You must be a loged user to know your affinity with Roberto H Roquer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
29 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el videojuego The last of us salí hace ya una década, no era ni el primero que contaba una historia profunda ni el que mejor lo hacía. De hecho, su narrativa, si bien muy sólida y por encima de lo habitual en el mudillo del videojuego, pecaba también de ser un poco corta y pega de los otros grandes títulos del género que había en otros medios (The walking dead, Children of men, the road, etc) sin llegar a aportar nada original, pero funcionaba porque ese enfoque en el mundo del videojuego era relativamente original y porque Sony supo, gracias a su marketing, crear al rededor del juego una narrativa de obra de arte extraordinaria que logró calar entre el público, en especial entre un público mainstream que no conocía otros títulos anteriores con igual o mejor historia (Mafia 2, spec ops the line, Mass Effect, etc)
Así las cosas, la serie hereda los mismos problemas que el videojuego, La abundancia de tópicos del género, el exceso de lugares comunes y tramas tomadas directamente de otros títulos, la escasa originalidad en sus temas o en el desarrollo de personajes, los antagonistas caricaturescos o hipersimplificados... con la diferencia de que ahora está en un medio en el que si que tiene muchas otras historia de gran nivel con las que competir, y lamentablemente, The last of us no aporta nada que no exista ya en las otras grandes historias postapocalípticas que hemos visto en la gran o en la pequeña pantalla. El aura de obra de arte perfecta (y sobrevalorada) del videojuego, como es inevitable, se trasladará a la serie y mucha gente la alabara por la inercia de amor respecto a la fuente original, pero una vez que se ponen a un lado las gafas de la nostalgia y el amor por el videojuego, lo que nos queda es una serie correcta construida con los retales de otras muchas historias que ya han sido mejor contadas con anterioridad.
Así las cosas, la serie hereda los mismos problemas que el videojuego, La abundancia de tópicos del género, el exceso de lugares comunes y tramas tomadas directamente de otros títulos, la escasa originalidad en sus temas o en el desarrollo de personajes, los antagonistas caricaturescos o hipersimplificados... con la diferencia de que ahora está en un medio en el que si que tiene muchas otras historia de gran nivel con las que competir, y lamentablemente, The last of us no aporta nada que no exista ya en las otras grandes historias postapocalípticas que hemos visto en la gran o en la pequeña pantalla. El aura de obra de arte perfecta (y sobrevalorada) del videojuego, como es inevitable, se trasladará a la serie y mucha gente la alabara por la inercia de amor respecto a la fuente original, pero una vez que se ponen a un lado las gafas de la nostalgia y el amor por el videojuego, lo que nos queda es una serie correcta construida con los retales de otras muchas historias que ya han sido mejor contadas con anterioridad.
Más sobre Roberto H Roquer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here