You must be a loged user to know your affinity with Dante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
30.040
1
29 de mayo de 2018
29 de mayo de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay para mí ninguna otra función del cine que la de contar una historia, desde la más mínima hasta la máxima epopeya imaginable, sin olvidar el trato implícito de entretener al espectador en el trayecto. Porque ningún espectador tiene la obligación de ver ninguna obra, por el contrario, los cineastas sí tienen la obligación de contar una historia e intentar entretener al espectador. Sino, pueden dedicarse tranquilamente a otra cosa. Pero aparecen ciertos "iluminados" que quieren poner esto de cabeza de prepo y hacer una película que no cuenta nada y no entretiene a nadie, excepto tal vez a ellos mismos y sus retorcidos deseos reprimidos. Peeeeerooo el espectador no solo tiene que pagar (su entrada al cine o su abono "on demand") para que este experimento se realice, sino que además es tildado de simplón y hasta de ignorante si no encuentra entretenimiento y valor en estas "obras superiores". Esto es lo que cree ser Aronofsky, un "iluminado" que tiene el derecho de faltarle el respeto al espectador porque él es un adelantado, un "revolucionario". Eso sí, un revolucionario al que nunca le faltaron sus 4 comidas al día, su educación cara y decadente, su cuenta millonaria en el banco y un desprecio absoluto por todo aquel incauto que vea su "obra". Y esto amigo Darren NO es revolución, es PEDANTERÍA. Cuando en cine tenés a mano un gran presupuesto, buenos actores, un buen equipo técnico y te tomás más de dos horas para un film que a los que no les paga la distribuidora para opinar a favor, les parece de lo peor que han visto en su vida, no es que el mundo no está listo para entender tu "iluminación", simplemente quiere decir que hiciste TODO MAL. Tu manejo del tiempo y los planos ha sido torpe. Tu historia inexistente. Tu guión.....había guión?. Con diálogos que es lo mismo que no estén. Con actores que es lo mismo que no estén. Con una banda de sonido que es lo mismo que no esté. Obra (?) prescindible por donde se busque. Aburrida, mala, sosa, insufriblemente larga. Error tras error. A ver si es posible desgranar sólo un poco todo lo que está mal en este verdadero DESMADRE!! En spoiler por si alguien piensa que no hay otra manera de desperdiciar más de 2 horas de su vida y quiere ver este mamarracho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Arranca de casa aislada en el campo con ruidos raros y apariciones, una pareja con tensiones y secretos y una prota que ve y oye cosas. Hasta acá viene de casa embrujada, y hasta en un momento tira para el lado de la gran "los otros", con la Kidman. Nada ni muy bueno ni muy distinto pero parece que puede ponerse bueno con el "toque" adecuado. Pero en vez de ese toque aparecen los secundarios en los peores papeles de sus vidas (increíble que Ed Harris y Michelle Pfeiffer elijan terminar sus carreras así). Con diálogos que no dicen nada, una tensión que se quiere meter con calzador, y en definitiva, nada. Ahí ya suena la alarma pero decís, bueno por ahí tiene un costado "lost" y por eso las incongruencias, por eso nadie actúa o reacciona como debería....Pero sin explicar nada y aún sin enganchar, siguen los interminables planos de Jennifer, que a mi me parece de las actrices más sosas de la actualidad, paseándose interminablemente por todas las habitaciones de la casa una y otra vez. Siguen las incoherencias: entra gente, sale gente, nadie llama a la policía, hay un homicidio y no hay investigación, ni detectives, ni declaración ante un juez. Nadie habla con otro personaje que no sea los que están dentro de la casa, nadie tiene amigos ni parientes ni nada que te enganche con que lo que pasa es real o intenta serlo, y ya te empezás a dar cuenta que es insalvable... a menos que este director tan aclamado por "cisne negro" o "Requiem...." realmente sea un genio y te haya paseado por todo este tedio por algún motivo que cobrará sentido después. Pero no, los diálogos son cada vez más torpes, el guión ya se termina de ir de olla, Bardem no da pie con bola, Ed Harris y M. Pfeifer como aparecieron desaparecen. Te siguen cargando el peso en la cara de la Lawrence que si bien es bonita (normal), sinceramente su histrionismo no da ni para telenovela. Y ya el último tercio de película te agarra o con grandes bostezos mirando la hora o con la jeta abierta en plan ¡¿que carajos es esto?! Porque si cabeceaste unos segundos, de repente parece que estás viendo una de Gaspar Noé, con misoginia y canibalismo de bebés incluídos. Cuando por fin terminó, los pocos que quedaban en la sala (despiertos) no sabían si reírse, pedir que les devuelvan la plata o esperar el ¡Sorpresa! y que todo sea una cámara oculta. Yo por mi parte huí despavorido lo más lejos posible de tanto falso profeta que con semejante bombo, educación y millones lo único que hace es arruinarle el viernes por la noche a mucha gente. Que talento Aronofsky, por favor!!!!

