You must be a loged user to know your affinity with sandgirl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
11.385
1
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción de la más baja calidad para una historia muy bien orquestada de horror, drama y porno sin límites. La trama es interesante, la idea es muy original, y el final, como buena película de terror, es chocante e inesperado. Con más medios, menos escenas explícitas, mejores interpretaciones y un toque de elegancia, la película podría merecer la nota más alta.
Aunque el terror es un plato delicioso para muchos espectadores,resulta difícil asimilar hora y media de dolor y sufrimiento humano y continuar viviendo después. El acabado real y verosímil provoca esa sensación de angustia que consigue doblar el efecto devastador que ya de por sí produce la película.
En fin, para conseguir el bienestar y la satisfacción en la vida, mejor optar por Frank Kapra.
Aunque el terror es un plato delicioso para muchos espectadores,resulta difícil asimilar hora y media de dolor y sufrimiento humano y continuar viviendo después. El acabado real y verosímil provoca esa sensación de angustia que consigue doblar el efecto devastador que ya de por sí produce la película.
En fin, para conseguir el bienestar y la satisfacción en la vida, mejor optar por Frank Kapra.

5,7
303
7
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra duda que me genera Hollywood siempre con este tipo de películas es qué querían expresar con este guión, si mostrar el machismo imperante e inevitable, si introducir el feminismo, o si aceptar que la mujer, a pesar de querer liberarse de todo ello es una criatura que gusta de ser domesticada. De nuevo una película con un protagonista que, más que ser machista es caradura, y una protagonista que, más que ser feminista, es débil. Un mago que hace chistes sobre las mujeres ante un auditorio que le ríe la gracia, que curiosamente incluye mujeres (¿es que no son público también?) se casa con una que soporta sus infidelidades y su vida de trotamundos "por amor". Hasta ahí todo normal, la mujer que sacrifica sus gustos y necesidades por amor a un hombre. Pero la cosa se complica, y mejora, cuando ella decide abandonarle. Realmente se disfruta esa libertad y esa firmeza de decisión, como también se sufre en silencio, como ella, su vida como esposa del mago. Final feliz "made in Hollywood" para una película que se ve con cierto desagrado e incomodidad (esos besos que aparecen siempre en el cuello de la camisa) y que pocas cosas más desvela que una relación de pareja. Prescindible, la verdad, aunque los trucos de magia son originales.

6,2
3.719
5
25 de enero de 2016
25 de enero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta película no rescata el espíritu de la serie ni le hace la menor justicia. Como película, es aburrida, como argumento, es confuso y torpe, como herramienta para nostálgicas, es ineficaz. Sin aquella base de jazz que tanto aportaba a la animación, sin las situaciones pausadas y la cháchara interminable de los personajes, la película se queda en nada. La historia no engancha, y su puesta en escena es tan terrible como el hecho de que hoy en día, para mantener a las niñas sentadas en sus butacas, haya que hilar una historia entrecortada con canciones estridentes, gags absurdos e intrahistorias que le hacen un flaco favor a la serie original. Resulta interesante, por otro lado, recordar cómo era la vida antes de la irrupción de las nuevas tecnologías y sus recursos, y ver cómo las niñas desenvolvían su vida diaria y sus tareas escolares sin la ayuda de Google ni de una impresora. Para mi sorpresa, en ningún momento mi hija de 4 años me preguntó porqué Carlitos no busca el resumen de un libro en Internet ni echó en falta el ordenador sobre la mesa de su habitación.
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cuento de hadas rural con enseñanza incluida. Una joven pastora sin escolarizar, viviendo con su abuelo, un predicador sin éxito, que se convierte, a su manera, en predicadora de un público culto y refinado que se mantiene a espaldas de verdades importantes de sus vidas escondidos bajo convenciones sociales inexplicables para Tammy. Una nueva versión de Heidi, en su vertiente romántica, pero una Heidi insatisfecha con su vida en el campo, y no tan inocente como se pretende. Aparece el ya clásico trío amoroso con el hombre que duda y la no menos clásica figura de la ignorante entre ricos y sofisticados. Es una historia agradable, entretenida y fácil de visionar, y con el atractivo añadido de poder ver a un Leslie Nielsen diferente, serio, en un papel de galán, con unos cuantos años menos y en plenitud de belleza, y disfrutar de la nostalgia de la vida sureña y de sus impresionantes mansiones. Pero, por último, una duda, ¿quién ha traducido el título, la prensa amarilla?

6,7
3.119
8
25 de enero de 2010
25 de enero de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo se caracterizan las películas de Passolini es por la capacidad de captar la belleza humana en toda su dimensión física, tan real y palpable que llega directamente a nuestra carne... el elenco de actores y actrices tanto principales como secundarios quita el aliento por la variada selección de belleza con que se nos deleita; algunas escenas provocan tal impacto visual y destilan un erotismo tan hermoso que es casi imposible no rendirse a ellas ... en todos los rostros se encuentra algún tipo nuevo de belleza, y él la maneja con tanto esplendor!! Al margen de la parte (claramente) sexual, la adaptación cinematográfica no destaca por su fidelidad al texto original, pero es que en mi opinión no se busca una repetición exhaustiva de los cuentos sino una elaboración novedosa del material erótico desde el punto de vista homófilo, que es lo que yo pretendo encontrar cuando visiono una película de Passolini... me gusta ser testigo de esa reeelaboración, de su interpretación de la obra; en cuanto al valor transgresor y arriesgado del filme, debo reconocer que cada día que pasa me parece que adquiere más sentido, al menos a mí consigue escandalizarme y maravillarme la libertad con la que trata la sexualidad y la facilidad y sencillez con la que muestra los órganos genitales y las relaciones sexuales en pantalla, cosa que es de agradecer actualmente, en un panorama cinematográfico en el que asumir el sexo con tal naturalidad es una utopía... En fin, que no llega a ser una obra maestra en la línea a la que nos tiene acostumbrados, y en eso no me dejo deslumbrar por sus amplios y variados recursos, pero sí que merece una alta valoración porque no defrauda ni a sus seguidores ni a los cinéfilos en general. Bien por Passolini!
Más sobre sandgirl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here