Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jorge Jam
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de febrero de 2006
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por ver a Sandra Bullock abrazando a su asistenta chicana tengo que pensar que se trata de una lección de tolerancia......En fin!!
Se trata de una pelicula en la que todos los personajes, por muy malos que sean se acaban convirtiendo en buenos, hagan lo que hagan. Me repatean esas circunstancias que hacen coincidir a los personajes para que el blanco malo salve a la chica negra buena y asi todos sean super tolerantes. Patética
21 de marzo de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima historia que narra la trama sobre la falta de esperanza, la traición y sus consecuencias en una situación de extremo pesimismo, en la que las personas deben agarrarse a cualquier clavo ardiendo. Una vez más Von Trier hace uso de su liberdad artística, esta vez decidiendo lo que hará y sentirá el protagonista en cada momento a traves de un narrador con una voz magnífica que muestra el poder que tiene un director sobre sus personajes. ¡Esto es buen cine!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El uso del color en determinados momentos supone una advertencia de que alguna desgracia llega en ese momento.
29 de diciembre de 2008
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Weekend" es el propio cine el que se sale de la pantalla y no se deja llevar por los dogmas artísticos de la época. Te encuentras con esta película que raya la estridente locura del cotidiano consumismo y se arriesga representando a la hipócrita burguesía de antaño. Una fórmula que servirá también para el Mayo que acabaría aconteciendo un año después.
14 de febrero de 2007
32 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, una película con un desarrollo lineal en la que la historia se desarrolla en un pueblo de Galicia y cuyos personajes tipo representan distintos sectores de la sociedad española de la época.

Si realmente hubiera pasado lo que en la película, es decir, que los republicanos defraudaran a los suyos y no lucharan por las libertades que tanto les había constado conseguir, jamás hubiera existido la Guerra Civil española, simplemente al llegar los falangistas a los pueblos, los "rojos" se hubieran resignado a aceptar el fascismo como fuerza dominante, sin luchar por lo que ellos consideraban justo (esto es "La lengua de las mariposas").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo que Cuerda quiso reflejar con ese final el miedo que existió en aquel verano del 36, pero a mi juicio se convierte en una incongruencia, ya que te presenta al personaje de Moncho, como un niño que tiene muchas curiosidades, que siempre pregunta por todo, etc. pero es decirle la madre que insulte a su querido maestro y el chavalín va y lo hace sin cuestionarse nada, incluso le tira piedras. Si algo caracterizaba al niño era su fidelidad por aquello que creía justo. Luego el padre, que para que no le acusen en el pueblo de republicano se pone a gritar más que los propios franquistas, y es que las cosas no fueron tan simples, porque si tenias miedo te callabas o te escondías, no te preocupes que en el pueblo ya sabían de sobra de que lado cojeabas.
Jamás hubieras podido soportar que se llevaran en una camioneta a gente como tú que luchaba por un Estado democrático. Muchas familias divididas y muchas victimas dejamos atrás como para andar ahora reinventando la Historia con estas historias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para