You must be a loged user to know your affinity with Anton Vandelannoite
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
149.667
10
1 de septiembre de 2015
1 de septiembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he soñado tanto gracias a la magia del cine como en esta película. Con una banda sonora celestial, efectos insuperables al día de hoy y en absoluto formato de aventuras, Jurassic Park es a la fecha mi película favorita. El cine trata de contar historias, pero muy pocos consiguen crear vida, y esta cinta lo consigue con creces. Trajo animales que nunca vimos con un realismo extraordinario, entregándonos un espectáculo total al momento del visionado.
Por supuesto que la obra tiene sus pecadillos, como un guión plano y al servicio de los efectos especiales (aunque no tan descaradamente como hoy se acostumbra) y actuaciones competentes, sin ningún pico de dramatismo. Sin embargo, parece que así tenía que ser: con actuaciones más destacadas o historias mejor construidas, el protagonista prehistórico pudo ser relevado a un segundo plano y hasta interferir con la taquilla.
Por fortuna, deja personajes para el recuerdo, como el doctor Ian Malcolm y su "exceso de personalidad" y el propio paleontólogo Alan Grant, en quien recaen muchas de las decisiones que determinan el destino del resto del reparto (además de nuestras queridas lagartijas, claro).
Y sí, pertenezco a la generación nacida en los 90s que vivió la dinomanía y creció con la ilusión de ser paleontólogo (y comprando figuritas de todos los dinosaurios habidos y por haber).
Hasta hoy, 22 años después de estrenada y 16 de que la vi por primera vez, sigo soñando con ese parque de atracciones y silbando las insuperables composiciones de John Williams. Por eso mi diez, el único 10 para las películas, porque ninguna otra producción lo merece: es para Jurassic Park, su vida y magia.
Por supuesto que la obra tiene sus pecadillos, como un guión plano y al servicio de los efectos especiales (aunque no tan descaradamente como hoy se acostumbra) y actuaciones competentes, sin ningún pico de dramatismo. Sin embargo, parece que así tenía que ser: con actuaciones más destacadas o historias mejor construidas, el protagonista prehistórico pudo ser relevado a un segundo plano y hasta interferir con la taquilla.
Por fortuna, deja personajes para el recuerdo, como el doctor Ian Malcolm y su "exceso de personalidad" y el propio paleontólogo Alan Grant, en quien recaen muchas de las decisiones que determinan el destino del resto del reparto (además de nuestras queridas lagartijas, claro).
Y sí, pertenezco a la generación nacida en los 90s que vivió la dinomanía y creció con la ilusión de ser paleontólogo (y comprando figuritas de todos los dinosaurios habidos y por haber).
Hasta hoy, 22 años después de estrenada y 16 de que la vi por primera vez, sigo soñando con ese parque de atracciones y silbando las insuperables composiciones de John Williams. Por eso mi diez, el único 10 para las películas, porque ninguna otra producción lo merece: es para Jurassic Park, su vida y magia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así como ninguna película merece un 1: ese es para Dragon Ball Evolution.
Más sobre Anton Vandelannoite
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here