Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Salta
You must be a loged user to know your affinity with Sebolla
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de junio de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna esta película artesanal ha quedado en la memoria de muchas generaciones. Como "La historia interminable", y las modernas Harry Potter o Narnia, son clásicos imperecederos del cine infantil, y para adultos sin prejuicios.
Esta en particular tiene la maestría como titiritero de Henson, que nos permite ver y creer en personajes que no necesitaron de una computadora para cobrar vida. La magia de los títeres llega a la pantalla. Una película como ninguna otra que se haya filmado.
Quizás muchos chicos hoy la encuentren lenta u obsoleta, o quizás vean como fastidiosas aquellas escenas musicales. Pero los que tenemos sangre ochentosa corriendo en nuestra imaginación solo escuchamos música de ángeles en nuestros oídos: "baila, magia, baila; salta, magia, salta". David Bowie se pasa, no lo he vuelto amar tanto como en este personaje.
Con estas películas invitándonos a seguir siendo niños por siempre quien quiere apoltronarse en los tediosos pasillos de la adultez, donde las horas son solo horas, y los días tediosas rutinas que te van secando las venas.
PD: Ese bebe, Toby, no puede ser tan bello!
25 de septiembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de una gran destreza técnica, con cámaras en picada y contrapicada, con traspasos de escena a escenas casi imperceptibles. Lo único que me parece algo anticuado es la música. El espectador se siente dentro de la cabeza de esa joven que se halla encerrada en el mundo de restricciones y moral religiosa impuesta por su madre y por la sociedad de su época. Pero más allá del tema central del film, el director ilumina muchos otros aspectos: la política, el honor, el patriotismo, la religión, la clase, y particularmente intenta desarrollar la subjetividad femenina desde una visón casi de género. Es notable como han cambiado las épocas (y en otras cosas, como el “vandalismo materialista”, no) esa joven ingenua de 14 años parece casi imposible hoy (pero creo tiene sus herederos hoy).
Para ver, reveer y pensar…
14 de junio de 2010
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como decia un literato conocido: "mucho suspenso y pocas nueces..."

Una película que promete acción que tarda, promete ser el clásico "origen" de un superhéroe (como batman o spiderman), promete alguna salida argumental inteligente, promete... pero no cumple. Shyamalan intenta nuevamente con una formula de suspenso que nos hizo vibrar en sexto sentido, pero que ahora solo consigue aburrirnos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película de "Marvel" para llorar o deprimirse.
Un thriller con superpoderes: la emocionante historia de gastarme todo el largometraje para enterarme si el personaje tiene o no los benditos poderes.
Una esmerada y lograda ambientación, para empantanar hasta el más inocente argumento.
Para colmo se le ocurre la brillante y "novedosa" idea de la dupla bicolor: el negro loco que sufre todas las desgracias de la película y al final resulta ser malo vs. el lamentable blanco que no conoce lo que es ni un resfriado, pero sufre mucho de pesadillas, pobrecito; y resulta ser el bueno. Y, común en los buenos, está más desorientado que Quijote cuando ve los molinos en vez de gigantes.
23 de abril de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo está película algo oxidada ya, pese a que esta historieta es una de las mejores que se han hecho en el país. El humor de Quino y de Mafalda es muy alto, rebelde y profundo. Lo mejor del film es, sin lugar a dudas, la ternura imperecedera que derrama por doquier. Sin embargo, dado las condiciones tecnológicas modernas, en cuanto a la animación por computadora, estaría muy bueno una nueva versión de mafalda. Sería bueno también poder integrar la cinta en algo menos fragmentario. Estos niños, tan sinceros y tan utópicos, son especialmente buenos para realizar una critica aguda y sagaz a este mundo desigual y violento, una critica que a pesar de ser relativa a pasados acontecimientos históricos, puedan volverse relevante en el actual contexto mundial.
9 de mayo de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me resulta de difícil valoración. Si tan solo se tratara de evaluar el film por dirección, actuación, escenografía, montaje... debería ponerle por lo menos un 8. Es en esos rubros sencillamente maravillosa, concentra todo el arte de un director estupendo. Sin embargo, lo que no me cierra del todo es la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Todo el eje del film es el analfabetismo de la protagonista!!... me parece demasiado laxo, trillado y aburrido.
¿O es que el eje será la dualidad moral? ¿Puede ser una persona a la vez motora de sentimientos de amor sin paralelos y de espanto inimaginable? ¿Hasta dónde el amor puede taparnos los ojos para no ver acciones viles? Al fin de cuentas: ¿es un film sobre ética... ? (¿Y qué film no lo es?).

Sin duda para mí lo más rescatable de está obra de Daldry es la actuación del joven David Kross, que me parece totalmente fabulosa... (un personaje con toda la vida y la frescura de un chico de 15 años).

Otra pregunta que me deja el film es: ¿la intención del director es explorar la visión o la posición de los victimarios del Holocausto? Me parece que no profundiza demasiado en ese sentido: no nos cuenta por ejemplo por qué Hanna eligió estar en donde estuvo, es decir formar parte de los campos de concentración.
Y, para finalizar está crítica, con más preguntas que respuestas: ¿Debemos entender a Hanna, tenerle lástima...?

PD: como otros que compartieron su opinión en está página prefiero la primera parte del film, es decir la historia de amor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para