Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Raulrmem
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de junio de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando NetFlix anunció que Greg Daniels y Steve Carel estaban tras una nueva serie de humor, todos los fans de The Office nos frotábamos las manos, y es que el poso que ha dejado The Office es tan grande que cualquier cosa mínimamente relacionada con esa serie crea una expectación enorme.

El momento ha llegado y Daniels y Carel nos dejan una serie de 10 capítulos que mezcla "ciencia espacial", tramas militares y drama familiar, todo envuelto en un aire cómico que en muchos momentos no acaba de soltar el chiste que provoca la carcajada. No lo hace porque esto, de momento, no es un The Office en un edificio militar. No lo es, y si eso es lo que buscas, es probable que la serie te defraude. No digo que no tenga gags o personajes graciosos, simplemente la serie es mucho más comedida que The Office. En principio, eso no es malo en si mismo, el problema es que el personaje de Carel en momentos parece tan absurdo como Michael Scot y en otros momentos es tan serio como cualquier personaje melodrámatico. Puedes ver una escena en que su personaje comete un hilarante absurdez y a los dos minutos tiene una conversación profunda y real con su hija adolescente.


A Daniels ya le ha pasó con The Office, Michael Scott en la primera temporada de The Office era tan absurdo que era inverosímil, poco a poco fue mejorando a medida que se profundizaba en él. Puede que con Space Force pase lo mismo, la cosa pinta bién para una segunda temporada. Yo no me la perderé (si es que Netflix renueva).



En definitva: es una buena serie con toques de humor, pero no es The Office, y en el fondo tampoco le hace falta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me dejo para el spoler el gran gancho del final de la serie: ¿como saldrán los astronautas de la luna? ¿porque han detenido a la mujer del general?
La Mesías (Miniserie de TV)
Miniserie
España2023
7,5
13.965
Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
9
29 de noviembre de 2023
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Los Javis (Javier Ambrosi y Javier Calvo, creadores de la serie), poco puedo decir, he visto de ellos Paquita Salas, que me pareció muy divertida y nada más, no he visto ni La Llamada ni La Veneno, pero tras ver la Mesías me declaro fan absoluto de su manera de plasmar en imágenes una historia.

La Mesías es un portento de serie, comenzando por la historia. Sumamente interesante, llena de aristas, de segundas lecturas. Una historia que habla de la familia y de como el pasado, las vivencias, el seno familiar, nos influye de manera crucial en el presente, en lo que somos, en como somos y en como podemos liberar esos demonios.
La historia de La Mesias es la historia de Montserrat y su delirio, pero sobre todo es la historia de Enric, un niño roto en busca de ese amor maternal que tantas veces le faltó de niño, también es la historia de Irene y su coraza ante el mundo. La Mesías nos cuenta la historia de la familia Puig Baró desde 3 lineas temporales, a lo largo de los 7 episodios vemos como esa madre poco a poco va cayendo, con ayuda de su pareja, Pep, en una espiral de locura que arrastra a toda su familia hasta el abismo más profundo.

El guión me ha parecido muy sólido, en cada episodio te quedas con ganas de más, con ganas de saber que va a pasar y que pasó.

Pero si algo tiene La Mesías es un elenco espectacular, y no espectacular porque sean todos actores ultraconocidos, sí, tenemos a Carmen Machi y a Lola Dueñas, dos portentos interpretativos, tenemos a Macarena García y Ana Rujas que poco a poco van a ir trepando hasta la cima de la actuación en España, pero todo eso ya lo intuiamos... Lo que es realmente impresionante es la actuación de los "desconocidos". Toda actuación en esta serie rezuma verdad, diría que todo el elenco está increíble. No conocía a Roger Casamajor hasta ahora, pero está verdaderamente increíble, va creciendo a medida que pasan los capítulos hasta algunas secuencias de los capítulos finales que te deja helado. Todo en él es verdad.
Y que me dices de Amaia! Tiene varias escenas en los capítulos finales de quitarse el sombrero, además escenas clave en la serie.
Y Albert Pla como Pep, era imposible imaginar a un artista como Pla, tan punk y tan bohemio haciendo el papel de padre estricto y duro, pero es que ahora no me imagino otro actor haciendo de Pep.

Lo de las niñas pequeñas, además, es un escándalo, hay una escena en concreto (ver spoilers) en que me pregunto como han logrado esa actuación de esa niña, es que es sencillamente increíble.

Y Enric e Irene adolescentes también son para dar de comer aparte, darán que hablar en el futuro del cine Español sin duda.

En definitiva, nos encontramos ante la que, para mi, es una de las mejores serie que se han producido en mi país. Un guión ferreo. Una calidad técnica impecable (7 episodios que son puro cine) y unas actuaciones de escándalo. Si no la has visto, ya tardas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Me ha encantado la "trama" del extraterrestre. Ese capítulo final donde Enric hace su "viaje" para darse cuenta de que uno de sus miedos se debía al abuso sexual recibido en su infancia. Algunos dicen que el último episodio sobra... yo creo que es esencial, que nos lleva a ver hasta que punto el corazón de los protagonistas está roto. Por un lado Irene, rompe su coraza y se deja llevar por Cecilia y Enric. Por otro lado Enric está roto, y necesita escapar y buscar su propia fe, pero buscarla por él mismo, sin imposición. Necesita sanar.

