You must be a loged user to know your affinity with konerak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
14 de noviembre de 2009
14 de noviembre de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que veo una película del gran Ossorio, alucino con los resultados que consigue con un presupuesto ínfimo. Entiendo que la mayor parte de la gente piense que sus películas son mierda, pero para mí lo de este hombre tiene un mérito tremendo. Con dos únicas localizaciones, cuatro actrices de muy buen ver, unos filtros azules (para simular la noche, ya que todo está rodado de día), unos pocos negros (para simular que está rodada en África, aunque en realidad esté rodada en Aldea del Fresno, Madrid) y un guión que mezcla sin rubor alguno vudú, zombies, vampiros y lo que se le ocurra, Ossorio logra una película muy entretenida con sus toques de gore, de sexo, sus desnudos y sus dialogos absurdos: es decir, una joya de la serie B (más bien tirando a serie Z) y además con la marca de la casa, como el uso de la cámare lenta en las carreras por la frondosa selva madrileña de Bárbara Rey, María Kosty y Loreta Tovar, realmente sexies con sus bikinis de leopardo. Un uso de la cámara lenta que es una constante en la saga de los Templarios del director gallego.
Evidentemente, a una película así no se le puede exigir coherencia, continuidad, originalidad, grandes actuaciones, una gran fotografía ni una dirección magistral, pero entretiene y mucho (al menos a mí) y hay que reconocer que con los pocos medios disponibles Ossorio logra crear algunos momentos de atmosfera terrorífica bastante logrados.
Evidentemente, a una película así no se le puede exigir coherencia, continuidad, originalidad, grandes actuaciones, una gran fotografía ni una dirección magistral, pero entretiene y mucho (al menos a mí) y hay que reconocer que con los pocos medios disponibles Ossorio logra crear algunos momentos de atmosfera terrorífica bastante logrados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sí, el final es un plagio del de El baile de los Vampiros de Polanski... ¿¿y qué?? ya he dicho que a una película así no se le puede exigir originalidad xD
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rape and revenge con ganas de escandalizar al espectador que va directamente al grano: los primeros 20 minutos son una violación múltiple bastante intensa. La chica consigue escapar y tras pedir ayuda en una clínica se suicida saltando desde el tejado. Hasta aquí todo entra dentro de lo normal en una película de éste género si no fuera porque para simular el suicidio de la chica el director ha decidido usar como metáfora el lanzamiento de una sandia y su posterior reventamiento contra el suelo.
Tras un rato desconcertado con el tema sandía, me encuentro con otra violación múltiple que me pilla con la guardia baja. Así pues, llegando a los 15 últimos minutos, me doy cuenta que prácticamente casi todo lo que he visto son violaciones. Y entonces, llegamos a la parte de Revenge y surge la magia. No hagáis caso a la sinopsis, no se transforma en un demonio con cabeza de pene, es algo mucho mejor. Afortunadamente ésta película es ochentera, así que no hay CGI cutre como lo harían en una película de bajo presupuesto actual, son efectos especiales de toda la vida. No digo más por no arruinar la sorpresa, solo diré que si superáis los primeros 50 minutos de violencia misógina seréis recompensados con 15 minutos de locura gore y efectos especiales retro.
Tras un rato desconcertado con el tema sandía, me encuentro con otra violación múltiple que me pilla con la guardia baja. Así pues, llegando a los 15 últimos minutos, me doy cuenta que prácticamente casi todo lo que he visto son violaciones. Y entonces, llegamos a la parte de Revenge y surge la magia. No hagáis caso a la sinopsis, no se transforma en un demonio con cabeza de pene, es algo mucho mejor. Afortunadamente ésta película es ochentera, así que no hay CGI cutre como lo harían en una película de bajo presupuesto actual, son efectos especiales de toda la vida. No digo más por no arruinar la sorpresa, solo diré que si superáis los primeros 50 minutos de violencia misógina seréis recompensados con 15 minutos de locura gore y efectos especiales retro.
27 de enero de 2011
27 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película mexicana sobre satanismo y vampirismo. Visualmente es una gozada, desde las dos protagonistas a ese extrañísimo convento que parece excavado en la roca y que está saturadísimo de imaginería católica. A destacar el uniforme de las monjas, que parecen momias y que llevan siempre la zona del pubis manchada de sangre. Hay escenas visualmente acojonantes, como las de las monjas flagelándose locamente, o la de Justine surgiendo de un ataúd totalmente empapada en sangre. Todo el metraje esta empapado de surrealismo, no en vano Juan López Moctezuma estuvo relacionado con el grupo Pánico (el de Arrabal y Jodorowsky) y toda la película es una exageración, bien por gore, bien por histerismo (no hay mas que ver las posesiones, con esos gritos y sobreactuaciones impresionantes). La pena es que el guión falla a veces, pero la película sigue teniendo un gran interés visual. Y Claudio Brook está impresionante en su triple papel. Recomendable y de culto.

4,0
45
2
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Habría querido que la película me hubiera gustado más, sobre todo porque me habría encantado cuando tenía 20 años: mucha sangre y gore, una trama loca y malas actuaciones. Pero me aburrí mucho, que creo que es el peor defecto que puede tener una película de 70 minutos.
8 de enero de 2025
8 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues una pena que ésta película sea tan desconocida. Evidentemente, no es ninguna obra maestra pero es muy disfrutable. Y además cortita, 76 minutos.
Hay más romance y drama que terror, que esto último se encuentra en una escena rodada bajo el agua en la que los dos protagonistas van a hacer pesca submarina. También tiene su toquecito folk horror, con las leyendas de los pescadores que el urbanita protagonista se niega a creer. Tiene una ambientación fantasmagórica/gótica, con nieblas y tormentas, y un ritmo lentillo pero que mantiene el interés hasta el final. Y la actriz protagonista Hisako Tsukuba está genial, mostrando todas las emociones posibles casi sin palabras, solo con miradas y expresiones.
Hay más romance y drama que terror, que esto último se encuentra en una escena rodada bajo el agua en la que los dos protagonistas van a hacer pesca submarina. También tiene su toquecito folk horror, con las leyendas de los pescadores que el urbanita protagonista se niega a creer. Tiene una ambientación fantasmagórica/gótica, con nieblas y tormentas, y un ritmo lentillo pero que mantiene el interés hasta el final. Y la actriz protagonista Hisako Tsukuba está genial, mostrando todas las emociones posibles casi sin palabras, solo con miradas y expresiones.
Más sobre konerak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here