You must be a loged user to know your affinity with brainman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
50.255
7
27 de junio de 2007
27 de junio de 2007
46 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leídas cientos de críticas sobre este remake, no hago más que preguntarme por qué a mí me ha gustado tanto. Debo tener un gusto lamentable para esto del cine, pero he de decir que he disfrutado con todos y cada uno de los planos. Sé que la carretera tiene baches, como Estella Warren, cuya gracia se compara con la de una lechuga, o la demasiado corta aparición de Kristofferson, un actor desaprovechado en el filme. Aun así, lo dicho, muy entretenida. No digo que supere a la original, pero el "burtoniano" giro del final es de pedir las dos orejas y el rabo.

6,1
2.099
8
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay actores que viven la totalidad de sus carreras artísticas intentando alcanzar eso que llaman naturalidad. Puedes ver mil películas de mil actores diferentes y saber que lo que estás presenciando es mera interpretación, de libreto de escuela. Esta perogrullada resulta inútil si no se entiende el propósito. Marisa Tomei, criticada muchísimas veces por lo que muchos juzgan un inmerecido Oscar en aquel papel de Mi Primo Vinnie, es una de las mejores actrices de Hollywood y de su generación. No es amor ciego y subjetivo, es una mera cuestión de admiración. Si verla en esta película te deja imparcial y no te saca una sóla lágrima, no tienes corazón, sencillamente.
7
1 de noviembre de 2007
1 de noviembre de 2007
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Moore siempre ha sido un hombre entrañable en mi lista de personajes a admirar. Parece fácil llegar a tal conclusión si eres anti-republicano y te caen mal los Bush y compañía, pero el valor que demuestra en cada uno de sus proyectos no deja de sorprender al más escéptico. Un poco lenta en su desarrollo y algo desordenada, este documental al más puro estilo Moore es quizá más serio que los anteriores, y toca venas más sensibles aun. Con testimonios escalofriantes durante la totalidad del largo, Sicko entristece y te hace reflexionar qué tan útil puede ser gastar millones y millones de dólares en la guerra y tan poco en la Sanidad.
No dejen de acudir a las sales a admirar la valentía del que se sabe odiado en su tierra, porque urga en las entrañas de la norteamérica más peligrosa y monopolista, pero sobre todo porque Michael Moore es la conciencia de un país que cada día gana más enemigos.
No dejen de acudir a las sales a admirar la valentía del que se sabe odiado en su tierra, porque urga en las entrañas de la norteamérica más peligrosa y monopolista, pero sobre todo porque Michael Moore es la conciencia de un país que cada día gana más enemigos.

5,8
1.511
6
24 de julio de 2007
24 de julio de 2007
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la película carece de la tensión que todo drama a este nivel demanda, son los actores los que convierten a Down in the Valley en algo más que un largo de palomitas. Edward Norton es ya el mejor actor de su generación, y cualquier cosa que haga va a ser, como mínimo, entretenida. Sólo espero que su juicio a la hora de escoger papeles no se vea nublado con memeces sin sentido y block-busters de calidad mediocre. Evan Rachel Wood promete y mucho en este filme. Afortunadamente, su edad la hace merecedora de la categoría de nueva estrella del firmamento. Otro apunte: Rory Culkin es, desde ya, mucho mejor actor de lo que jamás será su hermano. Gracias a Hollywood por depravar a las miniestrellas y dar la oportunidad a los que se esconden en el pupitre del final de la clase. De ellos será el reino del celuloide.

6,0
3.639
6
20 de junio de 2008
20 de junio de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante largometraje de Palansky, quien no puede reprimir su influencia por parte de directores como Tim Burton o Jean-Pierre Jeunet en esta fábula contada con mucha gracia y derroche de imaginación. Sin embargo, algo queda pendiente en medio de toda la trama, y eso es la poca credibilidad del binomio McAvoy-Ricci. No es falta de química, sino escasez de especias en el por qué de todo el cuento. A Ricci le siguen pudiendo los papeles "burtonianos" y mucho me temo que su carrera se apaga con cada película. A James McAvoy le auguro mejor futuro, pero no el que los medios le otorgan como sucesor de los grandes de la interpretación. Sería ir muy lejos.
La recomiendo por su estética y sus interpretaciones, exageradas aunque muy acertadas en este género. La historia podría haber sido mejor contada, eso es todo.
La recomiendo por su estética y sus interpretaciones, exageradas aunque muy acertadas en este género. La historia podría haber sido mejor contada, eso es todo.
Más sobre brainman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here