Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de junio de 2014
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida.

Con una estética y ambientación mas cercana a los cómics de Conan, el que diga que no, no los ha leído en su vida, pues en la de John Millius, pese a ser una obra maestra, se inventaron muchos conceptos que nada tenían que ver con el universo de Howard, mezclandolos con la mitología escandinava, ya que el director es un amante de las historias de vikíngos,.

En esta, lo que nos ofreció un veteranísimo Richard Fleischer, con 70 años ni mas ni menos cuando la rodó, es una entretenidísima película de aventuras y fantasía, repleta de acción y sentido del humor y mostrando esos enormes e increíbles reinos que se nos mostraba en los cómics.

Schwarzenegger está aquí mucho mas activo, habla mas, interactúa mas con los personajes de su alrededor y muestra también su faceta mas cómica. Su compañero y criado Malak , interpretado por el genial Tracey Walter, uno de esos actores que uno ve en todas partes, es el que lleva la parte mas cómica y desenfadada del film.

El gigantesco Mombaata, encarnado por el legendario jugador de baloncesto Wilt Chamberlain, uno de los 50 mejores de la historia, según la NBA, el guardaespaldas de la joven ingenua y algo irritante princesa Jehnna, Olivia d Abbo.

Sarah Douglas, es la bella y malvada , o quizás manipulada por los sacerdotes del culto a Dagoth, Taramis, reina de Shadizar, , y que todavía me duele ver lo terriblemente desaprovechada que está, ya que su personaje daba para mucho más.

Mas adelante se unirán a ellos el ya fallecido actor Mako,como el mago Akiro, único actor junto a Schwarzenegger y el camello, que repiten en la secuela. Y como no, Zula, una Grace Jones ultra-sexy y mas exótica que nunca.

La película no es una Serie B, como muchos piensan, ya que contó con un presupuesto entorno a los 18 millones de dólares , superior al de la primera, aunque no los luzca como es debido, ya que los efectos especiales a día de hoy son totalmente infantiles y cutres. Sin embargo la ambientación en ese maravilloso país que es México , con sus desiertos y valles, es fascinante y encaja perfectamente en el universo del héroe.

Es cierto que no es mejor que la primera, pero es que de todos modos el enfoque es distinto.

En la primera se trataba de presentar a un personaje, con un tono completamente adulto, no era ni de coña para críos, lo que hizo que fuera machacada por las críticas, que la tacharon de pseudo-pornográfica y de estar realizada por un psicópata ,para una futura trilogía que nunca se realizó, y aquí lo que tenemos es una película de aventuras, entretenida, ligera, muy divertida, y que aún con sus defectos resulta superior a la mayoría de bodrios, del género de espada y brujería, de eso no cabe duda.
23 de octubre de 2014
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues esta vendría, teóricamente , una secuela del Cyborg de Van Damme.

La peli cuenta con un reparto tremendo para ser una serie B: Elias Koteas, Anjelina Jolie, Jack Palance, Billy Drago y Sven Ole Thorsen.

A todo esto se suma una acertada, aunque cutre, ambientación a lo Blade Runner y una factura técnica decente.

La historia y el argumento resultan coherentes, con un tono moralista , pesimista y a la vez esperanzador, un mundo ambientado en el año 2074, devastado por la guerra, contaminación y el calentamiento global, y dominado por dos grandes corporaciones, y en guerra entre ellas , con Anjelina como una sexy cyborg, con un misterioso material en su cuerpo, llamado ¨ sombra de Cristal¨, capaz de causar una explosión devastadora y que ha sido creada para eliminar a la competencia, en este caso una empresa rival Japonesa.

Partiendo de esta premisa, el film se convierte en una peli de persecuciones, en este caso, la pareja Koteas y Jolie, acechados por un Billy Drago absolutamente genial como psicótico y perturbado ¨ caza-cyborgs¨.

La película es serie B total, pero es tan ¨ rara en su ambientación y en la morfología de sus personajes, ¨aparece incluso un mafioso chino con colmillos de vampiro sin que venga a cuento¨, que resulta entretenida y bastante curiosa. Y como he dicho, el reparto es espectacular, sobre todo visto hoy en día.

Por cierto, a los que os ¨ ponga la Jolie¨, aquí sale desnuda, así que ya tardais en ponérosla. Amigos.
27 de agosto de 2014
35 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra Maestra, por que ?

Desde mi punto de vista Suspiria es una cinta mediocre y sin mucho sentido.

Una chica llega ha una academia de danza y empiezan a ocurrir cosas extrañas, ratas accidentes y demás cosas, al final todo es producto de una Bruja. Ok, y ya está. Esa es la maravillosa obra de arte ?

Lo único que Suspiria despierta en mi es aburrimiento e indiferencia.

La historia y el guión es una basura. Es de imbéciles, directamente.
No tiene sentido, es inconexa, sin alma, nada de nada.

Los personajes, ni me dicen ni me interesan, que tienen de especial ? Ver al sobrevalorado y mediocre Miguel Bosé con su cara inexpresiva tal vez ? Personajes mal dibujados que no pintan al final nada en la trama ? Alguna secuencia mas o menos bien echa ?

