Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de coolcatwalk
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa puesta en escena, fabulosa nave, fabuloso plantel de actores, fabulosos personajes y fabuloso guion, pero algo falla al final y la estropea un poco, pero solo un poco, el resto es fabuloso.
Crear una estrella dentro de una estrella, atados a una bomba, el icarus dos, el uno no lo consiguió...
Cómo consigue el sol hipnotizar al hombre y como un bonito jardín es la vida total, la felicidad en el espacio. La tripulación del Icarus dos es fantástica, profesional y a 89 millones de kilómetros de la tierra que misión...salvar a la raza humana te imaginas algo así?..
La nave está muy conseguida e Icarus recuerda mucho a Madre en Alíen el octavo pasajero.
Una película para disfrutar con un final flojo pero un resto maravilloso, me gustaría decir algo más, pero que se puede decir, damas y caballeros .... Mercurio...
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de aguantar unas semanas para verla y poder dar mi opinión ayer la vi en el típico cine donde el sonido es brutal y hasta los asientos vibran con lo cual para una peli como esta es perfecto, aunque también un poco agobiante, por momentos incluso acabas nervioso pero también es verdad que consigue que te metas en el film por completo. He leído muchas críticas aquí negativas con su parte de razón y comparando la obra de Nolan con Kubrick, Malick, Eastwood y alguno más, pero a mi parecer este film no pretendía emular las grandes obras del cine bélico de estos u otros grandes del cine sino que pretendía dar la suya propia, la de Nolan.... No os falta razón a los que decís que no hay consistencia en los personajes porque efectivamente es así, en comparación con los personajes de Kubrick o Terrence Malick ( la delgada línea roja), los personajes adolecen de toda personalidad y no conectas absolutamente con ninguno.
Pero esto queridos amigos siento deciros no es lo que pretendía el señor Nolan, lo que ha pretendido el director inglés es otra cosa muy diferente, es la majestuosidad de las imágenes, la combinación de la obra maestra de Hans Zimmer en el sonido con una fotografía y unas escenas aéreas simplemente magistrales, creando una tensión muy pocas veces vista en el cine bélico de los últimos años. Aquí los protagonistas son la música, las máquinas, y la tensión de la guerra que llegan a ser simple y llanamente obra maestra.
Mi voto es un 8 porque el pesado patriotismo inglés sobre todo al final estropean una casi obra maestra y hacen bajar enteros a una magnífica película.
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película de ciencia ficción o no que me haya impactado... esta es Blade Runner, desde el primer momento que empiezo a ver esas naves gigantescas y esos anuncios de neón, me voló la cabeza, me dejó tan impactado que sigo obsesionado muchos años después. Desde el punto de visa de un niño de los ochenta que ya amaba el cine, una película de este calibre te marca para siempre. Un Harrison Ford inconmensurable, una Daryl Hannah absolutamente bella y siniestra, un Rutger Hauer en la mejor interpretación de su vida. Una estética futurista, japonesa y en muchos aspectos nazi en los edificios que soñaba el tercer reich para el nuevo Berlín que llegaría después de la guerra y no digamos ya en los uniformes de Sean Young con esa estética que tenían las secretarías del Reich. Esas calles oscuras, esos replicantes post punk que parecen salidos de un vídeo de Bauhaus o de Joy División, y una banda sonora que es simplemente la mejor banda sonora de todos los tiempos, tan impactante como la película en sí, Dios salve a Vangelis. Y quien nos dices a cada uno de nosotros que no somos replicantes...
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui con un amigo a ver seven ni él ni yo nos esperábamos lo que acabaría siendo una de mis películas favoritas de todos los tiempos, fuimos atraídos por su estética y música industrial que aquel año vivía sus mejores momentos con grupos como Nine Inch Niles, Ministry o la etapa industrial de David Bowie con el nunca suficientemente valorado 1. Outside ( una obra maestra).
Una ciudad sin nombre donde a nadie le importa nadie, donde no existen las relaciones personales, donde nunca para de llover y donde la tristeza y desesperación domina a los personajes y que es el lugar ideal para que un asesino en serie saque todo su locura y odio.
Las interpretaciones de Pit, Freeman y Spacey son soberbias, incluso Paltrow está muy bien. La puesta en escena es perfecta y la trama tiene tanta fuerza que pasas todo el metraje sin despegar el ojo de la pantalla.
Cuando acabó la película salimos destrozados gratamente por lo que acabábamos de ver pero nada como la cara de las quinceañeras que habían acudido a ver a Brad Pit y se encontraron con algo que no esperaban, una de las pelis mas oscuras de la decada.
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Si en Estados Unidos naces negro y gay ya tienes un problema... pero si además naces en un barrio pobre y con una madre adicta al crack va a ser muy difícil que no acabes mal..., el casi novel director Barry Jenkins construye a partir de este duro argumento un drama urbano y film de gays adolescentes en tres periodos de la durísima vida de un chico negro y gay en un barrio pobre de Miami. Llegas a introducirte tanto en esta deliciosa y dura historia que sufres cada revés que le da la vida a este pobre chico llamado chiron que intentas buscar soluciones en tu mente aunque sepas en todo momento como acabará la cosa.. será trágica o se revelará contra su propio destino y se convertirá en una persona completamente distinta e impredecible.
Habrá que seguir de cerca que hace este director en el futuro pero en vista a lo conseguido aquí apunta maneras..
Todo este drama urbano está regado con la fabulosa banda sonora de Nicholas Britell un compositor clásico y de bandas sonoras que en este drama alcanza un nivel altísimo en el que cada corte está milimetricamente unido a cada escena a cada plano lo que engrandece ya de por sí la magnífica película que estamos viendo, piezas instrumentales de violín y piano con arreglos minimalistas como ( chiron’s theme) o ( black’s theme), además de aportaciones soul y rap de Boris Gardnier y Goodie Mob y Barbara Lewis ...deliciosa..
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow