You must be a loged user to know your affinity with D4sser
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
762
6
8 de noviembre de 2013
8 de noviembre de 2013
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película inglesa de época, recreada como solo los ingleses saben hacer.
El argumento es mínimo, pero la dirección consigue sacar adelante una historia que, no sé realmente cómo, funciona o, al menos, llega a ser solvente.
Lo más destacable es el interés histórico que proporciona el film sobre la época inmediatamente anterior al reinado de Isabel de Inglaterra.
También llamaría la atención sobre una casi adolescente Helena Bonham Carter en un difícil papel protagonista.
De desarrollo un tanto caprichoso y moroso, recomiendo la película a todos los aficionados al cine de época, si bien no lo haría para el público en general.
El argumento es mínimo, pero la dirección consigue sacar adelante una historia que, no sé realmente cómo, funciona o, al menos, llega a ser solvente.
Lo más destacable es el interés histórico que proporciona el film sobre la época inmediatamente anterior al reinado de Isabel de Inglaterra.
También llamaría la atención sobre una casi adolescente Helena Bonham Carter en un difícil papel protagonista.
De desarrollo un tanto caprichoso y moroso, recomiendo la película a todos los aficionados al cine de época, si bien no lo haría para el público en general.
2
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más empezar la película, ese mini-travelling con la cámara enfocando a la deriva una extensión de agua y demorándose hasta la impaciencia para empezar a abrirse un poco al horizonte, delata la calidad y la evolución futura del film.
En las críticas intento, dentro de mis límites, hablar de elementos objetivos y sacar una conclusión coherente. Si no le hubieran dado tanto bombo y Oscares, simplemente diría que es el ejercicio fallido de un aficionado con ínfulas. Pero en este caso voy a ser más punzante y más visceral, porque no voy a dar "clase" a un bodrio infumable a través de una crítica lógica.
La película en su conjunto es un ejercicio fallido: la fotografía es penosa; la falsedad digital es penosa; la dirección es penosa (esas tomas sacando parcialmente los rostros y moviéndose como si el director estuviera borracho es un insulto y un troleo al espectador); el guión es penoso (parece el borrador malo de un proyecto al que le falta mucho tiempo y trabajo); y sobre todo, la lógica del mundo en el que se desarrolla la acción es el mayor insulto al espectador.
En el aspecto de la actuación... simplemente diré que no hay actuación. Hay alguna que otra cara de circunstancia y poco más.
La conclusión es que se trata de una apuesta de los magnates de jolibud, en plan: "Estoy tan seguro del poder de la publicidad y del borreguismo de los espectadores, que voy a producir una basura y encima la voy a utilizar para dar el Oscar que le toca al DiCaprio, y de regalo Oscar para el director, para que se vea bien el poder de mi $$$ y la ausencia cerebral de la masa".
En las críticas intento, dentro de mis límites, hablar de elementos objetivos y sacar una conclusión coherente. Si no le hubieran dado tanto bombo y Oscares, simplemente diría que es el ejercicio fallido de un aficionado con ínfulas. Pero en este caso voy a ser más punzante y más visceral, porque no voy a dar "clase" a un bodrio infumable a través de una crítica lógica.
La película en su conjunto es un ejercicio fallido: la fotografía es penosa; la falsedad digital es penosa; la dirección es penosa (esas tomas sacando parcialmente los rostros y moviéndose como si el director estuviera borracho es un insulto y un troleo al espectador); el guión es penoso (parece el borrador malo de un proyecto al que le falta mucho tiempo y trabajo); y sobre todo, la lógica del mundo en el que se desarrolla la acción es el mayor insulto al espectador.
En el aspecto de la actuación... simplemente diré que no hay actuación. Hay alguna que otra cara de circunstancia y poco más.
La conclusión es que se trata de una apuesta de los magnates de jolibud, en plan: "Estoy tan seguro del poder de la publicidad y del borreguismo de los espectadores, que voy a producir una basura y encima la voy a utilizar para dar el Oscar que le toca al DiCaprio, y de regalo Oscar para el director, para que se vea bien el poder de mi $$$ y la ausencia cerebral de la masa".