La ambientación. Si vale, mucho color, mucho tono frambuesa y que mas ?. Yo os lo digo, nada.

Chicas y chicos. No repitais lo que digan los demás. Esta película es una COMPLETA MIERDA, aburrida, insípida y sin nada de terror.

Una basura, pero con mucho prestigio por lo que veo. Cosas del cine, supongo.
3 de marzo de 2017
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Congo fue una novela publicada en 1.980 por el ya fallecido Michael Crichton, en la que un grupo de investigadores, cada uno de ellos con diversos intereses personales, viajan a la república del Congo, donde se toparán con las ruinas de una legendaria ciudad perdida, llamada Zinj, donde se toparán con un terrible secreto oculto durante siglos.

En base ha esta premisa argumental el film nos muestra a ese variopinto grupo, formado entre otros por:

Peter Elliott, un primatólogo de la Universidad de Berkeley, honesto y bondadoso, que solo busca devolver a su gorila Amy, a la que ha logrado enseñar el lenguaje de los signos, a su hábitat de origen, las selvas del Congo. La actuación de Dylan Walsh es bastante correcta, aunque de la sensación de que nunca llega a despegar completamente.

Richard, asistente de investigación, compañero y amigo de Elliott, arrastrado contra su voluntad a esa odisea africana y de trágico final. Grant Heslov tiene un rol muy secundario y la espicha rápidamente, un personaje diseñado para morir lo antes posible y dejar paso a los mas importantes.

Karen Ross, una doctora experta en electrónica y comunicaciones, fuerte, decidida e independiente, demuestra un gran valor y determinación, aunque siempre siguiendo sus principios. Laura Linney realiza una buena actuación con un personaje femenino que no denota debilidad y si mucha fortaleza.

Munro, un británico de ascendencia africana que liderará el grupo. Excelente actuación de Ernie Hudson con un personaje carismático e interesante.

Herkermer Homolka, un filántropo rumano que se ofrece a ayudar a Eliott a llevar a Amy a casa, en apariencia desinteresadamente, aunque luego se compruebe que no es así. El gran Tim Curry cumple soberbiamente como el personaje embustero, embaucador y codicioso de Homolka, siendo de los mas convincentes del reparto.

La gran virtud de Congo es que es tremendamente entretenida, todos aquellos que critican lo fantasioso del argumento, que si el gorila es un tipo disfrazado, no se que de las actuaciones o lo falso de la selva, simplemente no tienen ni puta idea de lo que hablan. Esto es una cinta comercial de aventuras echa para entretener y punto. Las actuaciones, ambientación y efectos especiales son lo justo para resultar aceptables. No son una maravilla,ni tampoco la dirección de Frank Marshall, pero no es una cinta mediocre ni de coña, su función de hacer pasar el rato la cumple de sobra ofreciendo un poco de terror, suspense y acción, con el siempre fascinante y exótico trasfondo Africano.

Si se parece a la novela no lo sé porque nunca la he leído ni he podido encontrarla, pero igualmente me la suda, pues raramente un film resulta cien por cien similar a la novela en que se basa, aunque por lo que sé, se ajusta bien al material original.

Para mi Congo es una de esas joyas pasadas del cine de aventuras, menospreciada y machacada por los subnormales de siempre que van de listos y expertos pero que realmente no saben un carajo ni de actuación ni del arte cinematográfico.

Que no digo que sea ninguna obra maestra ojo, pero me mosquea que se destroce a lo que es una buena peli solo por los mismos cabritos de siempre que creen que su palabra es la única válida. Eso es todo.

Buen y recomendable film de aventuras y terror. Gracias.
16 de mayo de 2014
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film de animación japonesa sobre el mítico videojuego Super Street Fighter 2.

Esta película se hizo casi de forma obligada por la compañia Capcom, ante el monumental cabreo de todos los fans del videojuego, tras la desastrosa (aunque en el fondo divertida de lo mala que era) adaptación norteamericana de 1994 protagonizada por Van Damme.

Y es que a diferencia de esa, aquí no se toman la historia y los personajes a cachondeo, poniendo a Guille como un super guerrero norteamericano indestructible, a Sagat como un traficante de armas(WTF?), a Zangief como un gilipollas integral, al rubio Vega con rasgos de indio Navajo o a Ryu y Ken como dos pardillos de tres al cuarto.

No, aquí los personajes aparecen tal como en el juego con sus personalidades bien definidas y con una historia de fondo coherente y seria, poniendo a Shadaloo como un organización criminal que opera a nivel mundial y no una nación como en la primera.

La animación es bastante buena para el año en que se rodó y las peleas están bastante bien echas, con bastante realismo en los movimientos.

La pelea del apartamento entre Chun Li y Vega es sencillamente brutal y es sin duda la mejor de la película y la mas recordada por los fans, solo por ella merece la pena echarle un vistazo.

Decir también que a diferencia del ridículo y parodico Bison de la película real, este acojona cantidad siendo realmente malvado y siniestro.

En definitiva, esta es la mejor adaptación que se ha echo hasta la fecha de Street Fighter y el mas fiel visualmente al clásico de Capcom.

Si os gusta el videojuego no dudeis en verla, no os decepcionará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para