Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
You must be a loged user to know your affinity with joseantonio1
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de enero de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 5 capítulos que duran cada uno unos 22 minutos mas o menos, siendo unos 105 minutos de duración como una película normal. La miniserie, otra más de Halo que recordemos hicieron otra bajo el nombre de Halo 4: Forward Unto Dawn, una serie que narraba las aventuras de un soldado joven. En ésta nueva miniserie de Halo van mas allá y narra la historia del legendario soldado Jameson Locke que junto a su equipo deben de destruir un anillo que está en un planeta porque a través de ese anillo los alienígenas cogen una sustancia que puede matar a la población humana de Sedra. Es entonces cuando un grupo liderado por Locke deben de ir a ese anillo de noche antes de que el sol aparezca ya que las temperaturas estarán alrededor de 400 grados, aparte de ese contratiempo no estarán solos en ese anillo ya que unas peculiares lombrices no dudarán en beber sangre.

-La miniserie está bien, hay que recordar que es una miniserie y no gastan el dinero lo mismo aquí que en una película siendo un producto final bastante bueno y sorprendente con unos efectos especiales de los planetas, de los alienígenas, de los escenarios muy buenos, incluso mejor que algunas del cine, se han gastado el dinero muy bien en los efectos especiales. La miniserie es muy entretenida, el primer capítulo es uno de los mejores con la aparición de un alienígena inquietante y demás criaturas pero a partir de ahí los capítulos siguientes es ir a ese anillo y destruirlo y tendrán problemas con unas lombrices, que sobre todo el capitulo 4 puede hacerse pesado pero como duran tan poco se hace ameno, echaba en falta ver a algún alienígena diferente pero por lo demás una miniserie muy entretenida con acción, algo de terror y unos efectos especiales espectaculares para ser una miniserie, con un final quizás rápido que deja con buen sabor de boca. Ésta miniserie es mejor que la otra, parece que no se animan a hacer una película de Halo, pues seguiremos con las miniseries que están bastante bien con unas actuaciones muy buenas.
16 de enero de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película del género western que lleva unos años o más bien décadas que no despunta desde las películas de John Wayne o Clint Eastwood y aquí en “Slow West” nos ofrecen una película western en el lejano Oeste americano que está muy cuidada en todos los aspectos ya sea técnico, de la época y de las actuaciones pero es una película que nunca te engancha debido a la lentitud que tiene la película que la hace ser aburrida y provocarte sueño debido a las pocas cosas que pasan, las incoherencias y la manera en que narran la historia y eso que dura menos de 80 minutos, si durase más no se que pasaría, por no hablar de el final de la película que tiene acción pero que tiene uno de los finales más locos, raros y a la vez subrealistas que he visto.
La película está protagonizada por Michael Fassbender, un actor listo que sabe en qué película meterse para conseguir premios, en los dramas con diálogos tipo “Shame”, “Macbeth”, “Steve Jobs”, unas películas que solo gustan a los críticos de Hollywood aunque tambien ha hecho películas de acción como las de “X-Men” o “Prometheus”, es un buen actor que sabe donde meterse y que aquí es el principal atractivo de la película y es la razón por la que me he animado a verla, pero la película empieza a caer a medida que pasan los minutos haciendose tediosa y aburrida debido a la lentitud y por las cosas que pasan que son subrealistas y raras a la vez que tiene su punto de comedia, titularía la película “El joven y su traje” ya que no se desquita de él aunque se lo roben, una película donde lo único bueno que tiene es el final donde nos sitúa en el clímax de la película con bastante acción pero es un tramo final igual de raro que toda la película, es subrealista y hasta te ríes de lo que ocurre, cuando terminas de ver la película no sabes si has visto una comedia, un drama o un surrealismo como los cuadros.

En definitiva, un western que aunque empieza bien y está muy cuidada se desinfla a medida que pasa la película debido a lo tediosa y aburrida que es ya que no tiene fuerza narrativa y que no pasan cosas que te lleguen a despertar lo que da lugar a que en casi ningún momento te llegue a enganchar con un final loco y disparando sin ton ni son, curiosamente como ha sido la película en su totalidad.