6,5
1.170
4
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película son sus primeros minutos en los que te mete dentro de la pantalla retratando muy bien la violencia que implica ser desalojado de tu vivienda, con un Michael Shannon soberbio como siempre. Hasta ahí lo bueno del film. Ya la actuación de Garfield se me hace poco creíble desde el principio, primero porque no tiene físico, cara, ni manos de obrero de la construcción; y segundo porque nunca me convence de su papel de padre. Dicho sea de paso, las actuaciones infantiles son realmente malas. Aparece Laura Dern y parece que la cosa puede mejorar, pero entonces todo empieza a desmoronarse muy mal con los dilemas seudo morales que plantea el guión. Es que en este retrato infantil de la crisis económica y financiera de EEUU por los años 2009/2010 se olvidaron de mostrar que los verdaderos malos de la historia son los bancos y un sistema financiero perverso y podrido, que llevó a mucha gente a perder su casa. Y acá simplemente le achacaron todo al personaje de Shannon, porque es más fácil reconocer el mal en una sola cara. O sea que el film trata sobre un tema real pero sin explicar para nada el contexto al que hace referencia. Si hablamos de calidad, te cuento que está al nivel de un telefilm. Si hablamos de guión, está cargada de diálogos y situaciones poco naturales y forzadas. Por ejemplo el prota, que queda en la calle y en la miseria con su hijo y su madre, de repente decide que es más importante ser bueno con los deudores de hipotecas que llevar alimento y vivienda a su familia. Dern hace lo que puede con un papel que realmente no tiene ni pies ni cabeza. Su personaje tira moralinas del mas bajo nivel poniéndose en contra de su propio hijo que la saca de la calle y la miseria. Resulta que el hijo le compra una mansión bellísima para ella y su nieto, donde finalmente pueden vivir juntos los 3 como familia, sin sobresaltos económicos y en una propiedad hermosa. Pero no, claro, se ve que la señora, que es una abuela bastante joven y en edad de trabajar y lo único que hacía para no quedarse con su nieto en la calle era cortar el pelo a sus vecinas (o sea bastante poco), ahora reniega de estar en una mansión y hasta se lleva a su nieto lejos del padre, solo porque el trabajo de él no le gusta. Y claro, yo también me enojaría si me sacan de la calle y me compran una mansión, es lo más lógico. Para qué hablar de un nene de 10 años que en vez de vivir en la casa "con piscina" que su padre compró, elije irse con su abuela a la casa de unos tíos lejanos a medio país de distancia dejando su colegio, sus amigos y a su propio padre para siempre. Es lo que cualquier niño elegiría, supongo. Realmente no logro empatizar con ningún personaje, ni siquiera con quienes nos quieren mostrar como víctimas que están perdiendo sus casas. Son (a parte de morosos), soberbios, maleducados e ignorantes. Sacaron créditos con su casa como garantía, no pagaron sus créditos, y después esperaron que todo se resolviera mágicamente hasta que el banco dictaminó su desalojo, y lo peor es que se enojan y se sorprenden de una situación de la que son altamente responsables. Lo peor de todo es un final descafeinado que ni siquiera nos da el gusto de ver una confrontación entre el "bueno" y "el malo". Sinceramente pareciera que se acabó el rollo de cinta y dijeron, "bueno, terminamos acá". Desperdiciar a Shannon y a Dern es un pecado imperdonable. Película de floja a mala. Le doy un 4 por su "villano", que en el papel que lo pongas siempre suma puntos, por lo demás sería un 3, así que humildemente no la recomiendo.
