Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rudecindo
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de febrero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inubicuidad del falso documental Muerte de un Presidente (2006) destila a raudales porque, pese a que Estados Unidos es un país que ostenta un alto ranking de magnicidios en el concierto de las naciones civilizadas del mundo, este mockumentary elaborado en Gran Bretaña solamente cumple con la función de atisar el fuego en la difícil coexistencia de dos mundos políticos antagónicos después del 11 de Septiembre.
Técnicamente está bastante bien construido a tal punto que llega a confundir al espectador desprevenido.
Particularmente pienso que los crímenes de lesa majestad no deben presagiarse, menos ahora con la publicidad que permiten los medios de comunicación que llegan simultáneamenter a cada rincón de un mundo estupefacto que acepta con muy escasa discusión lo que se le presenta con ribetes de verdad.
24 de febrero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine histórico, existe una simbiosis natural entre arte cinematográfico y la ciencia histórica porque el primero se nutre esencialmente de la segunda.
Cuando una película desea narrar un hecho alusivo a personajes o acontecimientos reales, deberá ofertar adecuadamente su producto con el objeto de no captar la atención de posibles espectadores mediante artifujios un tanto vedados como es el caso de "Los fantasmas de Goya" en que el extraordinario artista español Francisco de Goya es un simple aderezo en una composición guionística que tiene otros protagonistas.
Quienes somos apasionados por la biografía de personajes notables de la historia no encontramos la información que deseábamos en relación con la vida presuntamente apasionada de este artista según nos lo ofrecían.
El filme se diluye a través de un relato folletinesco que sí tiene ciertas ventajas como el retrato de la crueldad infinita de la Santa Inquisición que, en nombre de la consecución de fines espirituales, anuló la voluntad del ser humano.
Tengo entendido que documentos guardados celosamente en El Vaticanp demuestran que la torturas y vejámenes en las cárceles de la todopoderosa Inquisición fueron reales.
La ambientación de época de la película es buena, pero declaro insuficiente el barniz histórico que lo rodea porque - especialmente para los países latinamericanos que fuinos conquistados y colonizados por los hispanos - sería de importancia conocer detalles del mundo que vivía España en los momentos en que declaramos nuestra independencia.
La actuación es adecuada destacando en ella los roles que desarrollan Natalie Portman y Stellan Skarsgard.
18 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Vida en Rosa, película del año 2007, es una típica producción francesa donde su fortaleza está en los playback de la auténtica protagonista, Edith Piaf, que llegan al alma de quienes disfrutamos de su música hace más de cincuenta años cuando no existían, por lo menos a nivel doméstico, los adelantos tecnológicos que permiten recrearla con ventajas.
Si bien Marion Cotillard obtuvo varios premios internacionales, su participación me parece sobreactuada en varios de los capítulos vivenciales de la Piaf quien, de acuerdo con la memoria fotográfica que guardo sobre ella, era un poco menos agraciada físicamente lo que nunca obvió su cuasi perfección en la lírica popular.
Los avatares de su vida presentados desordenadamente en la película de más de dos horas de duración, son secundarios cuando se posee un don que linda en lo divino.
24 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los premios obtenidos por la película alemana "La vida de los otros" están plenamente justificados porque su argumento, actuación, ambientación, técnica cinematográfica y otros aspectos son de primerísima calidad tal cual lo han manifestado los comentaristas que me preceden, pero cábeme formular algunas preguntas que surgen al recordar los horrores amasados durante las dos últimas guerras mundiales.
¿Son los protagonistas reales de esta película (actores, productores, guionistas, director, técnicos, extras) los mismos, sus hijos, sus nietos o hasta bisnietos o tataranietos de quienes crearon y ejecutaron el holocausto más grande y despiadado que ha presenciado la Humanidad en toda su existencia? Si así fuere, ¿son ellos creíbles?
¿Son estos mismos personajes los que segregaron la raza humana por considerarse superiores y, cual seres divinos, decidieron la vida o la muerte de millones de personas? Si así fuere, ¿están ellos redimidos?
No olvidemos que Alemania ha sido derrotada después de dos guerras mundiales y que, luego de perder la primera, resurgió como el ave fénix desde sus cenizas y estuvo a punto de apropiarse de todo el mundo conocido. ¿Ha desaparecido su complejo de superioridad - para
muchos justificado - que podría poner a la Humanidad nuevamente en un peligro ahora irreversible?
Esperando que estas palabras no se consideren un panfleto antigermánico, solamente pido que no alimentemos excesivamente su ego porque en muchos aspectos son los mejores.
22 de abril de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Babel es una película digna de verse una y varias veces porque retrata un mundo universal que no es totalmente conocido por la mayoría de quienes disfrutamos del cine de calidad.
Técnicamente la considero perfecta porque hace uso EN FORMA MAGISTRAL de lo que está en manos de los realizadores actualmente pudiendo con ello adentrarse totalmente en el espíritu de los espectadores del mundo entero.
Desde el punto de vista histriónico está muy bien interpretada y no podía ser de otra manera con la participación de un Brat Pitt y una Cate Blanchett soberbios, llamándome especialmente la atención la actuación de la japonesa Rinko Kikuchi y los niños marroquíes que supongo están representados por Said Trachani y Boubker El Caid.
Aunque se me considere sensiblero, te otorgo 10 puntos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para