21 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción que reúne a muchas caras conocidas del cine, tales como Dolph Lundgren (Rocky IV, Soldado Universal), Tony Jaa (Ong-Bak), Ron Perlman (Hellboy) o Peter Weller (Robocop) entre otros, y que son los principales atractivos de la película y aunque está dirigida por un director casi debutante, con este reparto difícilmente pudiera salir mala película y no me equivoqué, la película es una de las mejores películas que ha hecho Dolph Lundgren en su carrera como actor, ya que con su particular venganza personal parecida a la genial “Venganza” nos ofrece unas formidables escenas de acción y de peleas con Tony Jaa también como protagonista y que sus coreografías están muy bien hechas, así como la trama que engancha al espectador y nos mantiene atentos durante todo el metraje debido a las numerosas escenas de acción y las buenas actuaciones.
La verdad que era difícil a estas alturas ver a Dolph Lundgren en una buena película que no sea “Los Mercenarios”, ya que se mete en unos berenjenales para el mercado doméstico de mucho cuidado pero la verdad que me ha impresionado en la película para bien y me reafirmo en decir que es una de sus mejores películas de acción, pero no solo está él bien, sino que el conjunto de la película está bien hecha, primero con acción al empezar para enganchar al espectador, caras conocidas en el reparto y además una trama que engancha, ya que primero era destruir esa red de tráfico humano y que después era aparte de esto, una venganza personal, lo que la da más emoción a la cinta y si encima le añades unas buenas escenas de acción y unas escenas de peleas genialmente coreografiadas como las luchas que nos ofrece Tony Jaa y Dolph Lundgren pues mucho mejor; también destaco que hay varios momentos donde no hay esa música cansina que ponen en todas las películas en las escenas de peleas, lo que la da más emoción y realismo.
No todo es bueno, ya que hay como unos diez minutos que decae o algunas escenas que no sabemos como aparecen los buenos en el momento justo o porqué estan enteros los protagonistas después de haber recibido palizas, pero no podemos pedir más a una película para dvd.
Por último, me gustó su final, un final que encima da pie a una secuela y que no estaría nada mal ver su “Venganza 2″ personal al estilo Dolph Lundgren. Una película muy recomendable a la gente que le guste las películas de acción y de peleas con venganzas personales, en ésta ocasión las malas críticas no las entiendo.
3 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin se estrenó el pasado viernes en España la nueva entrega de Rocky, en esta ocasión, es un Spin-off de la ya mítica saga de Rocky Balboa y de Sylvester Stallone, una entrega en el que Stallone entrena al hijo del mismísimo Apollo, una gran idea por parte de los guionistas y que les ha salido brillantemente muy bien, no solo por la actuación estelar de Sylvester Stallone que además ha ganado varios premios como el Globo de Oro y está en las nominaciones a los Oscars, sino que el protagonista Michael B. Jordan hace también un papelón que estoy seguro que a partir de ahora le va a contratar más directores para más películas, una película merecidísima de todos los premios que la han dado, una película que es capaz de que nos emocionemos cada vez que nos recuerdan a Apollo y cuando vemos a Rocky en el presente y sobre todo por medio de vídeos de los combates de las entregas anteriores, una película emotiva, con frases motivadoras, con escenas que hasta sueltas alguna lágrima, con humor, muy entretenida (aunque se pasan a veces) y una película que deseas que no termine nunca, en resumen, es una película imprescindible para cualquier amante de la saga Rocky.
