You must be a loged user to know your affinity with benchmark
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
54.856
2
11 de junio de 2010
11 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es burda. Tramposa. Una mezcla de ciencia y patriotismo pasmosamente irreal. No sólo se apoya en lo científico para destruirlo sino que utiliza todos los medios posibles para, una vez más, construir un gran emporio de lo imposible en una historia inverosímil. Su simplismo deja un margen increíble para los tópicos y permitie que un elenco razonable se pasee en un metraje de efectos especiales más que prescindible.
1
20 de noviembre de 2015
20 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propaganda romana decía que "Dulce et decorum est pro patria mori" . Bien, morir nunca es dulce ni tampoco decoroso. Si no lo es morir, mucho menos matar por la patria.
En esta serie todo es así, no sólo son héroes, son educados, guapos, correctos, insultantemente fascistas, solidarios y hasta los adolescentes díscolos tratan de usted al general que hace de sustituto al padre muerto o destinado en el territorio a conquistar.
Las mujeres, oh¡, grandes, multidisciplinares, fuertes, diversas, contestatarias e inconformistas en la realidad, son sufridoras hueras en la serie. Parecen ensalzadas, pero no, su papel es de semovientes alelados que miran al tren pasar, complacientes y nada críticas. Son un modelo aleccionado propagandístico, por supuesto irreal.
Los guionistas parecen adoctrinar al personal en la indolencia retrasada. No faltarán las referencias a Dios, a la caridad, a la américa country (De pueblo pintoresco), no redneck (paleta)... en fin, una sarta de militarismos engarzados en un conjunto
desagradable hasta la náusea.
Espectadores fiiiiiiiirmes aar....gnh
P.s. El ejercito te necesita.(sic)
En esta serie todo es así, no sólo son héroes, son educados, guapos, correctos, insultantemente fascistas, solidarios y hasta los adolescentes díscolos tratan de usted al general que hace de sustituto al padre muerto o destinado en el territorio a conquistar.
Las mujeres, oh¡, grandes, multidisciplinares, fuertes, diversas, contestatarias e inconformistas en la realidad, son sufridoras hueras en la serie. Parecen ensalzadas, pero no, su papel es de semovientes alelados que miran al tren pasar, complacientes y nada críticas. Son un modelo aleccionado propagandístico, por supuesto irreal.
Los guionistas parecen adoctrinar al personal en la indolencia retrasada. No faltarán las referencias a Dios, a la caridad, a la américa country (De pueblo pintoresco), no redneck (paleta)... en fin, una sarta de militarismos engarzados en un conjunto
desagradable hasta la náusea.
Espectadores fiiiiiiiirmes aar....gnh
P.s. El ejercito te necesita.(sic)

6,7
21.823
4
24 de agosto de 2011
24 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece casi irreverente criticar negativamente una película de Woody Allen. Sin embargo, creo que no debe hacerse sin pudor si el film no tiene, como un gran vino, el nivel que se le espera. Reconozco que la propuesta es atrevida y que casi nadie relaciona tramas narrativas imbricadas como el Sr. Allen. Ahora bien, ni la comedia que representa es tan graciosa, ni el drama que paralelamente discurre se muestra tan dramático. Desde luego no es una tragedia clásica, sino una neurosis tipo vodevil la que en la pantalla discurre. De ese material ya tenemos grandes dosis en la pequeña pantalla; demasiadas chicas en manhattan con apetencias rijosas y frívolos intereses como para que un genio se ocupe de ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la obra "un final made in hollywood " un gran director con cegera temporal (interpretado por woody allen) rueda una desastrosa película a causa de su discapacidad transitoria. Tras un fracaso rotundo en Estados Unidos y un bajonazo en sus capacidades, crítica y público franceses le alaban. Bien. Melinda y Melinda puede ser ese film.
Documental

7,9
9.497
10
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental de una belleza sobrecogedora que muestra una verdad reveladora. Consigue conjugar una situación desoladora con una posibilidad esperanzadora de salvar la nave espacial y hogar que llamamos Tierra.

7,2
39.137
9
5 de diciembre de 2019
5 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le pueden sacar defectos, claro, como a todo lo que genera grandes expectativas. No obstante ver a Harvey Keitel, Pacino, de Niro y Pesci en una misma cinta es un premio de la loto para un cinéfilo. La técnica del rejuvenecimiento facial también aporta unas posibilidades inéditas que creo marcarán un antes y un después en el cine. En este caso un después....,el antes fueron Vito Corleone, Carlito Brigante, y otros. Esa memoria nostálgica ensalza un Ocaso de los dioses de la dirección y del cine que conforman un título memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por la escena de la frutería con de Niro dando una paliza al frutero.
P.s. Para ver dando palizas a actores de ochenta años retocados también son bienvenidos los dobles de cuerpo. Para la próxima Francis. O eso o voz en off y sonido de huesos rotos y punto, la imaginación también vale... como con Spielberg o expediente x no se ve nada pero.., tela.
P.s. Para ver dando palizas a actores de ochenta años retocados también son bienvenidos los dobles de cuerpo. Para la próxima Francis. O eso o voz en off y sonido de huesos rotos y punto, la imaginación también vale... como con Spielberg o expediente x no se ve nada pero.., tela.
Más sobre benchmark
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here