Serie

6,3
1.428
7
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si es casualidad o se parece mucho a un par de producciones que vi (creo que una película española "el guardián invisible "y una serie "Le foret" ) ambas sobre la leyenda del Basajaun, que es como un ser sobrenatural que vive en el bosque. A pesar de eso está muy bien filmada, te mete en ese pueblo "sin iglesia" perdido en el medio del bosque, con personajes muy creíbles (salvo la historia LGBT metida con calzador). Tal vez abusan un poco en el número de asesinatos y este pueblo europeo de repente tiene mayor tasa de homicidios que una favela de Brasil, pero esto no llama la atención de las autoridades que dejan todo en manos de 3 gendarmes, una cadete y un superior que es nuevo en el lugar. Sacando eso y los detalles "sobrenaturales " todo está en su lugar. La fotografía bellísima y una BSO hecha a medida, sumado a buenas actuaciones hacen que recomiende esta serie de gran calidad. Tal vez el final desentone para algunos. Para mi esta al nivel del resto de la serie, que sin fuegos artificiales, compone un producto sobrio y disfrutable.
CortometrajeAnimación

7,2
6.327
9
8 de noviembre de 2019
8 de noviembre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que dio Netflix hasta el momento, con reminiscencias de Bradbury, del mejor Alien, Matrix y Black Mirror. Te deja un dulce gusto amargo muy difícil de olvidar sobre todo para los amantes de este género. Con una animación hiper realista impecable técnicamente y con una historia wow!! que deleite y que oscura!! Animatrix y Bradbury juntos. Con timing perfecto, sonido y visual extraordinarios y un guión al que no le falta ni le sobra un segundo. Escribo esta crítica un par de meses después de haberlo visto 2 veces, Me dejó una impresión tan difícil de borrar que no puedo menos que recomendarla a cualquier amante del género. No espoileo porque hay magia en cada fotograma. Recomiendo verla y disfrutarla y después me cuentan. Generalmente trato de ser más técnico en mis críticas pero esta es totalmente visceral. Un amante del cine sorprendido gratamente después de haber visto todo lo mejor que el séptimo arte ha dado a lo largo de la historia. Aún cuando algún purista pueda argumentar que NO ES CINE en su sentido clásico, yo les digo que si esto no es cine cierren todas las salas del mundo. Perdón la emoción pero encontrar esto en la pantalla del televisor de mi sala es un deleite inesperado. A quien se haya comido la basura comercial vomitiva por ejemplo de Ad Astra, sepan que la Ciencia Ficción ESTÄ VIVA!!!!!!! y si no saben donde buscarla, habrá que viajar años luz junto al capitán Thom BEYOND THE AQUILA RIFT. ADVERTENCIA: es un viaje sin retorno.

5,6
27.907
3
12 de noviembre de 2018
12 de noviembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ansia de billetes, el desprecio por el arte genuino, la instantaneidad de la vida moderna y el bajo nivel intelectual que reina sobre todo en Hollywood provoca que se caguen una y otra vez en el legado de las mejores películas de la historia. Ahí siguen pateando en el piso el recuerdo de Star Wars. O bastardean al gran Batman de Nolan con la prominente pera del Sr Afleck peleando contra ¿Superman??!!.... Que decir del Guason llevado a sus 2 máximas expresiones con Jack Nicholson primero y con el gran Heath Ledger después, para al final pintar al 4 de copas de Jared Leto como un muñeco inexpresivo. Hubiera deseado olvidarme pero no puedo de la burrada de remakes de Total Recall y Robocop por ejemplo. Quisiera perdonar pero tampoco puedo que a esa invencible e implacable máquina asesina que fue el T-800 hoy le digan "abuelo". Eso sin entrar en tema "los Simpson" porque ahí termino de perder los estribos.
Era cantado que Alien no se salvaba y ahí fue Ridley también. Mr Scott agarró todos sus pergaminos que cosecho muy justamente durante tantos años, los dispuso sobre el piso del living de una de sus mansiones, se bajó sus caros pantalones y se cagó encima de todo.
Si alguien encuentra algo de valor en esta cinta probablemente sea porque nació en los últimos 20 años y no tiene idea la clase de cine que se hacía antes con la mitad de recursos técnicos, pero con el doble de trabajo y el triple de ideas. Basura, basura y más basura.
Era cantado que Alien no se salvaba y ahí fue Ridley también. Mr Scott agarró todos sus pergaminos que cosecho muy justamente durante tantos años, los dispuso sobre el piso del living de una de sus mansiones, se bajó sus caros pantalones y se cagó encima de todo.
Si alguien encuentra algo de valor en esta cinta probablemente sea porque nació en los últimos 20 años y no tiene idea la clase de cine que se hacía antes con la mitad de recursos técnicos, pero con el doble de trabajo y el triple de ideas. Basura, basura y más basura.
Más sobre Dante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here