Haz click aquí para copiar la URL
Gabón Gabón · Sestao, Euskal Herria
You must be a loged user to know your affinity with Hrundi_Bakshi
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de enero de 2009
66 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me gustaría poder ver películas con temáticas similares en las sobremesas de la televisión todos los fines de semana, en vez de esos melodramas absurdos sin pies ni cabeza, que te hacen huir de la pequeña pantalla más y más cada día que pasa.

Una película hecha con cuatro duros, que no pretende engañar a nadie, que no aspira a nada, y que se limita a contar una realidad que todos conocemos. A mí con eso me basta para considerarla una película honesta e interesante. Y más cuando casi todos los amantes del fútbol hemos tenido que sufrir a esos nazis en los partidos del Bernabeu.
29 de julio de 2009
55 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que la idea de la rebelión de las máquinas es algo muy recurrente en las películas made in Hollywood, resulta muy interesante ver "Westworld", sin duda el punto de partida para posteriores cintas con la misma temática.

A medio camino entre la comedia, la Ciencia-Ficción y el Western, "Almas de metal" es una película sobria, austera y eficaz, y pese a su evidente falta de recursos presupuestarios, no pierde ni un ápice de interés durante toda la trama.

Podríamos pedir un mayor desarrollo narrativo de las tres zonas que componen el parque temático (La Edad Media y Roma apenas aparecen), pero es más que obvio que el dinero no daba para más.

Probablemente un remake a día de hoy dotaría de una fuerza visual al film que lo haría, si cabe, bastante más espectacular y atractivo.

El dúo protagonista cumple con su papel tragicómico y el inquietante vaquero de negro, interpretado con sobriedad por Yul Brynner, es sin duda el padre de Terminator, con escasos diálogos e inmisericorde comportamiento en la misión para la que ha sido programado.

Recomendable de todas todas, tanto para amantes del Western como de la Ciencia-Ficción.
5 de agosto de 2009
56 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le falta interés a esta película del maestro Lean, aunque es cierto que determinadas escenas se hacen demasiado pesadas, bien por insustanciales, bien por alargarlas sin sentido alguno.

La relación amor-odio entre los dos protagonistas es sin duda lo mejor del film, con momentos de auténtica locura en los que bordan sus respectivos personajes. Asistimos a un enfrentamiento en toda regla en el que ninguno quiere dar su brazo a torcer.

Por desgracia, no podemos decir lo mismo de Holden, al cual le toca un papel sin chispa, en ocasiones hasta ridículo (momento playa) y con chistes sin gracia alguna.

Muy al contrario, te pone los pelos como escarpias escuchar a los soldados británicos silbar la hiperfamosa canción, un momento grande de la historia del cine, sin duda.

En resumen, entretenida película (muy lejos, eso sí, de otras como Apocalypse Now, Senderos de Gloria o La Chaqueta Metálica) con momentos de cine del bueno pero que sufre bastantes altibajos como para darle una nota mayor, y tampoco ayuda demasiado un final no del todo creíble.

Y en lo referente al hecho de que no refleje la realidad de lo que allí sucedió, nunca hay que olvidar que en el cine lo que predomina es la ficción, y los directores están en su perfecto derecho de plasmarlo como les plazca. Para conocer la historia verdadera ya tenemos los libros de historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo que Guinness admire su puente, pero de ahí a ponerse del lado de los japoneses para que los aliados no lo derriben. No creo que hacerle pasar por loco haga demasiado bien al final de la película.
18 de julio de 2011
66 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras tantas y tantas aventuras llegamos al final del camino, al duelo a muerte entre Harry Potter y Lord Voldemort. Y el sentimiento que aflora en mi no es otro que decepción.

Decepción por una película francamente mejorable, por una "batalla final" blandita y acelerada, por dudas sin resolver, por actuaciones de cartón-piedra, por personajes importantes que desaparecen/mueren en un triste segundo plano, y por alguna que otra incongruencia narrativa manifiesta (spoiler).

Es evidente que la saga fue de menos a más hasta "El prisionero de Azkaban", donde Alfonso Cuarón nos deleitó con una lúgubre y mágica historia, probablemente la más madura, siniestra y efectista de todas. Mike Newell, pese a bajar el nivel, no desentonó con "El cáliz de fuego", pero desde que nuestro querido mago cayó en manos de David Yates, la historia ha ido perdiendo fuerza, magia, carisma, ritmo.....Yates ha sido el verdadero Señor Tenebroso de la función.

La puesta en escena y los efectos especiales son de diez, como siempre, pero a estas alturas todos exigimos mucho más. De todas formas, he de decir que la aventura ha merecido la pena, en años venideros esta saga se convertirá, si no lo es ya, en todo un clásico de la Science Fiction.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si se supone que el propio Harry Potter es un horrocrux, pues lleva una parte del alma de Voldemort debido a la maldición, que alguien me explique como es posible que este último muera sin que lo haga el alumno aventajado.

Que la varita de Dambledore pasase de mano en mano y llegase a Harry está muy cogido con pinzas, pero todo sea por debilitar a Voldemort.

El doblaje que le hacen a Ralph Fiennes me parece lo más patético de todo, más que un señor tenebroso parece un bufón.

P.D. Se me olvidaba comentar el escandaloso maquillaje de serie B de los personajes "19 años después", lamentable de verdad, no aparentan más allá de 24/25 años con vestimenta de cuarentones.
5 de agosto de 2009
88 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente me ha dado por ver los viejos clásicos, y la verdad es que no paro de llevarme decepciones.

Estamos todos de acuerdo en que es un película innovadora e influyente en la historia del cine, por su estructura narrativa y por la originalidad de los planos, pero es inevitable no caer en brazos de Morfeo casi desde el comienzo del film.

Sinceramente, viendo los diez primeros minutos (documental tipo NO-DO sobre la vida de Kane aburridísimo) ya sabía que no me iba a gustar demasiado.

Y todo va a peor desde que aparece en escena la segunda mujer del magnate, con sus insoportables chillidos que no te dejan concentrarte en la trama.

Tampoco ayuda en nada la desmedida oscuridad de varias escenas, la pobre banda sonora, ni un maquillaje bastante ridículo.

Resumiendo, que tienen cierto interés varios pasajes de la vida de Kane y me ha gustado la escena final, pero me quedo con demasiadas dudas sobre cual era la intención de Welles al hacer esta película, bajo mi modesta opinión, tremendamente sobrevalorada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para