Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with MaxiBMurdock
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
7 de noviembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuche de esta película, me emocione. Cuando vi el tráiler, no podía esperar a que saliera.
Cuando la vi, sentí un profundo asco a la cinta. Estamos hablando de un relato ficticio de la rubia, pero parece que película se escuda en esto para básicamente decir:
¡Oigan, ya que esto es ficción y no hay herederos que nos demanden por difamación, vamos a ser lo mas repugnantes y explícitos posibles!

A las 2 horas, me preguntaba si de verdad esto es un relato que busque homenajear la figura de la rubia, o por lo contrario, destruirlo y mostrarla como la persona mas débil, patética, miserable y desdichada de Hollywood.
En esta historia no hay momentos felices, no hay momentos donde Marilyn tome las cuerdas de su vida... No hay nada, solo sexo, abuso psicológico y mas sexo.

Por no decir que la edición, con tantos cambios entre blanco y negro, colores psicodélicos y demás, me hacen pensar que la película fue hecha con tal pretensión que esta desesperada por ganar un Oscar.
¡Asquerosa película!
8 de noviembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ms Marvel tiene una introducción excelente. Dos episodios que empiezan de manera maravillosa la historia de Kamala y te hace adorarla como personaje. Sumado al magnetismo de Iman Vellani como la protagonista.

En esos dos episodios, la atmosfera, los colores e incluso los efectos especiales, le dan mucha vibra a que vamos a ver algo con mucha personalidad dentro de este UCM, pero mas temprano que tarde...

La serie tiene un pequeño bajón de calidad a partir del episodio 3. (Justamente, cuando la serie empieza a dejar de tratarse de Kamala y tenemos demasiado tiempo de pantalla de los miembros de su familia)

Pero la cosa termina de destruirse a partir de un episodio 4 aburrido. En donde la serie ya no trata sobre Kamala, ella ya no importa. Ahora la serie es semi documental sobre la partición de Pakistán. (De este ultimo tramo de la historia, profundizare en la parte con spoilers)

La serie tiene demasiados personajes. ¡Demasiados!
Que si el hermano de Kamala, que si la prima, que si el mejor amigo, que si el interés romántico, que si la enemiga del colegio. Hay demasiado por abarcar y solamente tenemos 6 episodios de media hora.
¿Estos personajes al menos cuentan algo? ¡No! Son tramas que pasan sin pena ni gloria y cuyo final se ve a kilómetros de distancia. Esto no es Game Of Thrones. No podes poner un montón de personajes en la historia y fingir que nos van a importar porque si.

Los efectos empeoran medida avanza la obra.

Y... Eso es todo. La serie es una decepción que no supo explotar todo su potencial y es una lastima. Se nota que hay cierto amor por el personaje e Iman Vellani es increíble como Kamala Khan, pero ella no logra salvar el proyecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora bien, cuando dije que la familia de Kamala tenia demasiados personajes, no bromeaba.
Hay una subtrama con la boda del hermano, otra con la prima de Kamala intentando ganar una candidatura a concejal de su iglesia, o algo así...

¡Y espera, aun hay mas! A partir del episodio 4, todas esas subtramas se pausan para trasladar la acción a Pakistán y así tener aun mas personajes. Nuevos familiares y aliados.

¿Los villanos? Olvidables. Tenemos a una agente de DAMAGE CONTROL que no hace nada hasta el ultimo episodio. Pero la peor, es la villana "Najma" (Tuve que buscar su nombre en Google porque no me lo acordaba) su historia se entremezcla con la de la bisabuela de Kamala... Pero sencillamente, es un simple obstáculo, su muerte parece de una película de serie B, con unos esqueletos peores que los que uno ve en el laboratorio de su escuela.

Finalmente, para tocar el tema del ultimo tramo... Trasladar la historia a Pakistan fue un ERROR.
Una trama así tendría que haber sido la central de una segunda temporada, para no hacer sentir tan cargada la historia. Pero no.

El episodio 5 no solo tiene una introducción demasiado larga y aburrida sobre la bisabuela de Kamala. Si no que rompe las leyes del viaje en el tiempo de Endgame... De paso ¿Dónde diablos esta la TVA?

