You must be a loged user to know your affinity with SamuelBG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película animada muy original tanto en su técnica como en su narración (no tiene ningún diálogo). El mérito reside en que de manera no verbal el equipo de la película consigue narrar la historia de manera convincente y clara.
La considero una película animada para adultos o mínimo adolescentes, no imagino que un niño pequeño permanezca atento a la película y mucho menos la entienda plenamente.
Sin embargo, aunque es evidente que está hecha con mucho cariño, en mi opinión le falta ese toque especial elegante y de alta factura técnica que sí tienen otras producciones como Robot Salvaje o Intensamente, incluso en algunas partes saltan a la vista ciertos errores técnicos, como que los personajes "floten" encima del paisaje, no parecen integrados a él. Evidentemente el presupuesto influye.
Si Flow gana el Oscar a mejor animada será por su original estilo más que otra cosa, pero siendo rigurosos la ganadora debería ser Robot Salvaje por razones de forma y de fondo. Como siempre cada quien tiene su gusto propio.
La considero una película animada para adultos o mínimo adolescentes, no imagino que un niño pequeño permanezca atento a la película y mucho menos la entienda plenamente.
Sin embargo, aunque es evidente que está hecha con mucho cariño, en mi opinión le falta ese toque especial elegante y de alta factura técnica que sí tienen otras producciones como Robot Salvaje o Intensamente, incluso en algunas partes saltan a la vista ciertos errores técnicos, como que los personajes "floten" encima del paisaje, no parecen integrados a él. Evidentemente el presupuesto influye.
Si Flow gana el Oscar a mejor animada será por su original estilo más que otra cosa, pero siendo rigurosos la ganadora debería ser Robot Salvaje por razones de forma y de fondo. Como siempre cada quien tiene su gusto propio.

7,4
89.931
10
12 de julio de 2020
12 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay más qué decir sobre esta magna y bellísima obra. Sin duda, una de los filmes más bellos y más inspiradores que he visto en mi vida. En lo personal sólo Corazón Valiente se le compara en su estilo, técnica y sentimiento.
Más allá de sus grandes logros técnicos, como la caza de búfalos y hermosos paisajes, es una bella historia de amor y amistad. Amor de pareja, amistad entre hombres de etnias y culturas completamente diferentes, y amistad del hombre con la naturaleza, con un lobo salvaje y su caballo. Dolorosa también al ver la otra cara de la moneda, representada en la ambición, la muerte y la crueldad del hombre.
Costner pertenece a esos extraños casos de actores que son mejores en otros campos que en su principal ocupación: Costner, Affleck y Gibson son mejores directores que actores, así como a Stallone le va mejor en la escritura.
Lo siento por los fanáticos de Scorcese y su "Goodfellas" y su eterno lamento porque unos indios, un soldado díscolo y un lobo lo ganaron todo por encima de un grupo de gángsters. Sin desmeritar a Scorcese, a mí me emociona más un hombre jugando con un lobo o un indio sellando su amistad perpetua con un blanco, que un gángster matando a otro porque le recordó su pasado como embolador de zapatos.
Más allá de sus grandes logros técnicos, como la caza de búfalos y hermosos paisajes, es una bella historia de amor y amistad. Amor de pareja, amistad entre hombres de etnias y culturas completamente diferentes, y amistad del hombre con la naturaleza, con un lobo salvaje y su caballo. Dolorosa también al ver la otra cara de la moneda, representada en la ambición, la muerte y la crueldad del hombre.
Costner pertenece a esos extraños casos de actores que son mejores en otros campos que en su principal ocupación: Costner, Affleck y Gibson son mejores directores que actores, así como a Stallone le va mejor en la escritura.
Lo siento por los fanáticos de Scorcese y su "Goodfellas" y su eterno lamento porque unos indios, un soldado díscolo y un lobo lo ganaron todo por encima de un grupo de gángsters. Sin desmeritar a Scorcese, a mí me emociona más un hombre jugando con un lobo o un indio sellando su amistad perpetua con un blanco, que un gángster matando a otro porque le recordó su pasado como embolador de zapatos.

7,0
12.719
9
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra inusual y sorprendente, cargada de sentimiento sin caer en el cliché y la manipulación. Invita a la reflexión, de los padres con los niños, de valorar a quienes nos rodean y aprovechar el momento mientras la vida y el destino lo permitan. Invoca inevitablemente a recordar aquel ser amado que ya no nos acompaña.
Del Toro da su toque muy personal y nos presenta una obra maestra, sutilmente demoledora sin abandonar el entretenimiento y que no deja a nadie indiferente.
Técnicamente espectacular, con un stop motion perfecto. Se presenta como un musical y es correcto en ese sentido, pero si fuera un poco más pulida en esa materia sería perfecta.
Sea la oportunidad para que la comunicación y comprensión entre padres e hijos fluya luego de su visionado. Ese es en mi concepto su mayor aporte y en eso radica su valor. Maravillosa experiencia.
...Y por cierto Disney esto es lo que esperamos de una cinta animada, no la corrección política y demás modas impuestas que ya nos llevan a todos al hastío.
Del Toro da su toque muy personal y nos presenta una obra maestra, sutilmente demoledora sin abandonar el entretenimiento y que no deja a nadie indiferente.
Técnicamente espectacular, con un stop motion perfecto. Se presenta como un musical y es correcto en ese sentido, pero si fuera un poco más pulida en esa materia sería perfecta.
Sea la oportunidad para que la comunicación y comprensión entre padres e hijos fluya luego de su visionado. Ese es en mi concepto su mayor aporte y en eso radica su valor. Maravillosa experiencia.
...Y por cierto Disney esto es lo que esperamos de una cinta animada, no la corrección política y demás modas impuestas que ya nos llevan a todos al hastío.

