Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with tramor
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
24 de octubre de 2005 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mínimos. Sencillamente, esto no es una película, en el sentido de una historia contada a través de una trama y unos personajes, porque ni aquélla ni éstos existen propiamente dichos. Empieza proponiendo una historia de la posteriormente se olvida por completo, como si el director hubiese perdido el libreto del guión y hubiese decidido continuar rodando de cualquier manera. Lo que realmente asusta de esta cosa es constatar que una tendencia muy poderosa del cine de Hollywood va actualmente por aquí: ¿para qué contar historias? ¿para qué contratar guionistas? Contratemos un actor famoso y hagamos mucha promoción. Puro cine basura
14 de octubre de 2005
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, esta película supone una magnífica ocasión para comprobar que en demasiadas ocasiones nos dejamos llevar por los prejuicios, por las letras escritas en oro y por el "cualquier tiempo pasado fue mejor". Si esta película la hubiese firmado Hitchkock, sin ir más lejos (creo que es mucho más una historia de suspense que de ciencia-ficción), todo el mundo hablaría de una obra maestra indiscutible. Pero "sólo" es de Spielberg.
24 de octubre de 2005 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película partía ya con un lastre difícil de soportar: la calidad extraordinaria de la anterior peli de Coixet, "Mi vida sin mí". Era muy difícil siquiera igualarla y la decepción consiste en que, efectivamente, no sólo no lo consigue sino que se queda varios puntos por debajo. De sobra son conocidos las virtudes del cine de Coixet, presentes en general en esta peli. Hablaré sólo de lo negativo, de por qué en mi opinión resulta fallida.

El problema está en el guión, y creo que es fácil de detectar: consiste, en resumen, en que es demasiado tarde cuando por fin sabemos de qué nos están hablando. Desde el principio se intuye con absoluta claridad que debajo de la historia expuesta hay otra que tarde o temprano saldrá a la superficie y le dará sentido a lo que estamos viendo. En otras palabras: queda muy claro desde las primeras secuencias que esos personajes tienen un secreto y, el peso de la película descansa en la "promesa implícita" al espectador de que éste será desvelado en algún momento. Pues bien: el secreto sale a la luz demasiado tarde, cuando la falta de definición ha hecho ya mella en el espectador. A partir de la revelación, la película cobra vigor y resulta ser lo que debía haber sido desde el principio, una magnífica historia. Pero hasta entonces la expectativa ha sido demasiado larga y, a la postre, agotadora. Sales del cine con la sensación de que ese error en la construcción del relato ha hecho que más de media película sobre. Hubiese bastado, probablemente, con una "recolocación" narrativa de los elementos que conforman la historia.

No obstante todo lo anterior, sí es cierto que ojalá todo el cine español tuviese el nivel medio de esta película. La atmósfera, las interpretaciones, los diálogos, son puro Coixet. Y un elemento original y muy poderoso: la utilización "peculiar" de la voz en off.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para