Y el episodio 6 intenta cerrar como puede la historia. Pero siendo sincero, ya me tenia perdido. Todo el conflicto con DAMAGE CONTROL (Que tendría que haber sido el central de esta temporada y dejar el de la partición para la segunda) Se resuelve rapidito porque ya no hay tiempo. Lo mismo que el de otros miembros de la familia de Kamala. (Eso si, la idea de que la joven sea una mutante me resulta muy atractiva de cara al futuro de los X-MEN)
10 de noviembre de 2022
15 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2020, en plena pandemia del Covid 19, el mundo recibiría la trágica e inesperada noticia del fallecimiento de Chadwick Boseman. Actor que interpreto a Black Panther en 4 películas del MCU y se posicionaba como una de las próximas caras a reconocer en estas películas.

Tras un considerable tiempo de luto, la pregunta era obvia. ¿Como continuas una saga entera que giraba en torno a T'Challa... Sin T'Challa?
Marvel entonces empezó la caótica producción de Black Panther: Wakanda Forever. Con rumores en torno a quien seria el que portaría el manto y que pasaría con Wakanda.

Para empezar, hay que hablar de lo que mas se nota en los primeros minutos. La dirección tan impecable de Ryan Coogler.
El director sabe muy bien como jugar con los planos y colores a la hora de transmitir lo que están sintiendo los personajes en ese momento. Y habrán varios fotogramas que se te quedaran en la cabeza.
Creo firmemente que Ryan sera el mejor director que tendrá Marvel Studios después de la inminente salida de James Gunn.

Quiero hablar del villano de la película. K'ukul'kan o Namor para sus enemigos.
El cambio de raza de personaje fue polémico en su momento. Pero me alegra decir que la reinvención del personaje fue fascinante. Con aires a ser un personaje mucho mas gris de lo que se aparenta. Todo su trasfondo es bastante bueno y demuestra la labor de investigación que hizo la producción.
Este es un personaje muy distinto al de la compañía rival, Aquaman, y me alegra que se la hayan jugado tanto. Estoy muy ansioso por ver una película entera bajo el mar protagonizada por Tenoch Huerta.

En cuanto al tema principal de la película... Me sorprendió.
Marvel ya nos había dado escenas de muertes dolorosas, pero nunca había hecho una obra que girara tan profundamente en torno al luto. Se siente un aura sombría en todo momento, des esperanzadora.
La historia nos lleva a un mensaje sobre aceptación. Sobre dejar ir a quienes fueron importantes para ti y honrarlos en vida. Con una conclusión perfecta y poderosa.

Quizá tendría que remarcar que no me gustaron dos cosas.

Primero, Riri Williams. Cuyo personaje tiene el mismo problema que otros de esta fase. Fue introducida únicamente acá para que la gente se quede con ganas de ver su serie. Eso si, me gusta que no hayan intentando hacerla mas inteligente que Tony Stark y su armadura no sea tan avanzada como las que tenia el Playboy millonario.

Y segundo, los efectos especiales. Si bien la dirección de Ryan Coogler es impecable, cuando hay una escena con pantalla verde, se nota demasiado. Pareciendo que los personajes son PNG pegados sobre una imagen que encontraste en Internet. No es tan grave como Love And Thunder, donde todo se veis absolutamente falso, pero si tienen que preocuparse por esto de ahora en adelante.

Finalmente, puedo decir que la película es muy buena.
Con una fase llena de obras cuestionables, mas preocupada por hacer que cada una de sus producciones sea un teaser de la próxima película de Avengers (A excepción de un par) Es refrescante ver una obra tan poderosa que cierre con broche de oro lo que ha sido hasta ahora la peor fase.
Para mi, lo mejor que ha tenido Marvel estos últimos años junto a Moon Knight y Spider-Man No Way Home.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El que Shuri tome el manto de Pantera Negra era algo bastante obvio. El desafió era tener que hacer una historia protagonizada por un personaje que en la película de 2018 era secundario y me alegra saber que lo hicieron bien, ayudando en su desarrollo la muerte de Ramonda y la destrucción de Wakanda a manos de Nanor.

La aparición de Val Fontaine me sorprendió bastante, parece ser que el MCU ya tiene a su nuevo Nick Fury.

La batalla final es bastante satisfactoria. Me gusta que la derrota de Namor no se base en "Ahora adquirí un nuevo super poder y soy mas poderosa que en la primera hora de pelicula" (Que pasaba en Shang Chi, por poner un ejemplo)
El hecho que hayan tenido que tenderle toda una trampa y que no hayan podido derrotarlo en el agua, demuestra lo peligroso que es el personaje de el submarinero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para