You must be a loged user to know your affinity with Mitch Pérez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
28 de diciembre de 2015
28 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excesivo metraje, donde la elocuencia, no es capaz de "llenar" todos esos grandes momentos de Soledad, del personaje principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una buena obra, donde Iñárritu logra crear un buena historia. Apoyado de una excelente fotografía y una excelente combinación de paisajes y planos, pero donde la excesiva duración de la película en sí, nos muestra un DiCaprio, excelente en bastantes momentos, y anodino en algunos otros.
29 de julio de 2023
29 de julio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cuatro entregas anteriores con más o menos aciertos, con una buena primera entrega, una decente segunda y unas aceptables tercera y cuarta, creo encarecidamente que estamos ante la película más floja de la saga, si a eso le sumamos que parece ser va a ser el trabajo que finaliza la saga, pues deja más bien sombras que luces en una producción que no me convence en su resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede estar casi dos horas de película intentando colarnos un refrito con relleno insulso e intentar condensarnos un final de últimos quince últimos minutos "de acción", que parece una copia mala de la saga (copia y pega de cualquiera de sus antecesoras). La introducción no es mala del todo, pero la segunda parte de la película no convence y se alarga en un tedioso sin sentido hasta un lugar donde ya convierte la producción en algo insalvable.
La vida de Josh y su separación, la relación con su hijo Dalton y sobretodo lo que ocurre en la universidad es un insulso batiburrillo de agonía que no lleva a ningún lado, desenlace de la película repetido, previsible y flojo. La fotografía de la película y los recursos técnicos están bien (algo obvio para el presupuesto con el que cuentan). Sin duda es la película más floja de la saga y veo muchas lagunas, repeticiones y poco interés para mantener el interés del espectador, desde luego que no vence, ni convence.
La vida de Josh y su separación, la relación con su hijo Dalton y sobretodo lo que ocurre en la universidad es un insulso batiburrillo de agonía que no lleva a ningún lado, desenlace de la película repetido, previsible y flojo. La fotografía de la película y los recursos técnicos están bien (algo obvio para el presupuesto con el que cuentan). Sin duda es la película más floja de la saga y veo muchas lagunas, repeticiones y poco interés para mantener el interés del espectador, desde luego que no vence, ni convence.

6,8
17.599
6
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva obra de Eggers que con sus partidarios y detractores nos ha ofrecido obras interesantes como La Bruja o el Faro, u otras obras insulsas como el Hombre del Norte. Quién vaya a ver un nuevo trabajo de este director, ya debe saber que sus tramas son lentas como el cocinar un buena comida a fuego lento, todo esto es entendible y es algo con lo que debemos contar y aceptar antes de introducirnos en una nueva obra creada por él.
El montaje, la fotografía y la ambientación son exquisitas de eso no hay duda alguna, la introducción es buena y su trama pese a ser lenta y ser "sospechosamente" parecida a la de Drácula de Francis Ford Coppola de 1992 (lo desarrollo en zona de spoiler) no me desagrada, eso sí, su desenlace y varios detalles importantes de la película me parecen la parte menos amable acorde a las pretensiones y expectativas que siempre recaen en los hombros de Robert Eggers.
El montaje, la fotografía y la ambientación son exquisitas de eso no hay duda alguna, la introducción es buena y su trama pese a ser lenta y ser "sospechosamente" parecida a la de Drácula de Francis Ford Coppola de 1992 (lo desarrollo en zona de spoiler) no me desagrada, eso sí, su desenlace y varios detalles importantes de la película me parecen la parte menos amable acorde a las pretensiones y expectativas que siempre recaen en los hombros de Robert Eggers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partiendo de la base que está historia es sospechosamente parecida a la obra de Bram Stoker, que los herederos de este denunciaron por plagio a la obra de Nosferatu y que la introducción más parte del desarrollo de la película es similar a la obra de Coppola, pues puedo entender el cierto "guiño homenaje" que establece Eggers en toda la parte inicial y mediada de la película.
A partir de aquí y pese a todos los acontecimientos que podrían haberse desarrollado mejor (el viaje en el barco otro guiño al último viaje del Demeter?), la historia de la peste introducida en la ciudad, e incluso la historia anterior entre los dos protagonistas principales que pasa de puntillas, la historia se enfoca en la relación entre el conde Orlok y Ellen Hutter con un final insulso (el final de Herr Knock y la locura transitoria de Albin Eberhart Von Franz) dejando la conclusión con un cierre de "deprisa y corriendo" y un sabor agridulce.
A partir de aquí y pese a todos los acontecimientos que podrían haberse desarrollado mejor (el viaje en el barco otro guiño al último viaje del Demeter?), la historia de la peste introducida en la ciudad, e incluso la historia anterior entre los dos protagonistas principales que pasa de puntillas, la historia se enfoca en la relación entre el conde Orlok y Ellen Hutter con un final insulso (el final de Herr Knock y la locura transitoria de Albin Eberhart Von Franz) dejando la conclusión con un cierre de "deprisa y corriendo" y un sabor agridulce.

