You must be a loged user to know your affinity with CompartiMusica
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
1 de mayo de 2021
1 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede llegar a ser interesante, casi como un documento histórico de la evolución del cine, pero la película me pareció mala, así como el argumento y las actuaciones. Algunas escenas dan risa de lo mal que están resueltas, aún considerando la fecha en que está filmada.
5
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no vi las películas anteriores de la saga Mabuse, así que llego a ésta sin el marco de referencia de las anteriores. Sin dudas que "El testamento..." está bien dirigida, la puesta en escena es impecable, tiene algunas escenas muy bien logradas para la época en que se rodaron (sobre todo en la parte final del film) y me resulta simpático el personaje del inspector Lohmann.
Ahora bien, el principal problema que encontré es que la historia me pareció bastante enrevesada, con demasiados personajes y situaciones que me fueron mareando, con lo cual fui perdiendo interés en la película. Me resultó excesivamente larga justamente por eso, tal vez con un metraje más ajustado el film hubiese salido mejor parado. No es de ninguna manera una mala película, pero creo que se queda lejos de ser una obra maestra (considerando su IMPRESIONANTE nota media en FA).
Ahora bien, el principal problema que encontré es que la historia me pareció bastante enrevesada, con demasiados personajes y situaciones que me fueron mareando, con lo cual fui perdiendo interés en la película. Me resultó excesivamente larga justamente por eso, tal vez con un metraje más ajustado el film hubiese salido mejor parado. No es de ninguna manera una mala película, pero creo que se queda lejos de ser una obra maestra (considerando su IMPRESIONANTE nota media en FA).
Mediometraje

7,3
3.472
4
4 de mayo de 2021
4 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película va de un grupo de niños/adolescentes que se rebelan contra un sistema educativo supuestamente opresor y carcelario. La verdad no vi nada de estricto en esa escuela; más bien vi una horda de pibes caprichosos e indisciplinados y un grupo de adultos incompetentes e incapaces de realizar la labor que les correspondía. Yo creo que el motín deberían haberlo hecho los maestros al tener que lidiar con ese rebaño de jovencitos insoportables. Tiene elementos surrealistas interesantes y algunas escenas de bastante belleza y plasticidad. Poco más que eso, muy alejada de ser una obra maestra o siquiera una gran película.

7,2
12.569
5
27 de mayo de 2021
27 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el encanto de ser británica, de época y haber sido filmada por Hitchcock. Sin dudas que la ambientación, la puesta en escena y la composición de planos es genial, por lo tanto ya hay motivos suficientes para verla. Y no es que sea una mala película, pero el principal problema es que muchas de las situaciones que se van desarrollando me parecieron poco creíbles, forzadas a favor de que el guion avance y haciendo que la historia pierda credibilidad. Eso la verdad es que me sacó de la película y ya no me creí nada de lo que estaba viendo, a pesar de los méritos ya citados. Un londinense común y silvestre convertido en espía internacional de la noche a la mañana, huyendo a lo largo y a lo ancho del Reino Unido sin ser atrapado... me pareció un poco mucho.

7,5
3.932
7
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en la Irlanda de 1922 luchando por independizarse del Reino Unido. Sin embargo este contexto altamente político solo es el marco para un estudio acerca de la lealtad, la pobreza, hasta dónde estamos dispuestos a llegar por amor, pero sobre todo acerca de la traición y sus consecuencias.
La película en general es buena, con algunos puntos destacados y otros más regulares. Dirigida de manera soberbia por John Ford, la puesta en escena es impecable. Se aprecia una composición de los planos absolutamente precisa, cada cosa está exactamente donde Ford quiere que esté, con un deslumbrante uso de las luces y las sombras para el escenario sombrío donde se desarrolla la acción, esos callejones oscuros de un Dublín nocturno. Ahora bien, tanta dedicación hacia la forma quizás hace que pierda fuerza el contenido que muchas veces luce, para mi gusto, demasiado estático y teatral perdiendo credibilidad lo que se muestra. Victor McLaglen está muy bien en su delator, borrachín, culposo, simpático pero a la vez despreciable personaje. Ambos, director y actor, se llevaron el Premio Oscar en 1936. Película más que recomendable, no te va a defraudar.
La película en general es buena, con algunos puntos destacados y otros más regulares. Dirigida de manera soberbia por John Ford, la puesta en escena es impecable. Se aprecia una composición de los planos absolutamente precisa, cada cosa está exactamente donde Ford quiere que esté, con un deslumbrante uso de las luces y las sombras para el escenario sombrío donde se desarrolla la acción, esos callejones oscuros de un Dublín nocturno. Ahora bien, tanta dedicación hacia la forma quizás hace que pierda fuerza el contenido que muchas veces luce, para mi gusto, demasiado estático y teatral perdiendo credibilidad lo que se muestra. Victor McLaglen está muy bien en su delator, borrachín, culposo, simpático pero a la vez despreciable personaje. Ambos, director y actor, se llevaron el Premio Oscar en 1936. Película más que recomendable, no te va a defraudar.
Más sobre CompartiMusica
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here