You must be a loged user to know your affinity with redius
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
12 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero comenzar mi pequeña crítica con un momento de la película en el cual el fotógrafo le dice al director algo así como que han contratado a una actriz, que es algo cara, pero que no se preocupe porque el no pone el dinero de su bolsillo... ¿a qué me sonará ésto? Típico del cine español. Seguro que en esta película Oriol Capel no ha puesto un solo euro de su bolsillo. Seguro que yo he pagado más dinero que él para que financien este bodrío.
Esta película es un despropósito al cine español y en concreto, al cine de humor. Es una excusa para ver a Kira Miró enseñando las tetas y poco más, porque la película no tiene nada más que ofrecer.
Ahórrate el dinero.
Esta película es un despropósito al cine español y en concreto, al cine de humor. Es una excusa para ver a Kira Miró enseñando las tetas y poco más, porque la película no tiene nada más que ofrecer.
Ahórrate el dinero.

5,1
45.143
5
13 de junio de 2008
13 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que si bien no es mala, tampoco es buena, simplemente es una película más, que no te deja indiferente, pero que no pasará al recuerdo de los amantes del buen cine.
Esta noche, mientras veía el film de Shyamalan me hacía constantemente la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que se le pasa a Shyamalan por la cabeza para hacer una película así?
Hay que agradecer que sus largometrajes sean muy diferentes unas de otras, que busque algo fuera de lo normal. Pero creo que su cine ha ido empeorando cada vez más. Comenzó con la sublime "Sexto Sentido", continuó de manera notable con películas como "El Protegido" y "Señales" a partir de la cual dio un bajón espectacular con "El Bosque" para desembocar en la irremediablemente extraña, y para mí nefasta, "La joven del agua". Por último nos encontramos con esta pelicula, "El Incidente" que personalmente creo que es la peor de todas las que ha hecho.
Fue a partir de "Señales" cuando comencé a tener la sensacion de que sus giones en ocasiones perdían el hilo de lo que se contaba y se sacaban de contexto sin ninguna necesidad, como intentando "humanizar" la película. Es un recurso que comenzó a utilizar y que desgraciadamente ha ido haciendo con mayor asiduidad hasta que en "la Joven del Agua" dije "¡¡¡¡basta!!!!"
No sé lo que pasa con este hombre. Tal vez "El Sexto Sentido" se le haya quedado grande, pero hoy salí decepcionado, con la sensación de que no volveré a ver su próxima película en el cine hasta que el propio Shyamalan me haga cambiar de opinión con buenos argumentos.
Esta noche, mientras veía el film de Shyamalan me hacía constantemente la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que se le pasa a Shyamalan por la cabeza para hacer una película así?
Hay que agradecer que sus largometrajes sean muy diferentes unas de otras, que busque algo fuera de lo normal. Pero creo que su cine ha ido empeorando cada vez más. Comenzó con la sublime "Sexto Sentido", continuó de manera notable con películas como "El Protegido" y "Señales" a partir de la cual dio un bajón espectacular con "El Bosque" para desembocar en la irremediablemente extraña, y para mí nefasta, "La joven del agua". Por último nos encontramos con esta pelicula, "El Incidente" que personalmente creo que es la peor de todas las que ha hecho.
Fue a partir de "Señales" cuando comencé a tener la sensacion de que sus giones en ocasiones perdían el hilo de lo que se contaba y se sacaban de contexto sin ninguna necesidad, como intentando "humanizar" la película. Es un recurso que comenzó a utilizar y que desgraciadamente ha ido haciendo con mayor asiduidad hasta que en "la Joven del Agua" dije "¡¡¡¡basta!!!!"
No sé lo que pasa con este hombre. Tal vez "El Sexto Sentido" se le haya quedado grande, pero hoy salí decepcionado, con la sensación de que no volveré a ver su próxima película en el cine hasta que el propio Shyamalan me haga cambiar de opinión con buenos argumentos.

4,0
338
3
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mañana estaba lloviendo, y yo que soy de Tenerife y acostumbrado a salir a la calle por el buen tiempo que solemos tener, me he tenido que quedar en casa. Tenía por aquí esta película desde hacía tiempo, y me he puesto a verla.
Pues bien, no voy a decir nada nuevo que no hayan dicho los demás, salvo que la película es muy floja. Las interpretaciones son forzadas y en muchas ocasiones, sobreactuadas. La chica norteamericana habla un inglés muy al estilo español -ya saben, sin pronunciar demasiado bien- llamando a su interlocutor por su nombre "Pedro", que ni mi madre lo pronunciaría mejor en castellano. Sin embargo, cuando esta supuesta guiri habla en español, su acento cambia completamente y ahora no es "Pedro" sino "Pedruoo" o lo que es lo mismo, "mucho bueno caracolo"
En fin, que lo que es lo mismo, sino quieres perder una hora y veinte minutos de tu vida, haz otra cosa.
Pues bien, no voy a decir nada nuevo que no hayan dicho los demás, salvo que la película es muy floja. Las interpretaciones son forzadas y en muchas ocasiones, sobreactuadas. La chica norteamericana habla un inglés muy al estilo español -ya saben, sin pronunciar demasiado bien- llamando a su interlocutor por su nombre "Pedro", que ni mi madre lo pronunciaría mejor en castellano. Sin embargo, cuando esta supuesta guiri habla en español, su acento cambia completamente y ahora no es "Pedro" sino "Pedruoo" o lo que es lo mismo, "mucho bueno caracolo"
En fin, que lo que es lo mismo, sino quieres perder una hora y veinte minutos de tu vida, haz otra cosa.
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la noche oscura se presenta esta película de un Batman que pierde protagonismo ante un Joker que cautiva de principio a fin. Un Joker que te atrae irremediablemente hacia su diabólico juego. Todo es tan sencillo como ponerle una sonrisa a la vida.
Ante una sociedad que se maltrata a si misma con tediosos artefactos, la simpleza de las acciones de Joker sobresalen por encima de todo. Como un gran filósofo moderno, Joker postula sobre si mismo una forma de vivir que más bien podría ser la de un animal que la de un ser humano: "yo no pienso, actúo"
Una película que atrae por su guión y por sus diálogos fundamentados en el sentido que tiene vivir de una manera o de otra. Unas veces más acertados, otras menos, pero nunca indiferentes para nadie.
No sé si es la obra maestra de la que se hablaba, pero sin duda, es una gran película que nos muestra a un Batman de carne y hueso enfrentado a unos ideales que en ocasiones se hacen incomprensibles. Y es que en el fondo, todos queremos ser como Joker.
Ante una sociedad que se maltrata a si misma con tediosos artefactos, la simpleza de las acciones de Joker sobresalen por encima de todo. Como un gran filósofo moderno, Joker postula sobre si mismo una forma de vivir que más bien podría ser la de un animal que la de un ser humano: "yo no pienso, actúo"
Una película que atrae por su guión y por sus diálogos fundamentados en el sentido que tiene vivir de una manera o de otra. Unas veces más acertados, otras menos, pero nunca indiferentes para nadie.
No sé si es la obra maestra de la que se hablaba, pero sin duda, es una gran película que nos muestra a un Batman de carne y hueso enfrentado a unos ideales que en ocasiones se hacen incomprensibles. Y es que en el fondo, todos queremos ser como Joker.
Más sobre redius
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here