You must be a loged user to know your affinity with pititaponundeo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
935
8
15 de agosto de 2016
15 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las mejores películas que he visto este año estrenadas en 2016 en España, sencilla y de poca duración su enfoque naturalista juega a favor de la narración. Es de esas películas que tienen la capacidad de transportarte a la vida de los protagonistas y empatizar con ellos sin necesidad de sentimentalismo o tramas románticas.
Lo mejor de la película es su visión femenina del problema de la integración y vemos 3 puntos de vista diferentes: el de la madre trabajadora que no sabe hablar bien francés, el de la prometedora estudiante de medicina (gracias a la colaboración y esfuerzo económico de su madre) y la de la estudiante rebelde que ve la situación injusta casi de esclavitud en la que vive su madre y, contradictoriamente, lo paga con ella causándole sufrimiento.
Las 3 actrices a nivel actoral están muy bien.
Merecido Cesar a mejor película! Desde luego es mejor que Mustang y Mon roi.
Lo mejor de la película es su visión femenina del problema de la integración y vemos 3 puntos de vista diferentes: el de la madre trabajadora que no sabe hablar bien francés, el de la prometedora estudiante de medicina (gracias a la colaboración y esfuerzo económico de su madre) y la de la estudiante rebelde que ve la situación injusta casi de esclavitud en la que vive su madre y, contradictoriamente, lo paga con ella causándole sufrimiento.
Las 3 actrices a nivel actoral están muy bien.
Merecido Cesar a mejor película! Desde luego es mejor que Mustang y Mon roi.

6,3
3.956
7
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita y amena película sobre el despertar sexual y el primer amor -por eso recuerda a Belle Epoque- pero también un gozo de película llena de momentos simpáticos y algunos divertidos, gracias sobre todo a un elenco de actores secundarios extraordinarios.
Aunque los personajes de estos actores son ciertamente algo caricaturitescos cumplen su función de hacer pasar momentos divertidos. A destacar la sola presencia de Chus Lampreave, maravillosa como siempre.
También es destacable la presencia en uno de sus primeros papeles en una película -junto con 27 horas- la de Maribel Verdú, correcta en su actuación y tan magnética como siempre.
Resumen: amena, con momentos divertidos y aunque se la compare con Belle Epoque a mí me ha gustado mucho más.
p.d: No se puede tildar a una película de más de lo mismo, escribiendo las típica crítica con argumentos que si serían más de lo mismo.
Aunque los personajes de estos actores son ciertamente algo caricaturitescos cumplen su función de hacer pasar momentos divertidos. A destacar la sola presencia de Chus Lampreave, maravillosa como siempre.
También es destacable la presencia en uno de sus primeros papeles en una película -junto con 27 horas- la de Maribel Verdú, correcta en su actuación y tan magnética como siempre.
Resumen: amena, con momentos divertidos y aunque se la compare con Belle Epoque a mí me ha gustado mucho más.
p.d: No se puede tildar a una película de más de lo mismo, escribiendo las típica crítica con argumentos que si serían más de lo mismo.

5,2
1.352
9
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me disponía a ver la película de Javier Rebollo, un director que lo conocía y lo había escuchado hablar en entrevistas (siempre muy cuestionado por un parte de la crítica) pero que por cuestiones de distribución nunca podía haber ido a ver ninguna de sus películas.
Evidentemente, creo, que uno de los motivos de los por los que me gustó, era, porque 'sabía' o 'reconocía' ya de antemano con qué tipo de película no me iba a encontrar. Una película sencilla, llena de silencios, no me esperaba un drama 'cargado' y sobre explicado como nos tiene acostumbrado el cine de hoy en día.
Pero es que, no solo me gustó si no me maravilló, sin que la película tuviera algo especial o llamativo, bueno sí una fotografía alucinante y una actriz muy popular y de carácter, 'la Machi'.
Poco a poco fui descubriendo la historia y averigüé de que iba, la película vista desde mi sofá, en La 2, me dejó atrapado y se me pasó el tiempo 'volando'.
No voy a explicar la historia pero el argumento me hace pensar en muchas mujeres que se han visto atrapadas, nuestras abuelas y muchas madres, por una época difícil y una sociedad que solo pedía a la mujer ser una esposa fiel y servidora y una madre amorosa.
Por último leyendo comentarios, en twitter por ejemplo, entiendo que no a todo el mundo le guste, que está acostumbrado a otro tipo de cine y lenguaje o narrativa, se nota por como hablan de las películas el tipo de cine que ven. Aunque entiendo también a la gente que ve todo tipo de cine y no le gusta, porque de gustos no hay nada escrito.
Mi nota es un: 8.5
Lo mejor: la narrativa, como te habla, sin contártelo directamente de como es Rosa, de su pasión oculta y frustrada (la del piano) y de su esperanza de salir de su vida y no quedarse sentada.
Lo peor: por decir algo, la peluca. XD
Evidentemente, creo, que uno de los motivos de los por los que me gustó, era, porque 'sabía' o 'reconocía' ya de antemano con qué tipo de película no me iba a encontrar. Una película sencilla, llena de silencios, no me esperaba un drama 'cargado' y sobre explicado como nos tiene acostumbrado el cine de hoy en día.
Pero es que, no solo me gustó si no me maravilló, sin que la película tuviera algo especial o llamativo, bueno sí una fotografía alucinante y una actriz muy popular y de carácter, 'la Machi'.
Poco a poco fui descubriendo la historia y averigüé de que iba, la película vista desde mi sofá, en La 2, me dejó atrapado y se me pasó el tiempo 'volando'.
No voy a explicar la historia pero el argumento me hace pensar en muchas mujeres que se han visto atrapadas, nuestras abuelas y muchas madres, por una época difícil y una sociedad que solo pedía a la mujer ser una esposa fiel y servidora y una madre amorosa.
Por último leyendo comentarios, en twitter por ejemplo, entiendo que no a todo el mundo le guste, que está acostumbrado a otro tipo de cine y lenguaje o narrativa, se nota por como hablan de las películas el tipo de cine que ven. Aunque entiendo también a la gente que ve todo tipo de cine y no le gusta, porque de gustos no hay nada escrito.
Mi nota es un: 8.5
Lo mejor: la narrativa, como te habla, sin contártelo directamente de como es Rosa, de su pasión oculta y frustrada (la del piano) y de su esperanza de salir de su vida y no quedarse sentada.
Lo peor: por decir algo, la peluca. XD
4 de agosto de 2016
4 de agosto de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece mejor que la segunda y mucho más atractiva gracias a personajes como el de Elena Anaya, estupenda como casi siempre.
Sí es una película blanca, familiar (vamos infantil) y que nada tiene que ver con Zipi y Zape , ya sabemos que solo utiliza la marca, no las historias, pero es una adaptación libre muy acertada desde el punto de vista comercial.
Tal vez como pasa con M&F merezca una peli de animación para ser más fiel.
Buena banda de música y cuidada producción (y más notable cuando es un presupuesto bajo)
Sí es una película blanca, familiar (vamos infantil) y que nada tiene que ver con Zipi y Zape , ya sabemos que solo utiliza la marca, no las historias, pero es una adaptación libre muy acertada desde el punto de vista comercial.
Tal vez como pasa con M&F merezca una peli de animación para ser más fiel.
Buena banda de música y cuidada producción (y más notable cuando es un presupuesto bajo)
Más sobre pititaponundeo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here