Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Doctah
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de enero de 2007
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los años tenemos en la cartelera el típico culebrón de navidad, pero si ya estas fechas son conocidas por los banquetes de turrones, polvorones y otros dulces, toda persona con problemas de glucosa debería ABSTENERSE de ver esta pélicula.
Me refiero sobre todo a la historia de Cameron Díaz y Jude Law; un pastel de 47 pisos. El momento "familia feliz con las niñas" es la cosa más repelente y pastel que he visto en años (para hacernos una idea, Love Actually se reduce a un simple caramelo). Además estoy convencido de que no contrataron para los papeles de las niñas al tándem Dakota y Elle (Fanning), porque se quedaron sin presupuesto para meter el cameo especial del gran D.H. (no voy a desvelar lo mejor de la película).
En conclusión, lo único pasable es Kate Winslet, como siempre natural e intentando mantener lo inmantenible. Hacer una actuación "pasable" en esta película bien merece un oscar.
31 de julio de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se imaginan a la unión arbitraria entre El Señor de Los Anillos y La Iglesa Católica? Pues eso es "Las crónicas de Narnia: el Príncipe Caspian". Una vez vista la primera (que ya me hacía pensar en esa unión), lo único que me motivaba a ver la continuación es la presencia de Alicia Borrachero, pero para lo poco que aparece no compensa demasiado.

La película se desarrolla entre dos horas y media (es decir, dos toneladas y media) de Caspa, como el príncipe, que debería usar HS para su cabellera a ver si así se le iba el tufillo a Disney que destila por cada poro de su cuerpo. No busquen lo que no encontraron en la primera parte en este film, porque me teme que no lo hallaran ni aquí ni en las (¿posibles?) futuras continuaciones.

Lo único que destaco es que para durar lo que dura, no se hace eterna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: vamos a ver... el amago de Mufasa tiene vida eterna? Ah... no... es que la reencarnación venía en el nuevo testamento... ¿o era en el viejo?. Bah, da igual.
30 de diciembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
... hija, Violet Affleck Garner, que llevaba en el vientre mientras rodaba esta pastelada. Es decir, pobre Jennifer, ¿tendrá hija diabética del azúcar que destila por todas partes?

Estamos ante otra típica película de navidades/verano. Solo que en general éstas te gustan o las ves para no pensar. En este caso sí que piensas: en cuándo va a acabar.

Lo mejor de la película es Kevin Smith y su radar-sexual fastidiándole a los guapos de la trama sus escenas íntimas.

La mejor forma de definirla es con una frase de la película :"esto parece una caja de tampax"
15 de abril de 2009
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que Sánchez - Dragó haría una película... pero sí. Su espíritu gracias a todas esas artes tántricas que él profesa poseyó a Abel Ferrara y salió esta película: vampiros pedantes.

Reconozco que de entrada le pondría un 2... pero a medida que se acerca el final uno se da cuenta de que:

- Las interpretaciones (Taylor y Walken) son soberbias: +1 punto
- La fotografía es realmente elaborada y curiosa: +1 puntos

Por olo tanto, me quedo con un 4. Demasiada filosofía para unos vampiros new age que se pierden más por toda su verborrea que por la habitual y codiciada sangre.
13 de junio de 2008
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el nuevo film de Shymalan, cuando uno llega a la mitad de la película está tan aburrido por la poca acción que ocurre y el desarrollo tan simple de la trama, que el cerebro empieza a desarrollar algún tipo de alergia que concluye con aburrimiento (yo) o carcajada (los de la fila de atrás). Un planteamiento interesante que se pierde con una idea vagamente y mal desarrollada. Las pobres interpretaciones de los actores no ayudan a remontar una película que se pierde en las trampas que ella misma ha creado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué majas las gramíneas.... los que tenemos algún tipo de alergia sufrimos más por estas fechas, cuando el aire está más "contaminado" del polen que desprenden las flores. Viendo el nuevo film de Shyamalan ocurre algo parecido y no se debe a ningún tipo de neurotoxina; cuando uno llega a la mitad de la película está tan aburrido por la poca acción que ocurre y el desarrollo tan simple de la trama, que el cerebro empieza a desarrollar algún tipo de alergia que concluye con aburrimiento (yo) o carcajada (los de la fila de atrás). Un planteamiento interesante que se pierde con una idea vagamente y mal desarrollada.

Al menos para mí un incentivo para ir a verla era que el protagonista era Mark Whalberg; pero esto simplemente me ha llevado a otra decepción. Si creíamos que nada podía superar a Lydia Bosch en "Motivos Personales", que no conseguía llorar ni poniéndole una cebolla en cada ojo; ahora llegamos al otro extremo: lágrimas exageradas con expresión de extreñimiento.

En fin, Shyamalan ha perdido su "sexto sentido" para el cine porque no ha sabido "protegerlo". "Las señales" indican que se nos ha extraviado por un "bosque" y que este "joven" cineasta va a acabar haciendo "Aguas" como el inolvidable corazoncito que Gloria Stuart tira al mar en Titanic con el increíble sonido de: "ah!" (infinitamente agudo... ¿lo mejor de la película?).

Dedicado a Mar, que me levanta la moral riéndose tanto con las chorradillas que escribo :)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para