You must be a loged user to know your affinity with Kirma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
17 de noviembre de 2011
17 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, valoro positivamente su trabajo ya que éste trata de cuestionarse, preguntarse, aclarar, dialogar y comentar, cosa que buena falta nos hace y señalar de manera directa y clara a los Estados Unidos y sus políticos, inclusive los mas “demócratas” como los Clinton (muy esclarecedor lo de Hillary que para nada me sorprende).
Moore hace que se sonroje EEUU, un EEUU que es la primera potencia económica mundial, pero sin embargo hay decenas de millones de personas que no pueden tener acceso a ningún tipo de servicio sanitario, tienen una educación muy patética, privatizada el máximo, cuyos alumnos predilectos son aquellos que ostentan becas de deportes, tienen un sistema judicial arbitrario, insulso, y corrupto a mas no poder. También es el país con mas transeúntes y que brinda menos prestaciones a los mas necesitados, consecuencia directa de las grandes desigualdades que provoca el capitalismo desmesurado…
¿Y ESTA ES LA GRAN POTENCIA?,
¿EL PAIS DEL BIENESTAR Y LA FELICIDAD?
Viendo las historias que cuenta el reportaje esta clara que la respuesta es: NO.
Sin embargo, el documental – película es subjetivo y extremista a mas no poder, Moore es un propagandista que se enriquece recurriendo a los bajos instintos, con historias e imágenes mas que dirigidas a impresionar y buscar la lagrimita fácil y con algún recurso que parece de película de risa americana, me refiero al viaje a Cuba, sus eternos enemigos y la pantomima que cuenta, ¿Quién se cree que en el estado de Fidel Moore y sus enfermos compañeros han entrado como Pedro por su casa buscando un hospital que les ampare? Todo estaba mas que organizado y creo que el Gobierno Cubano le debe mas que un buen fin de semana al cineasta por lo bien que han quedado.
Y el detalle ultimo donde cuenta lo bueno que es pagándole a la mujer de su mayor contrincante los costosos gastos de salud, ¿Para que?, ¿Qué gana con eso? Arreglarle la situación a una persona no arregla la problemática, además ¿Ese tipo de cosas no son la clase de cosas que uno hace por hacer un bien simplemente y no vanagloriarse de ello? Eso me pareció de lo más deplorable que se puede hacer, pero en fin, es Michael Moore!
Quiero aclarar que el documental no me parece mal, incluso como dije al principio necesario pero creo que el fin no justifica los medios y el modo que tiene de hacer sus reportajes el señor Moore me parecen mas que discutibles.
Como moraleja que quedo que el documental nos sirve de modo general a los europeos, que no somos conscientes de lo bien que vivimos con los regímenes de seguridad social y universal que tenemos en nuestros países, sino también centrándome mas en España, para valorar aun nuestra sanidad (digo aun mas, porque después de vivir 6 meses en Centroamérica y ver también lo que existe por allí) lo tengo clarísimo y animarme en pelear porque no perdamos nuestros derechos (como en otras Comunidades Autónomas, ejemplo: Madrid se empeña en privatizarla y hacer recortes).
Moore hace que se sonroje EEUU, un EEUU que es la primera potencia económica mundial, pero sin embargo hay decenas de millones de personas que no pueden tener acceso a ningún tipo de servicio sanitario, tienen una educación muy patética, privatizada el máximo, cuyos alumnos predilectos son aquellos que ostentan becas de deportes, tienen un sistema judicial arbitrario, insulso, y corrupto a mas no poder. También es el país con mas transeúntes y que brinda menos prestaciones a los mas necesitados, consecuencia directa de las grandes desigualdades que provoca el capitalismo desmesurado…
¿Y ESTA ES LA GRAN POTENCIA?,
¿EL PAIS DEL BIENESTAR Y LA FELICIDAD?
Viendo las historias que cuenta el reportaje esta clara que la respuesta es: NO.
Sin embargo, el documental – película es subjetivo y extremista a mas no poder, Moore es un propagandista que se enriquece recurriendo a los bajos instintos, con historias e imágenes mas que dirigidas a impresionar y buscar la lagrimita fácil y con algún recurso que parece de película de risa americana, me refiero al viaje a Cuba, sus eternos enemigos y la pantomima que cuenta, ¿Quién se cree que en el estado de Fidel Moore y sus enfermos compañeros han entrado como Pedro por su casa buscando un hospital que les ampare? Todo estaba mas que organizado y creo que el Gobierno Cubano le debe mas que un buen fin de semana al cineasta por lo bien que han quedado.
Y el detalle ultimo donde cuenta lo bueno que es pagándole a la mujer de su mayor contrincante los costosos gastos de salud, ¿Para que?, ¿Qué gana con eso? Arreglarle la situación a una persona no arregla la problemática, además ¿Ese tipo de cosas no son la clase de cosas que uno hace por hacer un bien simplemente y no vanagloriarse de ello? Eso me pareció de lo más deplorable que se puede hacer, pero en fin, es Michael Moore!
Quiero aclarar que el documental no me parece mal, incluso como dije al principio necesario pero creo que el fin no justifica los medios y el modo que tiene de hacer sus reportajes el señor Moore me parecen mas que discutibles.
