You must be a loged user to know your affinity with ster diza
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Jack Reacher’ no es más que una de esas películas de acción y embrollos en los que siempre hay metidos “peces gordos” con un súper policía militar retirado que es la bomba porque es infalible en todo lo que hace y al que nadie puede encontrar… sólo si él quiere que le encuentres… En fin, con esta premisa tan ambiciosa y que no hemos visto ni oído nunca empieza ‘Jack Clichés’, digo ‘Jack Reacher’.
Digo yo que esto de que Tom Cruise sea productor ha debido afectar en gran medida a su ego que está desplegado en cada plano de la película: postureo puro y duro. Lo siento, Tom, ya no eres lo que fuiste de joven, y se nota demasiado. A pesar de que la acción no es en sí demasiado descabellada (poniendo como referencia las múltiples “Misiones Imposibles”), Tom Cruise no me convence: ni él ni su papel.
Algunas personas me rebaten diciendo que es como debe ser una película de acción, pero eso no quita que no esté todo más visto que el tebeo; y por ser así, ya ni innovan, sino que vuelven atrás, en vez de seguir por los caminos tradicionalmente “sorprendentes” para el público, han decidido hacer lo que se hacía antes, y así “sorprender” porque hace mucho que no se ve. Me explico en la parte "spoiler".
El caso es que no ha merecido la pena ir al cine a ver “Jack Reacher” porque me ha parecido más de lo mismo una y otra vez, excepto por el final, y además de ser bastante pretenciosa al dejar el final abierto para posibles segundas, terceras, cuartas… partes, más que nada porque no vale la pena.
Digo yo que esto de que Tom Cruise sea productor ha debido afectar en gran medida a su ego que está desplegado en cada plano de la película: postureo puro y duro. Lo siento, Tom, ya no eres lo que fuiste de joven, y se nota demasiado. A pesar de que la acción no es en sí demasiado descabellada (poniendo como referencia las múltiples “Misiones Imposibles”), Tom Cruise no me convence: ni él ni su papel.
Algunas personas me rebaten diciendo que es como debe ser una película de acción, pero eso no quita que no esté todo más visto que el tebeo; y por ser así, ya ni innovan, sino que vuelven atrás, en vez de seguir por los caminos tradicionalmente “sorprendentes” para el público, han decidido hacer lo que se hacía antes, y así “sorprender” porque hace mucho que no se ve. Me explico en la parte "spoiler".
El caso es que no ha merecido la pena ir al cine a ver “Jack Reacher” porque me ha parecido más de lo mismo una y otra vez, excepto por el final, y además de ser bastante pretenciosa al dejar el final abierto para posibles segundas, terceras, cuartas… partes, más que nada porque no vale la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de la rendición de los “malos” y que paguen por sus pecados no se ve en ‘Jack Reacher’, cosa que me ha gustado bastante porque siempre hemos visto cómo mantienen el tipo nuestros “héroes” a la hora de sentenciar a sus archienemigos… sea lo que sea por lo que les han hecho pasar, y hayan matado y a quien sea… “La justicia hará justicia”. Pues bueno, aquí no, señores, tal vez como un pequeño guiño a España, ¡el bueno de la película se carga al malo por su cuenta y riesgo! A ver si aprendemos.
7
6 de enero de 2013
6 de enero de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escabrosa, imaginativa y reflexiva. Así defino ‘El hombre de las sombras’, película protagonizada por Jessica Biel, estrenada en España el pasado viernes 4 de Enero.
Esta película trata un tema peliagudo y delicado: la desaparición de niños en los Estados Unidos, tema que se puede extrapolar a cualquier territorio, y que enmascara mensajes moralistas hacia la importancia de una unidad familiar, una buena ecuación y la pérdida de los valores en la sociedad actual.
‘El hombre de las sombras’ está hilada de los pies a la cabeza, no deja incógnitas sin resolver ni misterios en el aire a expensas de que el espectador quiera resolverlos por su cuenta. Creo que esto es algo muy destacable, puesto que ya no se ven películas de suspense que aten todos los cabos y que además, resulten creíbles; el final abierto está más de moda que nunca (y después de haber visto ‘Fin’, lo agradezco muchísimo) porque pensar está sobrevalorado...
El caso es que si ya de por sí te gusta Jessica Biel, y admiras su trabajo, así como el de Pascal Laugier en ‘Martyrs’ (2008), creo que en esta película no te decepcionará. El protagonismo de Jessica Biel es absoluto, así como su registro impecable.
No es que sea una cinta trepidante, pero resulta confusa para el espectador a nivel de interés, hay que estar receptivos, pues cualquier mensaje es clave para cambiar el sentido de los acontecimientos. Creo que hay muchos críticos que se han sentido ofendidos por no ver venir las cosas, o porque hayan “jugado”, por así decirlo, con sus sentimientos, haciéndolos contradictorios en más de una ocasión. Personalmente, me ha gustado mucho, le he sacado jugo al final y después de verla.
Esta película trata un tema peliagudo y delicado: la desaparición de niños en los Estados Unidos, tema que se puede extrapolar a cualquier territorio, y que enmascara mensajes moralistas hacia la importancia de una unidad familiar, una buena ecuación y la pérdida de los valores en la sociedad actual.
‘El hombre de las sombras’ está hilada de los pies a la cabeza, no deja incógnitas sin resolver ni misterios en el aire a expensas de que el espectador quiera resolverlos por su cuenta. Creo que esto es algo muy destacable, puesto que ya no se ven películas de suspense que aten todos los cabos y que además, resulten creíbles; el final abierto está más de moda que nunca (y después de haber visto ‘Fin’, lo agradezco muchísimo) porque pensar está sobrevalorado...
El caso es que si ya de por sí te gusta Jessica Biel, y admiras su trabajo, así como el de Pascal Laugier en ‘Martyrs’ (2008), creo que en esta película no te decepcionará. El protagonismo de Jessica Biel es absoluto, así como su registro impecable.
No es que sea una cinta trepidante, pero resulta confusa para el espectador a nivel de interés, hay que estar receptivos, pues cualquier mensaje es clave para cambiar el sentido de los acontecimientos. Creo que hay muchos críticos que se han sentido ofendidos por no ver venir las cosas, o porque hayan “jugado”, por así decirlo, con sus sentimientos, haciéndolos contradictorios en más de una ocasión. Personalmente, me ha gustado mucho, le he sacado jugo al final y después de verla.
1
27 de octubre de 2013
27 de octubre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto peor película... después de comer que ésta. ¡Qué martirio!
Insufrible, absurda a más no poder... Está completamente llena de situaciones al límite de la cordura y de cualquier realidad paralela que puedas imaginar.
Esto denota que el guionista no tenía ni idea de cómo se desarrollan las relaciones entre las personas normales... ni no normales, que es un maldito extraterrestre infiltrado y que por tanto, ha forzado la máquina y se ha puesto en evidencia, descubriendo su condición.
Que sea un telefilm no justifica este engendro televisivo y tampoco el que el guión "ya esté escrito" porque se base en una novela. NO.
Insufrible, absurda a más no poder... Está completamente llena de situaciones al límite de la cordura y de cualquier realidad paralela que puedas imaginar.
Esto denota que el guionista no tenía ni idea de cómo se desarrollan las relaciones entre las personas normales... ni no normales, que es un maldito extraterrestre infiltrado y que por tanto, ha forzado la máquina y se ha puesto en evidencia, descubriendo su condición.
Que sea un telefilm no justifica este engendro televisivo y tampoco el que el guión "ya esté escrito" porque se base en una novela. NO.
Más sobre ster diza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here