este es un panorama. Yo creo que su próxima película será hacer de gárgola, le viene como anillo al dedo. No tiene expresividad en su cara ni en sus gestos, a tal punto que no sabes si es que va estreñido por la vida o qué le pasa. Es de la escuela de Van damme y compañía, no les des más de dos palabras por secuencia porque sino la lían. Y tristemente es así, sus películas carecen de diálogos y con el poco que hay no intentéis buscarle sentido a la vida, ni reflexiones freudianas ni nada por el estilo, porque son diálogos y argumentos más simples que el juego de cuatro en raya.

Es una película sin sentido con un argumento hollywoodiense muy banal y surrealista que no engancha.
Jules
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow