You must be a loged user to know your affinity with Astray_33
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
3.857
2
28 de julio de 2009
28 de julio de 2009
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante sobrevalorada, que asume todos los tópicos del género. Visualmente no está mal, pero las secuencias de acción son un verdadero insulto a la inteligencia del espectador, y que a uno lo tomen por imbécil no le gusta. Razones en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cualquiera que tenga unos pocos conocimientos básicos sobre la guerra naval en la Segunda Guerra Mundial, concretamente en la guerra submarina, sabrá que los submarinos no pueden lanzar torpedos a más de, aproximadamente, 15 metros de profundidad. Pues bien, este horroroso submarino de cartón piedra (sin ningún parecido con los submarinos alemanes históricos) es capaz de lanzarlos desde el fondo del mar a cientos de metros.
Pero lo peor de todo es la secuencia final: el submarino lanza un torpedo a su enemigo, por sorpresa, como es lógico el submarino está por debajo del agua y no había sido avistado. Le impacta y el destructor se resiente, pero ahora llega lo inaudito: en vez de lanzar otro por debajo del agua para rematar a su enemigo, EL SUBMARINO EMERGE para lanzar el otro torpedo. Insultante licencia para forzar un final fantasioso, echando por tierra toda la película, ya que hasta entonces el film resulta bastante decente.
Con todo, puede verse en una tarde que no haya nada que hacer y si no se es muy exigente.
Pero lo peor de todo es la secuencia final: el submarino lanza un torpedo a su enemigo, por sorpresa, como es lógico el submarino está por debajo del agua y no había sido avistado. Le impacta y el destructor se resiente, pero ahora llega lo inaudito: en vez de lanzar otro por debajo del agua para rematar a su enemigo, EL SUBMARINO EMERGE para lanzar el otro torpedo. Insultante licencia para forzar un final fantasioso, echando por tierra toda la película, ya que hasta entonces el film resulta bastante decente.
Con todo, puede verse en una tarde que no haya nada que hacer y si no se es muy exigente.

7,0
971
1
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
12 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película está ubicada en unos hechos históricos, debe ajustarse a la realidad. No sucede en este film.
La batalla de las Ardenas tuvo lugar en diciembre de 1944, en pleno invierno, en un territorio muy boscoso y, como es lógico, lleno de nieve, tanto que imposibilitó el uso de aviación durante días hasta que pasó el mal tiempo. Aquí no hay árboles ni el menor rasgo de invierno. Los tanques alemanes son de risa, al igual que en otras películas de la época son tanques aliados pintados con insignias alemanas, y la infantería utiliza armas americanas. De muy mal gusto. Está llena de topicazos: nazis malos malísimos, que además luchan de una manera extrañísima (se retiran cuando lo tienen todo a su favor; huyen de una posición muy importante justo después de haberla conquistado), con SS asquerosamente terribles que disparan a los prisioneros y gustan de hacer sufrir a los enemigos aplastándolos con sus tanques. Muy típica de la posguerra, aunque bien es verdad que muchos de los tópicos de la SGM persisten hasta hoy en día y aún deberán pasar bastantes años para que se vean los hechos son objetividad.
Pero al margen de los "detalles" históricos, la película es muy mala. Las escenas de acción son muy pobres, la acción transcurre con lentitud, con una total falta de ritmo, y solo la cuestión de la ineptitud del oficial aporta algo de interés. Por si fuera poco, la edición de DVD la venden como si fuera en "color" pero está en riguroso blanco y negro. Me parece inexplicable la buena nota que tiene.
La batalla de las Ardenas tuvo lugar en diciembre de 1944, en pleno invierno, en un territorio muy boscoso y, como es lógico, lleno de nieve, tanto que imposibilitó el uso de aviación durante días hasta que pasó el mal tiempo. Aquí no hay árboles ni el menor rasgo de invierno. Los tanques alemanes son de risa, al igual que en otras películas de la época son tanques aliados pintados con insignias alemanas, y la infantería utiliza armas americanas. De muy mal gusto. Está llena de topicazos: nazis malos malísimos, que además luchan de una manera extrañísima (se retiran cuando lo tienen todo a su favor; huyen de una posición muy importante justo después de haberla conquistado), con SS asquerosamente terribles que disparan a los prisioneros y gustan de hacer sufrir a los enemigos aplastándolos con sus tanques. Muy típica de la posguerra, aunque bien es verdad que muchos de los tópicos de la SGM persisten hasta hoy en día y aún deberán pasar bastantes años para que se vean los hechos son objetividad.
Pero al margen de los "detalles" históricos, la película es muy mala. Las escenas de acción son muy pobres, la acción transcurre con lentitud, con una total falta de ritmo, y solo la cuestión de la ineptitud del oficial aporta algo de interés. Por si fuera poco, la edición de DVD la venden como si fuera en "color" pero está en riguroso blanco y negro. Me parece inexplicable la buena nota que tiene.

8,6
86.938
1
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
39 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la masa impone una opinión, el 99% de la gente se deja guiar por esa misma opinión. En este caso, Chaplin es un genio del humor, que hace una crítica extraordinaria a las dictaduras, ridiculiza a Hitler, etc.
Pues bien, resulta que el rodaje de esta película comenzó justamente después del inicio de la Segunda Guerra Mundial (qué casualidad oiga), y aunque Estados Unidos no estuviera en guerra hasta un poco más tarde, se alineó desde el primer momento contra Alemania. Esta película es la prueba. Humor tonto, que no consigue arrancar ni una leve sonrisa, por mucho que el espectador intente forzar una, pensando que "jo, una obra maestra de la comedia y no me río, a ver si es que soy imbécil". Pero no, tranquilo amigo, porque estás ante una de las películas más sobrevaloradas de la Historia, promocionada por el sistema desde el primer minuto de rodaje hasta hoy mismo.
A mí no me gusta nada. Al Hitler histórico, sorprendentemente, sí que le gustaba bastante Chaplin (!). Ver para creer.
Pues bien, resulta que el rodaje de esta película comenzó justamente después del inicio de la Segunda Guerra Mundial (qué casualidad oiga), y aunque Estados Unidos no estuviera en guerra hasta un poco más tarde, se alineó desde el primer momento contra Alemania. Esta película es la prueba. Humor tonto, que no consigue arrancar ni una leve sonrisa, por mucho que el espectador intente forzar una, pensando que "jo, una obra maestra de la comedia y no me río, a ver si es que soy imbécil". Pero no, tranquilo amigo, porque estás ante una de las películas más sobrevaloradas de la Historia, promocionada por el sistema desde el primer minuto de rodaje hasta hoy mismo.
A mí no me gusta nada. Al Hitler histórico, sorprendentemente, sí que le gustaba bastante Chaplin (!). Ver para creer.
Más sobre Astray_33
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here