Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with JuanRa
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de noviembre de 2006
90 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de Monty Python? Humor absurdo y desternillante por antonomasia. Esta película provocó más enfados en el Vaticano que ninguna otra, esto ya le suma puntos a los Terry Gilliam y compañía. Lo cierto es que calificar a esta ingeniosa parodia de la vida de jesucristo de obra maestra no sería nada descabellado. Me es del todo imposible quedarme con un solo gag, hay muchísimos y muy buenos, cada cuál mejor que el anterior. Es cierto que las comedias son las que peor envejecen, sin embargo para "La vida de Brian" parece que no pasa el tiempo, ya que casi 30 años después sigue siendo igual de divertida. ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE.


- ¿Crucifixión?
+ Sí.
- Salga por esa puerta a la derecha, una cruz por persona.


- ¿Te estas burlando de mi amigo Pijus Magníficus?


- Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?


- ¿Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre por la causa?.
+ ¡Yo no!
- ¡¿Eh?!
+ ¡Qué yo no!
- Ah sí. Hay uno que no
10 de noviembre de 2006
54 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho ruido y pocas nueces es de esas películas que no me canso de ver y que me ponen de buen humor cada vez que la veo. No sé si será por la fotografía tan bucólica que utiliza Kenneth Branagh, la bonita banda sonora o por esos diálogos llenos de ironía y de humor tomados del texto de Shakespeare (especial mención merecen las conversaciones entre los personajes de Emma Thomson y el propio Branagh), pero la verdad es que esta película me encanta. Y es que lo tiene todo, muchos y grandes actores, una bonita historia y un guión fantástico. ¿Qué más se puede pedir? :P


- Benedicto, ¿os habéis fijado en la hija del señor Leonato?
+ Me he fijado pero no la he visto.
- ¿Verdad que es una muchacha ingenua?
+ ¿Me pedís mi opinión de hombre honrado o preferís que responda según mi caracter de enemigo declarado de su sexo?
-¡No! os pido una respueste sensata.
+ Pues... os diré que se me antoja muy baja para un alto elogio, muy morena para un claro elogio y muy pequeña para un gran elogio. Sólo alcanzo a hacer esta recomendación: que si ella fuera otra sería fea, y que no siendo si no como es... tampoco me gusta.
14 de noviembre de 2006
265 de 494 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da vergüenza que la gente compare esta película con "Seven" o "El silencio de los corderos" porque "Saw" no es más que un film de serie B que no le llega a estas dos películas ni a la suela de los zapatos.

Para empezar el argumento brilla por su inverosimilitud y encima hay que aguantar que un psychokiller zumbado venga dando clases de moralidad, porque las razones que da Jigsaw para justificar de alguna forma sus crímenes es cuanto menos insultante. Prefería algo más verosímil como las del asesino de "Seven". Dejando el argumento a un lado, toda la trama es fácilmente desmontable ya que está llena de gazapos, fallos e incongruencias, pero se ve que esto a la gente le importa un huevo ya que mola un montón que un tio se corte un pie.

Sinceramente, lo único bueno que tiene la película es el clima o la ambientación que se produce en el cuarto de baño, que por cierto, tiene un estilo muy a lo "seven" así que de original, esta película más bien poco. En cuanto salimos del cuarto de baño, la categoría de la película baja a serie B, serie C o incluso serie Z. Con un Danny Glover perdidísimo en medio de esa ambientación sacada de un videoclip de Marilyn Manson, una actuaciones HORROROSAS (especialmente la de Cary Elwes y su tristísimo lloriqueo e interpretación en la última escena de la película) y con un guión realmente mediocre. Por no hablar de las caretas o del muñeco de payaso que usa el asesino ¿se supone que es algo terrorífico? Porque la escena del payaso subido en una bicicleta era para troncharse de risa, realmente patética. La cosa solamente se aguanta por el truco baratero y simplón de subir la música para fortalecer los momentos de tensión y las escenas gore.