Como moraleja que quedo que el documental nos sirve de modo general a los europeos, que no somos conscientes de lo bien que vivimos con los regímenes de seguridad social y universal que tenemos en nuestros países, sino también centrándome mas en España, para valorar aun nuestra sanidad (digo aun mas, porque después de vivir 6 meses en Centroamérica y ver también lo que existe por allí) lo tengo clarísimo y animarme en pelear porque no perdamos nuestros derechos (como en otras Comunidades Autónomas, ejemplo: Madrid se empeña en privatizarla y hacer recortes).
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente prefiero los libros a las películas adaptadas, ya que tu mismo te imaginas a tus personajes, movimientos, características y demás de los personajes. Sin embargo con las películas de Harry Potter, se hace harto complicado ya que sin darte cuenta, cuando te vas leyendo el libro vas imaginando a los mismos personajes que protagonizan las películas.
En esta ocasión (y sin que sirva de precedente) me quedo con la película, me encanta la saga literaria pero al menos para mi el quinto libro se hace muy pesado ya que creo que la autora lo utiliza para explicar hechos/actos comentados en libros anteriores y darte una visión más clara de la importancia de la lucha entre Harry y Voldemort. Por lo que la agilidad y fluidez de la pelicula hace que te enteres de ello sin tener leer las casi 900 páginas que utiliza para ello.
Los personajes mmmmmuy logrados, se les nota más madurez a los personajes principales (sobretodo a Harry) y muy acertado los personajes nuevos como Dolores Umbridge y Bellatrix Luestrange.
En fin, al igual que las anteriores de Harry Potter: Genial
En esta ocasión (y sin que sirva de precedente) me quedo con la película, me encanta la saga literaria pero al menos para mi el quinto libro se hace muy pesado ya que creo que la autora lo utiliza para explicar hechos/actos comentados en libros anteriores y darte una visión más clara de la importancia de la lucha entre Harry y Voldemort. Por lo que la agilidad y fluidez de la pelicula hace que te enteres de ello sin tener leer las casi 900 páginas que utiliza para ello.
Los personajes mmmmmuy logrados, se les nota más madurez a los personajes principales (sobretodo a Harry) y muy acertado los personajes nuevos como Dolores Umbridge y Bellatrix Luestrange.
En fin, al igual que las anteriores de Harry Potter: Genial
1
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el título de mi crítica más que el Camino de los Ingleses es el Camino que no lleva a ninguna parte..
Película insustancial que no sirve ni para mantenerte intrigado la hora y pico que dura..
No profundiza en las historias personales de sus protagonistas, ni su amistad, ni sus momentos juntos, ves situaciones y hechos pasar sin que estas te lleven a ningun lado..
Curioso (o mejor dicho... patético) el intento estilo Quintero de Fran Perea..
Muy prescindible
Película insustancial que no sirve ni para mantenerte intrigado la hora y pico que dura..
No profundiza en las historias personales de sus protagonistas, ni su amistad, ni sus momentos juntos, ves situaciones y hechos pasar sin que estas te lleven a ningun lado..
Curioso (o mejor dicho... patético) el intento estilo Quintero de Fran Perea..
Muy prescindible

4,3
3.215
2
15 de marzo de 2008
15 de marzo de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy aficionada al cine español (creo que de las pocas que quedan) y defiendo este genero como el que mas, pero viendo películas como estas, la verdad es que se le quitan las ganas a una...
De primeras, se supone que la película es simple y solo intenta entretener, pero no hace ninguna de las dos: simple no, simplísima, quedaría mejor en un capítulo de alguna serie... y entretener, tampoco es que haga mucho ya que al ser la trama tan simple lo que hace es aburrirte.
Los personajes son pocos y nada característicos, además no hace que conozcas el barrio, apenas salen planos de el.
En fin, os recomiendo que busquéis películas mucho mejores y entretenidas española, esta NO.
De primeras, se supone que la película es simple y solo intenta entretener, pero no hace ninguna de las dos: simple no, simplísima, quedaría mejor en un capítulo de alguna serie... y entretener, tampoco es que haga mucho ya que al ser la trama tan simple lo que hace es aburrirte.
Los personajes son pocos y nada característicos, además no hace que conozcas el barrio, apenas salen planos de el.
En fin, os recomiendo que busquéis películas mucho mejores y entretenidas española, esta NO.
6
15 de marzo de 2008
15 de marzo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran sorpresa que me he llevado cuando me he puesto a ver la película..
Es una de estas películas que sólo busca entretener al público.. Y LO CONSIGUE!
La historia gira alrededor de tres personajes, y sus aventuras amorosas. La misma historia, los personajes, los chistes, la forma de contarlo y su agilidad hacen que te metas en la película y disfrutes con ella.
En fin, yo me tomo el café!
Es una de estas películas que sólo busca entretener al público.. Y LO CONSIGUE!
La historia gira alrededor de tres personajes, y sus aventuras amorosas. La misma historia, los personajes, los chistes, la forma de contarlo y su agilidad hacen que te metas en la película y disfrutes con ella.
En fin, yo me tomo el café!
Más sobre Kirma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here