-Las actuaciones infantiles son de escándalo. La escena en la que la niña rompe la cinta de video, como llora y se arrepiente al momento, como sus hermanas se enfadan con ella. Es verdad pura, y son niñas...como digo, espectacular.

-La escena en la que entra la policía a buscar a los niños, que empieza desde fuera de la casa y sin cortes acabamos en la lagrima de Irene, literalmente en su lágrima. Esa escena es puro cine, pura planificación, y no la dirige un cualquiera, rodando con niñas pequeñas, sin cortes y acabando en una actuación increíble de Irene Balmes (que descubrimiento). Una de las mejores escenas rodadas para una serie Española, sin duda.

-Macarena García y su monólogo cuando cuenta su historia a la policía, otra escena sin cortes, solo ella y su historia, y su acongojo, y ves como se va resquebrajando esa coraza... Igual que cuando le dice a Enric en la rave, llorando que la abandonó. Lo de esta chica es impresionante.

-La Montserrat de Ana Rujas da pena y rabia a la vez, la de Lola Dueñas da miedo y la de Carmen Machi da ternura y repelús al mismo tiempo. No es fácil escribir un personaje así. Las tres actrices lo bordan.

En definitiva: ¿he dicho que me ha encantado La Mesías?
Luca
Estados Unidos2021
6,9
20.571
6
3 de julio de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luca es un niño pez cuando está mojado y humano cuando está seco. Su sueño es vivir en el mundo humano, pero sus padres no se lo permiten, así que deberá descubrir el mundo por él mismo, junto a su nuevo amigo Alberto, sin que descubran su origen pez.

Nos encontramos ante la película más pequeña de Pixar. Y es pequeña no por su duración, sinó por su pobre y manido argumento. Aquí Pixar no nos va a tocar la fibra sensible, ni nos va a hablar a los adultos con un idioma de niño, algo que es marca de la casa. Pixar nos deja una historia sencilla con su inicio, nudo y desenlace. Una historia tierna, eso si, pero una historia simple.

Los personajes son entrañables, pero no llegas a conectar del todo con ellos, es en ese aspecto donde se echa de menos la Pixar clásica, la buena Pixar. Nadie hablará de Luca como protagonista, porque sinceramente carece del carisma suficiente como para perdurar en el tiempo.

Es una película disfrutable, pero que si la hubiera hecho otro estudio hubiera pasado sin pena ni gloria. Quizás Pixar nos tiene muy mal acostumbrados.
5 de noviembre de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "La Broma" de Rodrigo Cortés, es el primero que veo de esta mini serie, más que nada porque me encanta Rodrigo Cortés y porqué se que los episodios son autoconclusivos, con lo cual no me voy a spoilear en ningún sentido.

Cortés es un maestro de la cámara, los ángulos, las luces... lo técnico, Hay un par de escenas que técnicamente son memorables: la introducción del personaje de Alberto y la escena nocturna del paso del tren. Se nota que Cortés es un director muy solvente técnicamente. Quizás, junto a Bayona, de lo mejor de este país.

Pero en este caso al episodio le falta lo otro: el desarrollo de la trama. Le falta un final sorprendente, le falta un poco más de metraje que explique un poco más de este triángulo amoroso, que se presenta muy interesante y que puede dar mucho de si. El papel de Raúl Arévalo queda muy desdibujado en la trama, siendo esencial en la misma.
El episodio se me hace muy corto, me da la sensación al finalizar que había mucho más que contar, que la historia daba mucho más de si, de que al ser tan corto se ha desaprovechado una gran oportunidad.

De todos modos he de decir que el episodio es muy entretenido, tanto que se hace corte y te quedas con ganas de más, eso suele ser bueno, pero en este caso creo que era necesario contar algo más.

Seguiré esperando la gran obra maestra de Rodrigo Cortés, llegará.
29 de octubre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que esta película? En serio hay que invertir dinero en este guión? Ningún productor se ha dado cuenta de que el guión es muy malo? No hay nada mejor en lo que invertir el dinero?

De Perdidos a Río pretende ser un "Resacón en las Vegas" a la española. Tres amigos emprenden un viaje a Rio de Janeiro para repatriar a su amigo fallecido y allí pues... ya sabéis, fiesta, resaca, mafia brasileña... lo esperable.

La película es un no parar de tópicos sobre Brasil y Rio de Janeiro, si un brasileño ve esta película lo normal es que se lleve las manos a la cabeza, pero lo peor no es eso, lo peor es que la película pretende ser graciosa y lo único que produce es vergüenza ajena por un guión horrible, por chistes que en ningún momento nos hacen siquiera sonreír.

Tenemos un problema con el cine Español si el dinero se invierte en semejante basura.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para