Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with danielg
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
9 de julio de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí una vez en un foro algo como "Acabo de ver 5 minutos de Gym Tony y creo que he perdido funciones motoras". No creo que necesite la cosa mucha más explicación. Es básicamente una serie mala, pero mala de verdad. No se salva nada: las bromas malisimas, infantiles, zafias y sobre todo muy tontas, argumentos estúpidos que no van a ninguna parte y las actuaciones... madre mía... de lo peor que he visto jamas en televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y qué cojones le pasa al tal Tony, por qué gesticula y habla así, por que se mueve tanto??????? Parece que lleva 20 rayas encima... que cosa más bizarra...
25 de agosto de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me adscribo totalmente a una crítica que hablaba algo así de experimentar la puta mierda.

Es una película que además de ser una puta mierda reúne increíblemente los méritos para ser lo más desagradable e irritante que puedes mirar en una pantalla.

Consiste básicamente en que te mareen moviendo la cámara continuamente de un lado pa otro y cada 5 segundos te aparezca un zombi y te pegue un berrido. (Es que viéndola en el cine el volumen de la película es verdaderamente doloroso, no se como se les ha permitido hacer eso)

Pero además quería añadir, remarcar, lo ABSOLUTAMENTE INSOPORTABLE QUE SON LOS GRITOS CONTINUOS DE LA PROTAGONISTA

Lo peor no es los típicos grititos de peli de terror que pega, sino que se pasa TODA LA PELÍCULA GRITÁNDOLE AL PABLO DE LOS HUEVOS. Absolutamente a todas horas, cada segundo de la película le esta gritando al chico.

Para mi la actuación y el personaje literalmente más insoprtable de la historia del cine y la televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
¡QUE TE CALLES, COÑO!
25 de junio de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto unas cuantas (The Room, Manos: The Hands of Fate, las típicas de Sharknado o de los surferos nazis etc etc) pero en mi opinión esta las supera (no por demasiado pero lo hace).

Qué decir de ella.. es como el Gym Tony del cine: todo es penoso, de entre 0 y 1: actuaciones, diálogos, argumento, FALTA TOTAL DE TENSIÓN Y CHOHERENCIA...

Sinceramente no la entendí, no entendí las motivaciones de los personajes ni casi nada de lo que pasa... me pareció un despropósito al que hay que echarle un par de cojones para publicarla/estrenarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matricula de honor: Escena de los marines (sobre todo con el espantapáros-sin-paja desplazándose dando mortales)
SUMA CUM LAUDE Y PREMIO EXTRAORDINARIO: Pelea final entre los espantapájaros ninja (con el insuperable bazocazo +expresión triunfal final de la protagonista).
22 de agosto de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taxi driver está sin duda en el Olimpo de obras sobrevaloradas de la historia del cine.

Como he leído en otras criíticas es sin duda una película lenta. Esta lentitud se supone que esconde una profundidad psicológica y una visión de la vida descorazonada* y traumática que se refleja en el extraño comportamiento del protagonista (por cierto Robert de Niro sí que está increíble y es por lo único que no la he puntuado con un 1)

*Más o menos igual de descorazonado que me quedé yo tras perder dos precisosas horas al verla.

Pero el problema de esta película es que simplemente NO PASA NADA.
La película no llega a arrancar en ningún momento y todo se reduce a un taxista medio zumbao (como tantos otros) dando vueltas por Nueva York.

Y punto.

Mientras tú estás flipándolo en tu casita esperando a que la película se decida a empezar y a parte de las risas al reconocer la escena del famoso "me lo dices a mí" la sensación general es de una absoluta tomadura de pelo.

Se puede pensar por mi crítica que es que no he captado la profundidad del personaje (que puede ser... no creo que se pueda hacer algo tan vacío aposta) y que no me ha gustado porque esperaba erróneamente que hubiera persecuciones,disparos,malos muriendo y las típicas mierdas de una peli de "acción". Nada más lejos de la realidad.
Una peli puede estremecerte y emocionarte de mil formas aún sin ocurrir nada "externo" o "directo" sino con lo que simplemente transmiten los personajes.

Pero desde mi punto de vista en Taxi driver esto no ocurre en absoluto porque Taxi driver no es una película trabajada (o no lo parece).
Y por lo tanto lógicamente no se crea una tensión argumental que pueda llegar a trasmitir nada.

Mejor que un argumento es poner a un taxista dando vueltas.
Es muy profundo.
Es el thriller moderno!! =)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curiosa la forma en la que se alaaaaaaaaaaaaarga la escena de la pequeña matanza final (con la camara enfocando durante siglos la pared ensangrentada) porque te puede hacer creer que la peli ya ha acabado.
Eso nos paso indistintamente a un amigo y a mi que solo cuando la vimos por segunda vez nos dimos cuenta de que quedaba una escena más XDDDD
19 de diciembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiados. Demasiados fallos graves.

Me ha parecido una notable película de ciencia ficción pero no una digna continuación de Star Wars. Y lo peor es que a medida que pasan las horas esta sensación se va acentuando

Un amigo mío dice que hay dos formas de entender la saga: como una de aventuras de piratas espaciales y otra como de luchas entre místicos guerreros jedis y está claro que ya sea de una forma u otra la nueva película estaba obligada a funcionar y a no ser un simple medio de recaudar millones.

A mí la verdad es que me atrae más la segunda visión: la de los jedis, las peleas de sables (así no se hace wiiing), la fuerza, el lado oscuro y todo eso y la verdad es que en ese sentido debido a algunas cosas absurdas la peli me deja más bien frío (ver spoiler).

