Haz click aquí para copiar la URL
Sam
España España · Jaca
You must be a loged user to know your affinity with Sam
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de febrero de 2020
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más reseñable de esta serie es el enorme parecido del protagonista con Joaquín Reyes caracterizado de cualquier personaje con rictus exageradamente serio.

Por lo demás, nada que aportar a las demás críticas: una idea buena desperdiciada con un guión absurdo, personajes muy poco creíbles, la trama avanza a trompicones y el cóctel de drama adolescente + mitología nórdica + ecologismo a la Greta Thunberg no termina de cuajar, no me explico por qué.

Por lo menos los paisajes están bien, aunque es triste que eso sea lo mejor que se le puede decir a la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado que no digan explícitamente que el hermano del protagonista es el hijo del malo, con quien la madre tuvo una aventura, pero lo den a entender sin sobreexplicarlo.

Los personajes más absurdos son los malos de la serie: empresarios malvados y gigantes ancestrales de enormes poderes que sin embargo se comportan de forma errática, no parecen tener claro qué hacer ante situaciones más o menos sencillas y les cuesta controlar problemas que, siendo ricos y teniendo habilidades místicas, no les tendrían que dar ningún quebradero de cabeza.
Sam
23 de julio de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente que esta vulgar serie durase más tiempo que su último proyecto "Ellas y el sexo débil" (que apenas vio la luz, a pesar de la estampida publicitaria que generó en su día en Antena 3).
Y es que en esta serie Ana interpretaba a un personaje que había diseñado como si fuese ella misma, Ana Obregón, presentándose al público, y luciendo lo enrollada que es (de hecho, personaje y "actriz" comparten nombre de pila).

Yo creo que la principal razón por la que se hundió (afortunadamente) esta serie, fue el terco empeño de Ana Obregón por mostrarse como una súper-mujer que combinaba las virtudes de la juventud y de la madurez: belleza, inteligencia, cariño, empatía, bondad, experiencia... así como el inverosimíl papel que desempeñaba como canguro de unos niños pijos y, a la vez, sexy stripper de noche.
El resto de personajes eran muy malos, las situaciones absurdas, y había fallos argumentales que eran alucinantes (como cambiar personajes de la noche a la mañana sin dar explicaciones, extrañas sustituciones...).


Como diría el gran Pedro Vera, y sin ánimo de ofender: -"Señorita, si un enorme desastre hiciese que se destruyesen todos los árboles del mundo, y por ende desapareciese también todo el papel existente, limpiarme el culo con una botella de "champagne" rota sería mucho menos dañino para mis almorranas que hacerlo con su guión"
Sam
10 de junio de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fresca, breve y original.
Una serie con pocos personajes y menos escenarios nos enseña la belleza y lo absurdo de lo cotidiano. Borja no es un personaje que podamos ver en ninguna otra serie; ni es guapo, ni inteligente, ni habilidoso, ni si quiera es honrado. Es un personaje que rompe estereotipos y ofrece algo nuevo, dando vida y agrandando al pequeño perdedor que todos llevamos dentro.

Los capítulos son una encadenación de pequeñas historias de la vida de Borja, que se desarrollan con pocos personajes más (especialmente junto a Joseba, su colega de la infancia) mientras el propio Borja narra a la cámara su percepción (habitualmente extravagante) de las cosas.

Muchos capítulos se pueden ver en internet, y en general no decepcionan. Prueba a ver cuantas de las míticas frases de Borja se terminan incorporando a tu lenguaje habitual.
Sam
7 de agosto de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He buscado esta peli en Filmaffinity sólo para poder desahogarme criticándola, y es que decir que "La habitación" es una mierda, sería ofender a las películas que, en efecto, son una mierda.

Confieso haberla alquilado con ilusión tras leer su argumento, a priori suena interesante, dos extraños en una casa donde deben vivir, pero que no pueden entrar en una misteriosa habitación... una idea así promete bastante (nos recuerda un poco al cuento popular de Barba azul, que guardaba en su habitación misteriosa los cadáveres de sus anteriores mujeres, como castigo por haber osado entrar en esa habitación prohibida) pero nada más poner la peli ya me imaginé que iba a ser una cucharada de mierda detrás de otra.

Desde el principio se ve que tiene muy pocos recursos, aunque eso no es razón para que el film sea malo, pero conforme se desarrolla la trama las ganas de vomitar aumentan exponencialmente. Se supone que tiene que dar miedo, pero lo único que produce es risa lastimera, hay que ser realmente acojonado para asustarse con este bodrio.
Es lenta, tediosa, en ocasiones absurda y el doblaje da vergüenza ajena. Parece una broma.

No puedo hablar del final porque, como habrá el intuido el astuto lector, la quité cuando las arcadas me impedían seguir viéndola, aunque ya vi buen trozo, esperando tristemente que pasara algo digno de ver, iluso de mí. Así que me quedé sin saber lo que había en la habitación, pero con lo cutre que es la peli no me extrañaría que no fuese más que una puta puerta pintada en la pared, o que "la habitación" fuese en realidad el cuarto de las escobas o la despensa.

En fin, si vas a cometer el error que yo cometí alquilando "La habitación", te recomiendo que mejor inviertas esos dos euros en laxante, lo que vas a producir con él le dará mil vuletas a esta apestosa película.
Sam
10 de junio de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento de la peli es normalito; un grupillo de jóvenes estereotipados (el chulillo, la tía buena, el gamberrete, el niño bueno que no se come una rosca y la chica modosita) se van de parranda a una cabaña perdida en el bosque, y empiezan a suceder cosas "misteriosas" que nuestros aventurados jóvenes deciden resolver por su cuenta, sin llamar a la polícia, ni si quiera a sus familias.

La historia flojea por todas partes, los personajes secundarios son patéticos y la violencia muy gratuita. Es bastante irracional y se deja muchos cabos sin atar. No le pongo un uno porque no se lo ha ganado.

Las escenas más chanas las comento en el spoiler, son lo único bueno de la peli porque al menos hacen gracia (rozando la serie B).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo más chano me parecieron las escenas en las que los tres paletos de la tienda van por ahí impartiendo justicia con su furgoneta, a lo equipo A, persiguiendo a un chaval para matarlo porque está enfermo (ajusticiamiento pueblerino).

- Especialmente patética una escena del final, en la que el protagonista pelea con una orquestilla nocturna, y uno de los músicos se traga la armónica, emitiendo después graciosas melodías al respirar. Muy triste.

- La resolución de la película es lo "mejor" de todo. Como uno de los chavales sobrevive, y ya no queda nadie para matarlo van tres policías y le cosen a balazos sin más. Los policías son gente normal, sin estar infectados ni nada, pero debía ser que no les gustó el peinado del muchacho. No contentos con esa muestra de profesionalidad, para archivar el caso rapidito no se molestan en identificar cadáveres y llevarlos a la morgue, o abrir una investigación. No, eso es cosa de CSI y todo eso. Los polícias de la película deciden gestionar la trágica matanza de la siguiente forma: Apilan los cadáveres, les echan combustible para barbacoas, les pegan fuego y se piran.
Pero, para tranquilidad del espectador, uno de ellos justifica tal actuación al final: "Este asunto no es de nuestra competencia".
Supongo que en Cabin Fever, quienes llevan el tema de los asesinatos no es la policía, sino la asociación nacional de panaderos.
Sam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para