Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with RafaCZ
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de noviembre de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
...la que tienen que iniciar estas tres mujeres cuando acaba la película. Me gustó mucho la creación visual y la fotografía de la película. Recuerda mucho a una obra pictórica, sobre todo las historias de Maribel Verdú y Leticia Dolera, cada una en un estilo distinto. Sorprende que los paisajes abiertos de la meseta sean tan agobiantes y angustiosos y comparto con algún crítico que ya lo dijo antes que yo, que la historia de Violeta recuerda poderosamente a la de Virginia Woolf en Las Horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como escena más emotiva para mí, la de Maribel Verdú haciendo entrar un rayo de sol en la celda de su amado.
Para mís es prescindible que la tercera de las protagonistas se quite la peluca al final de la película ¿para qué?, ¿no había demostrado ya que pasaba de todo, rapándose el pelo antes de los efectos de la quimio? Creo que la valentía del personaje está en que, después de lo pasado, es capaz de reconstruirse, arreglarse y seguir para adelante con una sonrisa en la boca.
Por cierto a Fran Perea no lo conocí hasta que habló.
16 de enero de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película que pasará a la historia pero gracias a los dos protagonistas (grandes actores Thomson y Hoffman), se puede disfrutar de principio a fin. Es sencilla, sin estridencias y desde luego todo menos una comedia. Se podría decir que es un guíon flojo dignificado por unas grandes interpretaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como escena más conmovedora me quedo con el brindis de ese padre ninguneado a su hija y nuevo yerno. Sobra el pase de modelos a lo Pretty Woman eligiendo vestidos para ir a la boda. Totalmente fuera de lugar.
31 de enero de 2018
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también he caído en las redes de esta película. Primero por el hype creado y segundo porque, por suerte para mi, el hype tenía base...¡y qué gran base!

Las películas que se quedan contigo días después de haberlas visto, las que estás deseando volver a ver de nuevo para fijarte más en los detalles, las que te llevan a buscar opiniones, críticas, curiosidades del rodaje o que te planteen incluso leerte el libro en el que se basan...definitivamente es que ha llegado a tu vida para quedarse. Y esta es una de ellas.

Me flipa totalmente que la película esté teniendo en mi el mismo efecto que cualquier buena historia de amor romántica entre un hombre y una mujer. Ese efecto (si se está dando en otra mucha gente como parece que así es), es totalmente mágico y muy importante, porque quiere decir que definitivamente la normalización de las relaciones homosexuales se está consiguiendo y eso es absolutamente maravilloso y esperanzador.

Y como toda buena película de amor romántico, si funciona bien es en gran parte gracias a la química que se da entre los protagonistas. Y en esta cinta la química se palpa porque como espectador te enamoras de Oliver (¿y quién no?...con esa seguridad, esa voz y ese cuerpazo), te enamoras de Elio (porque todos hemos sido jóvenes y nos hemos enamorado febrilmente de alguien) y finalmente, te enamoras de ellos dos como pareja, porque deseas que la vida les permita estar juntos para siempre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...lo cual no es posible en muchas de las buenas películas de amor romántico. Excelente.
29 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento es sugerente sin embargo algo le falta a la cinta cuando termina que te quedas como ¿ya?, ¿y eso es todo?...

Lo que sí resulta gracioso es que para ser tímidos patológicos los dos protagonistas se ven en unas situaciones que podrían abochornar al más lanzado, por eso pienso que podrían haberle dado una vueltecita más, porque además los actores están bastante bien en su papel.
Creo que lo que falla aquí es el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy seguro de que una tímida como la protagonista no elegiría nunca un vestido de novia con semejante escote.
7 de junio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿O no? No sé qué aspecto tendrá ahora pero desde luego en su momento esta niña prometía. Al margen de que tiene una cara para no olvidar la chiquilla consigue bordar el papel de niña de especial sensibilidad y Macaulay tampoco lo hace mal. Es una historia sencilla pero con personajes inolvidables. Lloré cuando la vi siendo adolescente y ahora que tengo niños el dolor al final de la película es más agudo, más insoportable...Y esa canción del final es una de mis favoritas...

"I've got sunshine on a cloudy day.
When it's cold outside I've got the month of May
I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl)"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    RFK (TV) (TV)
    2002
    Robert Dornhelm
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para