Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
...
You must be a loged user to know your affinity with coleto
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de julio de 2016
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deadwood es uno de los títulos míticos de HBO y tenía muchas ganas de verla pero aunque me ha gustado tampoco creo que sea una serie imprescindible. Como puntos positivos tiene una ambientación del oeste increíble, mucho más sucia de lo que estamos acostumbrados a ver (me gusta especialmente como tratan todo el tema de las enfermedades, medicina, etc), algunos personajes realmente carismáticos y buenos momentos de tensión. Sin embargo las tramas no son lo suficientemente atractivas (además de ser en ocasiones confusas) y los comportamientos de algunos personajes son muy erráticos (y alguno de ellos insufribles). Merece la pena pero no es la maravilla que me esperaba.
16 de mayo de 2016
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bruja tiene momentos espeluznantes. Aunque a ciertas personas les parecerá lenta, este retrato de una familia religiosa aislada en una granja de Nueva Inglaterra consigue adentrarnos en la opresiva vida de unos personajes que ven como, poco a poco, una presencia demoníaca se apodera de sus vidas. Sin utilizar los clichés del género, con unos personajes muy bien dibujados e interpretados y una fotografía portentosa esta película se convierte automáticamente en un clásico del terror.
17 de septiembre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no tenga detrás el número de fans que Juego de Tronos, Westworld, House of Cards o Stranger Things, pero no tiene nada que envidiar a ninguna de estas series (por no decir que bajo mi punto de vista es mejor que al menos dos de ellas). Y es que un drama sobre la coronación de la reina Isabel II y su relación con Churchill parece material para un telefilm, sin embargo la pluma de Peter Morgan, que ya nos sorprendió con la espléndida película The Queen, hace que la serie de Netflix sea un espectáculo para los sentidos (se nota que es la serie más cara de la historia de la televisión), un drama con personajes que se sienten auténticos, que te permite ver las luces y las sombras de la corona británica, conocer la complicada personalidad del primer ministro británico tras la guerra y, en general, un buen repaso a un periódo histórico de grandes cambios. No solo los actores principales están espléndidos, sino que muchos secundarios tiene un gran carisma y no hay nada en la serie que desentone con el gran nivel que presenta.

+ críticas cortas en https://www.facebook.com/NubeColeto
10 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sencilla pero ambiciosa. Con solo tres personajes y una increible localización nos introduce en una historia de ciencia-ficción claustofóbica que nos cuestiona la naturaleza del ser humano y los límites de la ciencia. Aunque la intriga evoluciona a media que transcurre la película, echo de menos un poco más de mal rollo y tensión al final, que creo que es lo que la historia reclamaba. Aún así, notable.
9 de julio de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ver Drácula por primera vez en mi adolescencia y que no me dijo gran cosa. Años después, terminada la Universidad, me empecé a leer el libro y me lo acabé en dos sentadas. Caí totalmente rendido a él. Con la sensación de haber leído uno de esos libros que no se olvidan, me planteé volver a ver la peli a ver si la había pillado en un momento en el que no la había podido apreciar adecuadamente. Creo que mi sensación fue todavía peor que la primera vez. No entiendo que se diga que es la traslación más fiel del libro cuando empieza con un prólogo que explica la existencia de Drácula y le da a un tono romántico al personaje que sobrevuela durante toda la película. Eso desvirtúa totalmente el espíritu de la obra de Stoker, por mucho que la mayoría de los sucesos de la novela se lleven a la gran pantalla.
No tendría problema con esa modificación porque entiendo que es la visión del director pero mi mayor problema con la película es sobre todo de ritmo. Cada escena parece desligada de las demás, con un montaje que deja grandes vacíos entre ellas. Parece como si le hubieran arrancado páginas a un libro y te lo hubieran entregado totalmente desgarrado. A eso se le suma un Van Helsin totalmente histriónico que parece un auténtico payaso, como si estuviese interpretando una parodia. Lo siento, pero no me gusta nada. Además la famosa escena de la sombra queda totalmente ensombrecida por la parodia del señor Burns de los Simpsons.
Ya no es que no la considera digna de las mejores de la década. Es que no me parece siquiera una buena película por muy buena producción que pueda tener. Lo mejo la frase de “He recorrido océanos de tiempo para encontrarte” (súper fiel, ¿eh?).
Supongo que algún día la volveré a ver para arrepentirme totalmente de mis palabras o sepultarla del todo con mi desprecio, pero a día de hoy esa es mi sensación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para