You must be a loged user to know your affinity with Romero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
107.860
9
3 de noviembre de 2020
3 de noviembre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica en España resulta desgarradoramente cómica: fíjense en la distancia de consideración que tiene Luis Martínez entre esta película y su abominable secuela. Se mueven según clichés o bien poniendo la mano a la espera de su más o menos pingüe recompensa.
Esta película es fantástica, formalmente casi perfecta, de narrativa clásica, efectiva y coherente (sí, sí, sí: es coherente aunque incluya momentos absolutamente disparatados -y son divertidísimos), con un diseño de producción fascinante y visualmente aterradora. Los actores desprenden todos un carisma que solo se consigue en los rodajes bien avenidos y la música encaja perfectamente en el espíritu general.
Disfruten de esta maravilla del género. Y absténganse de ver la secuela, que es insufrible.
Esta película es fantástica, formalmente casi perfecta, de narrativa clásica, efectiva y coherente (sí, sí, sí: es coherente aunque incluya momentos absolutamente disparatados -y son divertidísimos), con un diseño de producción fascinante y visualmente aterradora. Los actores desprenden todos un carisma que solo se consigue en los rodajes bien avenidos y la música encaja perfectamente en el espíritu general.
Disfruten de esta maravilla del género. Y absténganse de ver la secuela, que es insufrible.

5,4
5.366
8
9 de enero de 2024
9 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la crítica profesional se le ha indigestado, vaya por Dios. No habrán cobrado lo suficiente esta vez. Luego se desviven en elogiar bodrios como Indiana 5 o las infumables Star Wars de Disney.
La película no es perfecta, pero sí hermosa y divertida y sincera en lo que plantea. La mayoría de personajes refulge ante nuestra mirada, colmada de mimo estético, gracias a unos actores estrella que van apareciendo como una batería de cañones dorados (me encantó la ridícula pareja de Michael Shannon y Mike Meyers). La cinta adolece de un montaje algo repetitivo, sobre todo alcanzado el último tercio del metraje, y el desenlace, por desgracia, podría ser un buen ejemplo del pecado de contar en vez de mostrar (¿hasta qué punto tiene de esto la culpa el propio público que acude en masa a ver refritos escritos por y para idiotas?), pero ni siquiera eso nos impide seguir gozando del baile, que luce compás de amalgama y deliciosas formas de art déco que nos interpelan en sus cuestiones de fondo: el arte, el amor, la amistad, la valentía, la libertad, la guerra, la política. "Ámsterdam" podría ser el París de Bogart, un refugio emocional que David O. Russell ha intentado compartir con todos. Yo solo puedo agradecerlo.
La película no es perfecta, pero sí hermosa y divertida y sincera en lo que plantea. La mayoría de personajes refulge ante nuestra mirada, colmada de mimo estético, gracias a unos actores estrella que van apareciendo como una batería de cañones dorados (me encantó la ridícula pareja de Michael Shannon y Mike Meyers). La cinta adolece de un montaje algo repetitivo, sobre todo alcanzado el último tercio del metraje, y el desenlace, por desgracia, podría ser un buen ejemplo del pecado de contar en vez de mostrar (¿hasta qué punto tiene de esto la culpa el propio público que acude en masa a ver refritos escritos por y para idiotas?), pero ni siquiera eso nos impide seguir gozando del baile, que luce compás de amalgama y deliciosas formas de art déco que nos interpelan en sus cuestiones de fondo: el arte, el amor, la amistad, la valentía, la libertad, la guerra, la política. "Ámsterdam" podría ser el París de Bogart, un refugio emocional que David O. Russell ha intentado compartir con todos. Yo solo puedo agradecerlo.

6,2
7.396
1
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me pregunto si la decisión de hacer que todos los personajes parezcan saltimbanquis modernos sin la menor idea del tiempo que pisan es consecuencia de la ignorancia o de la más profunda estupidez.
Movimientos de cámara televisivos, huecos e impertinentes, más propios de un ejercicio publicitario que de una película de historia medieval, donde no debería notarse la cámara y sus contorsiones anacrónicas.
El vestuario es carnavalesco.
Actuaciones vergonzosas.
Un mierda pinchada en un palo. Probablemente en un palo bastante caro.
Movimientos de cámara televisivos, huecos e impertinentes, más propios de un ejercicio publicitario que de una película de historia medieval, donde no debería notarse la cámara y sus contorsiones anacrónicas.
El vestuario es carnavalesco.
Actuaciones vergonzosas.
Un mierda pinchada en un palo. Probablemente en un palo bastante caro.
5
11 de mayo de 2024
11 de mayo de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene algunas cuestiones interesantes. La búsqueda de una voz fresca sin tomarse demasiado en serio, el equilibrio del humor ácido y ridículo con el tono de intriga policial (estupendamente subrayado por la música). A partir de ahí empieza todo lo malo.
El personaje de la inspectora que llega de fuera resulta insoportable y nada simpático, a pesar de que ese debe ser el propósito del guión, pero no funciona, es un personaje odioso. Su delicado evento pasado no es excusa ni justificación para semejante comportamiento grotesco.
Sin embargo lo peor (escribo a la altura del capítulo 5) es la manoseada crítica a la iglesia católica, rodeada siempre de personajes zafios y morfofascistas. Es exactamente lo mismo de siempre. Se habla de religión sin tener ni la más remota idea de lo que se dice, pretendiendo, imagino, ser provocador o algo así, pero el problema es que ya aburre, es un bochorno que una vez tras otra se dediquen a decir las mimas chorradas. Y, por supuesto, propaganda LGTBIQ+ a cholón, porque eso no es una moral ridícula alienante, claro que no.
El personaje de la inspectora que llega de fuera resulta insoportable y nada simpático, a pesar de que ese debe ser el propósito del guión, pero no funciona, es un personaje odioso. Su delicado evento pasado no es excusa ni justificación para semejante comportamiento grotesco.
Sin embargo lo peor (escribo a la altura del capítulo 5) es la manoseada crítica a la iglesia católica, rodeada siempre de personajes zafios y morfofascistas. Es exactamente lo mismo de siempre. Se habla de religión sin tener ni la más remota idea de lo que se dice, pretendiendo, imagino, ser provocador o algo así, pero el problema es que ya aburre, es un bochorno que una vez tras otra se dediquen a decir las mimas chorradas. Y, por supuesto, propaganda LGTBIQ+ a cholón, porque eso no es una moral ridícula alienante, claro que no.
Documental

5,4
1.473
1
21 de noviembre de 2018
21 de noviembre de 2018
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible, absolutamente terrible desde cualquier punto de vista, en materia y forma. Un insulto a la inteligencia de cualquier persona que no se haya dejado lobotomizar por la nueva tiranía de la posverdad o de la mentira. Una mera herramienta más al servicio de una ideología mundialista donde el individuo queda desvinculado y despersonalizado a merced de sus instintos más primarios.
Más sobre Romero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here