4,6
1.386
4
7 de enero de 2023
7 de enero de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco el trabajo de Daniel Stamm, pero parece que no es la primera (será la última?) película de este género. Para mí varios sustos fáciles y demás trucos con CGI no son suficientes para convencer en un trabajo, que hace muchas aguas (por todos lados), y ni tener una Catalina de Siena siglo XXI salva la historia del más profundo inframundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia madre, hija y nieta no se sostienen de ninguna forma, y la trama de monja 'méteme en todo' con pasado truculento y desenlace aún más sórdido no lleva a ninguna parte. Totalmente olvidable.

6,3
13.589
5
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un trabajo de la productora A24 (parece que solo se encargaron de la distribución), que nos presenta una película con un tema central que puede atraer a muchos adolescentes a las pantallas de los cine (como película que busca entre sus objetivos ser rentable o "exitosa'' me parece bien, pero obviamente no nos podemos quedar solo en eso), pero que en su desarrollo veo agujeros de guión que paso a relatar en la zona de spoiler. Creo que se lo deben de currar más a la hora de 'vendernos' un trailer llamativo y luego al ver la película ver no es tal como ha sido publicitada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la historia vemos el inicio de una fiesta y como el personaje Duckett busca a su hermano con trágicas consecuencias tanto para él como a su hermano, a continuación se nos presenta a Mia y a un grupo de imberbes adolescentes australianos (sabía que la sociedad australiana estaba "americanizada" pero a esos niveles parece un "copia y pega" de mala calidad, jugando a una especie de juego muy similar a la 'ouija' pero estableciendo el contacto con los espíritus a través de una mano). Como se sabe el hermano de Duckett jugó a ese juego previo y la mano es "regalada" (vaya regalo!) por el mismo Duckett a uno de los insensatos y para nada cautos "aussie's teenagers", a esto le sumamos la reciente muerte de la madre de Mia, y tenemos el cóctel perfecto. Cuál es el problema?. Pues desde que ocurre el incidente con el casi niño Riley, hasta el desenlace final de la trama, la historia se mete en un relleno sinsentido que podrían haberse ahorrado en una película de hora y media. Es mala por eso? Para nada, pero entre las idas y venidas de Mía con su madre, los otros adolescentes que pintan menos que nada, la madre de Riley y Jade, el intentar recibir ayuda de Duckett (un personaje plano y con menos inteligencia emocional que una ameba), "el incidente" con el padre de Mia, y todo una parte de la película insulsa, nos llega la conclusión de la película con un final "interesante" pero no por ello no esperado (sin cerrar la trama ni explicarnos nada más sobre el contacto con los espíritus, etc...). Entretiene?. Sí Tiene buenas ideas? Puede. Es fácilmente olvidable?. Por supuesto, espero que tanto en la precuela (parece que ya está hecha), como en la secuela que quieren hacer, intenten hacer una trama más atractiva y pegadiza y se nos expliquen cosas que nos queda en el tintero. Un aprobado muy por los pelos que necesita mejorar para las siguientes entregas sino quiere quedarse en un quiero y no puedo.
Más sobre Mitch Pérez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here