He leído críticas que dicen que el final es sorprendente. No lo niego en absoluto, muy sorprendente e inesperado. Tan sorprendente e inesperado como inverosímil, tramposo, patético y falso. Si esta es la mejor de la saga "Saw" no me quiero ni imaginar cómo de malas serán las otras. En resumen, es prescindible, mejor mira otra película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezaré con lo de cortarse el pie con el serrucho. Impresionante. ¿alguien cree que uno puede cortarse el pie a si mismo? Pues si, hay gente que se lo cree!! jajajajaja. Y Cary Elwes ahí, sin gritar ni nada ... vaya superhombre. Pero para superhéroes el asesino, que se tira 8 horas tumbado sin mover un solo músculo ni respirar ni nada de nada. Y tiene mucho mérito eso, ya que nos lo venden como un enfermo terminal que tose con frecuencia como se escucha en una de las grabaciones. Pues no, el tio se queda tumbado 8 horitas como si nada y el fotógrafo y el doctor no le ven moverse en ningún momento, y eso que tiene que apretar el interruptor del mando para electrocutar al personal en varias ocasiones. Tremendo.

Por no hablar de las escenas sin sentido del enfermero, que se supone que actúa en contra de su voluntad, coaccionado por Jigsaw que le ha envenado. Y entonces, si actúa en contra de su voluntad ... ¿por qué diablos asusta a la hija del doctor y no la secuestra sin más? ¿por qué no se va a un puñetero hospital a que le traten el veneno?

O la primera escena de todas. Cuando dejan al fotógrafo en la bañera, ¿cuánto tiempo tarda en despertarse una persona que está metida en una bañera con agua?. La respuesta es unos pocos segundos. Analicemos las 2 posibles vertientes de esta situación:

a) el que coloca al fotógrafo en la bañera es el enfermero. Pues resulta que el tio tiene un par de segundos para meter al tio en la bañera, salir y cerrar la puerta. Todo esto sin hacer nada de ruido, porque el doctor está despierto y lo tiene que hacer a oscuras puesto que la luz está apagada. Impresionante, ¿qué pasa? ¿tiene visión nocturna o qué?.

b) el que coloca al fotógrafo en la bañera es el propio Jigsaw. Esto es todavía más inverosímil que lo anterior. Puesto que el tio es un enfermo terminal que le cuesta andar y ¿en unos pocos segundos de manera silenciosa y a oscuras mete al fotógrafo en la bañera y luego vuelve al centro de la habitación para hacerse el muerto?. Vaya crack, ¿es escapista o algo? ni david copperfield oigan.

Por último comentar las diferentes habilidades de nuestro querido asesino. El tio sabe de temporizadores, de ingenieria (porque para inventarse los aparatos macabros que tiene ... tela marinera, que eso no se lo inventa un abogado por muy psychokiller que sea), aparte en sus tiempos libres es albañil, recordemos la escena que los 2 pobres hombres encuentran la caja de los cigarrillos y el móvil DENTRO de la pared. Por supuesto, Jigsaw habia alicatado bien el baño para que no se notase a simple vista. Vaya lujo ... es un auténtico bricomaniático este jigsaw.
14 de noviembre de 2006
63 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí Hitchcock demuestra cómo hacer una película interesantísima sin necesidad de tener un gran presupuesto a sus espaldas. Una sola ubicación, una sola cámara, sin cortes. Una delicia para el espectador.

La temática del "superhombre" nos recuerda a las teorías de Nietzsche o al movimiento nacional socialista de la alemania de Hitler. ¿Deben morir los débiles en favor de los más desarrollados?, ¿Existe el crimen perfecto? ¿és legitimo el crimen como medio depurativo para conseguir una sociedad de hombres superiores?

Estas preguntas nos proporcionan unos diálogos interesantísimos entre un magistral James Stewart y sus dos pupilos.

Imprescindible.



- El crimen es, o debería de ser un arte. Tal vez no uno de los 7 establecidos, pero un arte al fin y al cabo. Y el privilegio de cometer un crimen debería reservarse únicamente a los individuos considerados individualmente superiores.


- Brandon: Claro. Nunca emprendo nada si no estoy seguro de que va a salir perfectamente. Siempre he procurado fomentar en mí el talento artístico. El crimen también puede ser un arte. La pasión de matar puede satisfacerte tanto como la pasión de crear. Philip ¿te das cuenta de que lo hemos hecho exactamente como lo habíamos planeado? Ni siquiera hemos cometido el más mínimo error. Ha sido perfecto.
28 de agosto de 2006
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película cumple a la perfección su finalidad: entretener. No es un peliculón ni pretende reflejar como se vivía realmente al este del Missouri ni nada de eso, simplemente intenta que durante las dos horas que dura la película no nos aburramos, y la verdad es que lo consigue. Bastante divertida (Graham Green se sale), es ideal para las horas de sobremesa después de comer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para