7,7
34.730
9
5 de marzo de 2024
5 de marzo de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante se ha dicho sobre la grandeza visual y técnica de ésta película, sería llover sobre mojado.
Agregaré unos comentarios muy puntuales:
1. Un Chalamet inspirado, una Rebeca Ferguson portentosa y siniestra, un Butler imponente, Seydoux derrocha sensualidad, Florence hermosa, Bardem muy carismático, pero quien más me sorprendió fue Zendaya con su Chani, un personaje humilde y temperamental pero que encanta y conmueve, en especial en su tramo final.
2. Una banda sonora hermosa de Zimmer, con un leitmotif (A Time of quiet between the storms) que difícilmente se lo puede sacar uno de la cabeza, melancólico casi hasta la lágrima.
3. Por qué no es perfecta. Porque en mi opinión Villeneuve falló un poco al acumular muchos sucesos en esta segunda parte. Si hubiera equilibrado mejor los acontecimientos entre las dos películas, de seguro en ésta no se verían algunas cosas tan brevemente y de manera atropellada.
Una gran experiencia en el cine. Atento a la parte 3.
Agregaré unos comentarios muy puntuales:
1. Un Chalamet inspirado, una Rebeca Ferguson portentosa y siniestra, un Butler imponente, Seydoux derrocha sensualidad, Florence hermosa, Bardem muy carismático, pero quien más me sorprendió fue Zendaya con su Chani, un personaje humilde y temperamental pero que encanta y conmueve, en especial en su tramo final.
2. Una banda sonora hermosa de Zimmer, con un leitmotif (A Time of quiet between the storms) que difícilmente se lo puede sacar uno de la cabeza, melancólico casi hasta la lágrima.
3. Por qué no es perfecta. Porque en mi opinión Villeneuve falló un poco al acumular muchos sucesos en esta segunda parte. Si hubiera equilibrado mejor los acontecimientos entre las dos películas, de seguro en ésta no se verían algunas cosas tan brevemente y de manera atropellada.
Una gran experiencia en el cine. Atento a la parte 3.
16 de julio de 2023
16 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos al punto:
Lo bueno:
1. Tom Cruise no decepciona, tiene batería para rato todavía.
2. Buena acción, muy bien ejecutada, toques de humor convenientes.
3. Interesantes vueltas de tuerca. Muy buen papel de Pom Klementieff. El mejor personaje femenino del filme.
4. La historia es muy actual y resulta interesante. 160 min que se pasan volando.
Lo malo:
1. Personaje de Hayley Atwell en cierta forma metido con calzador. A algunos les puede resultar chocante (lo sé por las sensaciones que generaba en la gente alrededor mío en la sala, y puede que tengan razón). Por momentos representa la típica Mary Sue.
2. El CGI mejorable en algunos momentos.
3. Uno que otro Deus ExMachina. Esto no ocurría por ejemplo en Fallout.
4. Resolución de un personaje para nada satisfactorio (spoiler)
Buen entretenimiento, de muy alta factura, no es la mejor de la saga pero si se compara con otros estrenos veraniegos es muy recomendable.
Lo bueno:
1. Tom Cruise no decepciona, tiene batería para rato todavía.
2. Buena acción, muy bien ejecutada, toques de humor convenientes.
3. Interesantes vueltas de tuerca. Muy buen papel de Pom Klementieff. El mejor personaje femenino del filme.
4. La historia es muy actual y resulta interesante. 160 min que se pasan volando.
Lo malo:
1. Personaje de Hayley Atwell en cierta forma metido con calzador. A algunos les puede resultar chocante (lo sé por las sensaciones que generaba en la gente alrededor mío en la sala, y puede que tengan razón). Por momentos representa la típica Mary Sue.
2. El CGI mejorable en algunos momentos.
3. Uno que otro Deus ExMachina. Esto no ocurría por ejemplo en Fallout.
4. Resolución de un personaje para nada satisfactorio (spoiler)
Buen entretenimiento, de muy alta factura, no es la mejor de la saga pero si se compara con otros estrenos veraniegos es muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de dos: o Rebeca Ferguson se aburrió de la saga, o Tom Cruise se aburrió de ella. No hay otra explicación para despachar su personaje de esa forma, de un plumazo. La muerte de Ilsa Faust es en buena medida tonta e injusta, considerando lo relevante que fue en anteriores entregas. Un paso en falso. Si había que darle paso a Atwell podría haberse hecho de una forma más digna.
Más sobre SamuelBG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here