Además como ya digo es una obra de contrastes: por un lado el elevado presupuesto ha sido bien aprovechado (lo cual no siempre es fácil) y las persecuciones y las escenas de acción son bastante buenas.
Que el presupuesto esté bien aprovechado no consiste en que que haya muchos efectos especiales, sino que se usen inteligentemente, y por eso digo que en ese sentido, en el de la ciencia ficción, la peli funciona (EN GENERAL) muy bien. (véase la persecución en Tatooine digo en Jakku con el Halcón, la escena de los monstruos, cómo se aprovecha la energía de cierta forma...)

Pero por otro lado la parte argumental es demasiado floja.
Demasiado conservadora, demasiado copia de la IV, no se explican cosas muy importantes y sobre todo se meten al final cosas sin ningún sentido y que bajan bastante la calidad de la peli, copiando elementos de las anteriores sin ninguna imaginación, sin ningún esfuerzo (ver spoiler).
Es verdad que también hay cosas buenas y quizá la trama se explique mejor en las próximas entregas pero los fallos pesan mucho

En cuanto a puntos menos argumentales:
-La peli es algo más oscura que el resto de la saga. La acción es algo más dura, pero también de más calidad (por fin los soldados de asalto aciertan algún tiro!!!!)
-Los diálogos son, como el resto de la cinta una de cal y otra de arena constantes. De un diálogo con un chiste ingenioso y bien traído se pasa rápidamente a una conversación bochornosa entre Han y Leia.
También el léxico es deliberadamente más """""de la calle"""" entre algunos personajes y aunque el humor es en general menos tontorrón hay detalles rarunos (lo de "friki" es demasiado...)
-El ritmo es alto, muy alto hay persecuciones para aburrir y eso tiene cierto mérito si se hace bien, cosa que ocurre en la primera parte. Sin embargo en la última la calidad se desploma bastante.

Bueno, vamos con los spoilers que es dónde mejor me lo voy a pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mayores fallos vienen al final y de forma generosa y atropellada. =)

Lo de la estrella de la muerte 3.0 de verdad que es lamentable. Es de coña totalmente. Y la forma en la que planean el ataque más. Es en plan
-El cañón va a destruirnos a todos y ocupa como tropecientos planetas. Tenemos 2 horas.
-Tranqui, tío, que es una estrella de la muerte, algún conducto al reactor principal o un punto débil hecho a medida para que entremos nosotros habrá. No te rayes equis de equis de.

O sea lo de destructor de estrellas de la muerte ya se va a volver el trabajo más estable de la galaxia.
Pero lo peor es lo innecesario de la misma. En serio EN SERIO no había nada más que os podáis inventar? Demasiado conservador, demasiada copia, demasiada poca imaginación. El único sentido que tiene meterla es para hacer la clásica escena de naves+ bombazo al reactor principal y punto, la cual es bastante atropellada.


Por otro lado el tema de la fuerza. Había que sortear el escollo principal del argumento: el hecho de que la profecía se había cumplido. Anakin había traído el equilibrio a la fuerza destruyendo a Palpatine, el último de los sith en el episodio VI.
A mí se me ocurre alguna forma de continuar el argumento sin decir que la profecía era falsa o simplemente ignorándola. En la peli por lo que parece se opta por la segunda opción. Quizá, al dejar abierta la trama, se expliquen las cosas en las siguientes, pero no tiene muy buena pinta, la verdad.

Y cuanto a los jedis, se meten un par de luchas infames con los sables de luz. Totalmente con calzador y vergonzosas.

El enfrentamiento Ren-Finn no tiene sentido. Cómo es posible que un soldado de asalto, sin ningún conocimiento de la fuerza y que acaba de coger un sable láser por primera vez en su vida llegue a luchar bien e incluso a herir a un jedi oscuro que había sido entrenado por Luke.

Pero es que el de Rey-Ren es casi peor. Descargándose Rey ese curso de cómo ser un jedi en 20 minutos de CCC, se cargan todo el concepto de entrenamiento jedi, de maestro y de padawan.
Vale que aprenda a hacer algún truco con la fuerza de forma intuitiva. Pero ganar el combate al sith cerrándo los ojos diciendo "mm la fuerza" y Pum paliza al canto es un poco ridículo. Vaya forma de joder un final. Mira que hubiera sido fácil hacer lo mismo pero cuando dice "mmm la fuerza" en vez de darle una paliza le hubiera sorprendido con la espada (sin herirle) o empujado y hubiera escapado. Hubiera sido mucho más coherente.

Pero bueno es que la tal Rey merece un capítulo aparte. Rey es Dios. Bueno Dios al cubo en monopatín. O en lo que quiera. Porque hace lo que se propone y el triple de bien que cualquiera siempre y porque sí. No es que pilote bien, es que siendo chatarrera sabe más de pilotar el Halcón Milenario que el propio Han Solo. No es que la fuerza despierte en ella, es que se convierte en un jedi en 5 minutos y lucha mejor que nadie. Me imagino una escena tipo:

Partido Rey vs Federer
-Rey, ¿sabes jugar al tenis?
-No, no sé ni lo qué es
-Verás, se usa esta raqueta que...
-Calla, ya me las apaño yo. Suéltame la mano.
5 MINUTOS DESPUÉS.
6-0, 6-0, 6-0. Federer llorando en una esquina con la raqueta estampada en la cara. Por el fondo se ve a Ren derrotado por un niño pequeño con una espada de plástico. Y fuera del estadio Han Solo aparca el Halcón Milenario a la velocidad de la luz, tomándose un bollicao.

Otra cosa llamativa es la situación Resistencia -Primera Orden. ¡Las tornas deberían ser al revés o al menos explicarse!

FINAL ALTERNATIVO
-Rey: Luke te necesitamos para destruir a la Primera Orden
-Mark Hamill: Aaaarg, no puedo, ME HE TORCIDO EL TUBILLO. Aiiig!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para