La saga Rocky se ha convertido en una saga de culto para el cine, una saga que comenzó en el año 1976, sí, hace ya 40 años que se estrenó la primera entrega y quien le iba a decir a Sylvester Stallone que sería una saga reconocida mundialmente y con muchos premios a sus espaldas, además es dificil hacer nuevas entregas y que no bajen el listón y la saga Rocky es una de las pocas sagas del cine que ninguna está mal, todo lo contrario, cada una tiene su punto de emoción, de emotividad que te hace saltar del sofá con Rocky y con como no, las míticas canciones de Rocky que nos sirven para motivarnos a nosotros mismos en el día a día para muchas personas y deportistas, la única pega es la quinta parte de la saga que decae bastante pero eso queda en una mera anécdota, y cuando pensábamos en el año 2006 que Rocky 6 sería la última de este fantástico personaje nos equivocamos y cuando nos dijeron hace meses que habría una nueva de Rocky creo que todos desde ese día viendo la trama nos hemos quedado sin uñas hasta esperar al día de su estreno; aún más ganas cuando vemos que ha ganado premios y nominaciones, la mayoría para Stallone, además de estar nominado a los Oscars para el mejor actor de reparto, y eso suele ser malo, ya que cuando esperas con tantas ganas una película al final puede que salgas decepcionado pero nada de eso, cuando terminé de ver “Creed” sentí que he disfrutado de las dos horas como la primera vez que ví Rocky y eso es dificil de que te lo haga sentir una séptima entrega de una saga. Una película con muchos toques y guiños a la saga en general, al amigo y entrenador de Rocky (Mickey), a Apollo, la cara que se le queda a Stallone cuando le dice Adonis que su padre es Apollo, son cosas que te llegas a emocionar, también tiene emotividad, con frases motivadoras de Stallone sobre la vida en general y sobre su propia lucha interna que es otro de los grandes aciertos de la película, una lucha interna que esa sí que es la más dificil de su vida, una escena y unas frases que a mí personalmente me hizo soltar alguna lágrima, aparte de esto y de las tristezas, tenemos también humor, como una parodia de Rocky, que te sacan una sonrisa muy fácilmente pero que a veces se pasan un poco con tanta comedia, tenemos peleas propias de la saga y un final de infarto a la vez que muy emotivo con esa escena final que te dan ganas de verte las 6 entregas anteriores nada más terminar; Stallone hace el papel de su vida, se mete tanto en el papel que parece que ha nacido para llamarse Rocky Balboa aunque es un actor que se merecía más premios y nominaciones en muchas películas que ha hecho, no solo en esta entrega que parece que le dan los premios para conmemorar su trayectoria, chapó también para Michael B. Jordan con un papel que se mete íntegro en él y hace un gran labor, estoy segurísimo que a partir de ahora le llamarán más a este actor, y ¿Porqué no hacer más entregas de “Creed” con el hijo de Apollo? No estaría nada mal la verdad.
No todo es bueno en la película, aunque hay muy poco malo, pero por ejemplo el tema romance, dan minutos al romance de Creed que se lo podrían haber ahorrado con tantos besitos, otra cosa es la comedia, está bien todos los puntos de comedia pero cuando hay tantos parece una comedia, o como no, que hubiera alguna típica canción de la saga en alguna parte de la película o en el final (que fue un intento), algunas cosas cambiaría del guion pero no me quejo para nada del resultado final.

-En definitiva, una nueva entrega de Rocky que nos emociona, nos hace vibrar en cada escena, nos hace recordar a base de guiños a la saga con cierta añoranza, desprende motivación, aprendizaje para la vida misma, con un magistral Sylvester Stallone que hace un papelón y un Michael B. Jordan extraordinario, es muy dificil que una séptima entrega de una saga nos haga emocionarnos como las primeras entregas, y esta lo consigue, una película imprescindible para los amantes de la saga Rocky, y para los que no, también.
3 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del año 2009 que con motivo de el lanzamiento de la segunda entrega hace poco en España (después de dos años) me he visto interesado a ver la primera parte.
Una entrega que fue la cuarta película bajo las órdenes de Isaac Florentine y que ya tienen entre los dos nada más ni nada menos que siete entregas juntos y que habrá más y que aquí tenemos de nuevo una película lanzada al mercado doméstico de Scott Adkins, un actor muy bueno que hace las delicias a la gente fan de las artes marciales que siguen sin apostar por él para llevarle al cine, cosas que sigo sin entender; con respecto a la película decir que es una buena película de acción y peleas con un Adkins que nos ofrece unas buenas escenas de peleas muy bien coreografiadas y donde se nota que sabe artes marciales con un tramo final de la película espectacular lleno de peleas, acción y sangre.
Lo cierto es que la primera parte de la película apenas hay acción y es algo lenta ya que se sitúa en Japón donde aprende Ninjutsu y tiene un enfrentamiento con quien se jugaba ser Ninja que de ahí viene la trama restante de la película y el ritmo frenético con un enfrentamiento entre ellos dos por Nueva York en medio de venganzas personales y con un tesoro Ninja de por medio.

-En definitiva, estamos ante una buena película de artes marciales con acción y peleas muy bien coreografiadas con un Scott Adkins brutal y un tramo final espectacular aunque tiene sus defectos con respecto algunas lagunas de guion o con toques a película para dvd, lo que nadie puede negar es su entretenimiento en todo el metraje junto a unas grandes escenas de acción y peleas, una película muy recomendable a la gente que busque acción y artes marciales de calidad que es dificil de ver últimamente y menos en películas para el mercado doméstico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para