6,4
6.101
9
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta maravillosa película, el título de esta crítica cobra un sentido totalmente tangible: La ficción no pretende copiar a la realidad, si no crear la suya propia. Y el resultado es el que se ve: una asombrosa obra de arte.
Un pequeño pueblo de un estado sureño de América. Una comunidad de costumbres, tradicional. Un grupo de mujeres. Como punto de partida, una de ellas, la joven, va a casarse.
Quién diría que de ahí puede salir una intensa historia de relaciones humanas, una historia conmovedora, plagada de tristeza y alegría, como la vida misma.
Guiones y actuaciones como se dan en esta película borran de la mente los innumerables sinsentidos que se producen en serie en los estudios de medio mundo, y le devuleven a uno la fé en el cine.
Podría hablar de decenas de ejemplos concretos que rezuman veracidad, esos pequeños en atención o peso, pero que van sustentando la obra, para que cuando pase una señora arrastrada por su perro y gritando como una loca, lo veamos más real que el televisor en el que se está proyectando. Pero no lo voy a hacer; voy a recomendar, recomendar ver esta película, y dejarse llevar por ella. Espero que disfruten como yo la he disfrutado.
Nota: Para los aficionados a la lectura de relatos y cuentos, en esta película aparece Sam Shepard, que es el marido de la peluquera. Como en uno de sus microrelatos, en apenas dos pinceladas, ya sea con palabras ya sea con gestos, es capaz de dar la vida. No hablaba en vano cuando mencioné la fé...
Un pequeño pueblo de un estado sureño de América. Una comunidad de costumbres, tradicional. Un grupo de mujeres. Como punto de partida, una de ellas, la joven, va a casarse.
Quién diría que de ahí puede salir una intensa historia de relaciones humanas, una historia conmovedora, plagada de tristeza y alegría, como la vida misma.
Guiones y actuaciones como se dan en esta película borran de la mente los innumerables sinsentidos que se producen en serie en los estudios de medio mundo, y le devuleven a uno la fé en el cine.
Podría hablar de decenas de ejemplos concretos que rezuman veracidad, esos pequeños en atención o peso, pero que van sustentando la obra, para que cuando pase una señora arrastrada por su perro y gritando como una loca, lo veamos más real que el televisor en el que se está proyectando. Pero no lo voy a hacer; voy a recomendar, recomendar ver esta película, y dejarse llevar por ella. Espero que disfruten como yo la he disfrutado.
Nota: Para los aficionados a la lectura de relatos y cuentos, en esta película aparece Sam Shepard, que es el marido de la peluquera. Como en uno de sus microrelatos, en apenas dos pinceladas, ya sea con palabras ya sea con gestos, es capaz de dar la vida. No hablaba en vano cuando mencioné la fé...

6,1
320
7
11 de julio de 2010
11 de julio de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que hacer una lista de las tres películas del tándem Ivory-Merchant que me llevaría a una isla desierta, esta ocuparía el cuarto lugar:
- Regreso a Howards End
- Los europeos
- La copa dorada
Y es solo por una preferencia personal: las películas que manejan a la vez dos dimensiones temporales tan diferentes no podrían llegar al top cinematográfico de mi ránking, porque rompen ese "sueño" que toda buena obra, ya sea literaria, cinematográfica, etc. crea. Y esta, como no, por el director, por la guionista, lo es. Pero ese cambio de época de la india colonial inglesa a la actual me chirría. Me chirría el contraste entre el pasado esplendoroso (esplendoroso para unos pocos, claro está) y la miseria actual, desviando mi atención del ensueño que las películas de Ivory son capaces de crear.
Todo lo demás, guión, actuaciones, fotografía, recreación histórica, tan excepcionales como siempre. Arte en estado puro.
Ivory y su equipo (su productor y su guionista) son para mí algo ya imprescindible en el cine. Éste no sería lo mismo sin ellos.
- Regreso a Howards End
- Los europeos
- La copa dorada
Y es solo por una preferencia personal: las películas que manejan a la vez dos dimensiones temporales tan diferentes no podrían llegar al top cinematográfico de mi ránking, porque rompen ese "sueño" que toda buena obra, ya sea literaria, cinematográfica, etc. crea. Y esta, como no, por el director, por la guionista, lo es. Pero ese cambio de época de la india colonial inglesa a la actual me chirría. Me chirría el contraste entre el pasado esplendoroso (esplendoroso para unos pocos, claro está) y la miseria actual, desviando mi atención del ensueño que las películas de Ivory son capaces de crear.
Todo lo demás, guión, actuaciones, fotografía, recreación histórica, tan excepcionales como siempre. Arte en estado puro.
Ivory y su equipo (su productor y su guionista) son para mí algo ya imprescindible en el cine. Éste no sería lo mismo sin ellos.

4,0
385
7
12 de julio de 2015
12 de julio de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable film de acción de ritmo rápido. Por sus cualidades subjetivas, interesante para ver lo que producen países que están fuera del mainstream cinematográfico.
Lo más destacable es la forma -muy rusa- de abordar la historia, con una venganza final imposible de ver en el cine americano.
Tan solo recomendado para cinéfilos interesados en cine extranjero o aquellos aficionados al cine de acción en general.
Lo más destacable es la forma -muy rusa- de abordar la historia, con una venganza final imposible de ver en el cine americano.
Tan solo recomendado para cinéfilos interesados en cine extranjero o aquellos aficionados al cine de acción en general.
Más sobre D4sser
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here