Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with DOLCEVITA
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien busca sentir en el cine ésta es una buena opción. Claro que lo que nos provoca el director es desasosiego, malestar a veces.
Sin embargo sí que es un producto bien hecho y preciso de la factoría Almodóvar .
La música es perfecta para evocar un mundo oscuro de obsesiones y miedo; la fotografía de la película se aleja del típico atrezzo kitch del director hacia unas formas más depuradas (el mono de la protagonista , el negro y rojo de algunas secuencias ) forjando imágenes nuevas para el imaginario fílmico.
El montaje está muy estudiado y la historia se desvela al espectador con mucha maestría. Así que yo iría a ver una peli de Almodóvar menos barroca , más acabada y minimalista.

El universo personal de este director ya es otra cosa. Te tiene que gustar el mundo de la sexualidad y sus múltiples perfiles homosexuales, el tremendismo de historias personales que marcan, las chachas que "parten el bacalao"...y es lo que hay en la cabeza de Almodóvar. En definitiva un mundo irreal, pero ¿quién quiere realidad en los tiempos que corren?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y si te entretienes con los detalles para estudiados en arte verás las Venus del Renacimiento (copias claro) que el doctor tiene en casa para exhibir piel o la escena de Víctor encadenado y secuestrado con ecos de Allan Poe. Es de agradecer.
30 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón inacabable. Y no por largo o pesado sino todo lo contrario. Porque tras verlo te vuelve a la mente, lo rememoras y saboreas una y otra vez.
Si las interpretaciones de los actores fetiche de Campanella podían mejorar, es ahora cuando lo hacen; si el humor se mezcla con historias de amor que el espectador saborea como voyeur; si la emoción te agarra y te devuelve a la condición de ser humano sin noñerías ni ampulosidades....Campanella pues, pero redondo.
En una narración más madura que nunca y una mezcla de cine negro y romántico nueva en el director . Fenomenal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que ...¿puedo contar detalles de otras pelis de Campanella?
Clásico en las formas y brillante en los diálogos. Un Woody Allen a la argentina donde no hablan snobs sino tipos corrientes y chicas de las que todo el mundo se enamora.
En "Luna de Avellaneda" se mezcla la ilusión de compartir el tiempo y vida con el negocio y el capitalismo amenazador. Amor marital desgastado y amor de segundas oportunidades.
"El mismo amor la misma lluvia": la prostitución laboral de un escritor . Amor nuevo, amor acabado, el miedo a entregarse.
El secreto de sus ojos: amor que perdura, secreto y reconocido al mismo tiempo. La justicia .
Cuidado porque es te director !engancha!
16 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto mediano de Tarantino pero con todas las peculiaridades de su cine: tiros rapiditos, escenografías perfectas, apreciaciones y comentarios cotidianos en contextos "solemnes" , guión original y buenas interpretaciones.
Con todo esto, yo no entiendo a sus detractores.
Sí que no se muestran estos recursos tan potentes como en otras de sus pelis, pero ves una historia de ficción, cómica y con personajes sobresalientes (el nazi Christoph Waltz y Brad Pitt).
Ya quisieran otros directores esa mediocridad.
2 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película austera que acompaña en la forma al miedo simple y feroz de la protagonista. Lo mejor es como transmite un miedo atenazador, el sufrimiento del que siempre huye porque lleva el miedo dentro y no se zafa de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lírica pero realista: la ingenuidad y la superstición, el expolio que el rico somete al pobre en lo poco que éste tiene, la falta de recursos...
Y en contraste con el sobrecogimiento no os perdáis los muchos episodios de bodas con desfiles de muebles memorables a ritmos salseros y fotos de boda de infarto.
14 de marzo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película sobre el balance de una vida: familia, amigos y cultura es lo que conservamos hasta el final.... O al menos en el caso de nuestro protagonista.
El ritmo se dosifica bien teniendo en cuenta que el espectador pronto sabrá el desenlace de la historia. Primero los trapicheos de ese hospital donde "el sindicato" es el rey; luego la película se va adentrando en las relaciones entre los personajes y nos permite ser auténticos "voyeurs" de las intimidades de un grupo.
Dos mundos aparecen y se reconcilian: el intelectual y el práctico que soluciona a golpe de talonario las "nimiedades" de la existencia cotidiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, por otro lado, hace falta paciencia para soportar el alarde de burguesía intelectual francesa con su promiscuidad, el sibaritismo en el comer y beber, la permisividad ante las drogas y los discursos ideológicos del moribundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para