You must be a loged user to know your affinity with Norber
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
692
4
26 de junio de 2020
26 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Reseña escrita para Nada Puede Malir Sal- Cine y series
Tuve una corazonada y no falló (ah, que original manera de comenzar una reseña, me siento realizado como el pseudo crítico-poeta que nunca seré y prometo no ostentar este honorable título al final del escrito haciendo otra referencia al nombre de la película). La corazonada no era buena. No sé porque y creo que en definitiva de eso se trata cuando de corazonadas hablamos.
Fui presa de un bombardeo visual cada vez que entraba a #Netflix, anunciando el estreno de la primer película argentina producida por la plataforma. Y resistí estoicamente los primeros días hasta que empecé a imaginar que tenía ganas de verla y que podría ser una experiencia interesante.
A decir verdad no me convocaba para nada la presencia de la compatriota Luisana Lopilato, pero mi parteneire cinéfila/seriéfila me endulzó los oídos hablando de las virtudes del Joaco Furriel y Maite Lanata. Y entonces decidí verla intrigado por sus participaciones y por que en definitiva me gustan los policiales, y este era uno de ellos. Algo me entretuvo, eso no lo niego. Me sostuve hasta el final del film no tensionado ni mucho menos, pero si curioso por la resolución del caso.
El resto es muy olvidable. Por demás de olvidable. Pero te lo querés olvidar de tal manera como negando que invertiste tu tiempo en ello que no podés sino recordarlo.
Rescato de esta experiencia de 2 hs la participación de Maite Lanata a quién le creí todo lo que transmitió con su actuación. Y creo, sin saber mucho del tema que la fotografía está buena.
El resto, actuaciones insípidas cuasi robotizadas, como forzadas. Parafraseando a un conocido de por ahí o de por aquí, en algún momento me dió la sensación de que el guionista se dijo a sí mismo: “Haré un estudio de campo, investigaré los lugares más comunes del género policial/suspenso y los colocaré todos en el mismo guión, sí, eso es lo que haré. Y si me es posible, y lo será, colocaré giros forzados y pocos creíbles para resolver la historia”. En fin, una decepción.
Ah, y la historia sigue dos casos completamente independientes uno de otro.
Leí por allí que podría ser un capítulo más largo de CSI, y creo que es una percepción acertada.
Sumó un dato, la peli es una precuela de “Perdida” de 2018, del mismo director, Alejandro Montiel.
Como siempre, es mi experiencia y sobre gustos no hay nada escrito. Si la vieron o la van a ver, luego me cuentan y charlamos en los comentarios.
Calificación: Me llevó a un estado de decepción tal que tuve que ponerme a escribir este texto para tratar de salvar a otros del mismo destino.
Tuve una corazonada y no falló (ah, que original manera de comenzar una reseña, me siento realizado como el pseudo crítico-poeta que nunca seré y prometo no ostentar este honorable título al final del escrito haciendo otra referencia al nombre de la película). La corazonada no era buena. No sé porque y creo que en definitiva de eso se trata cuando de corazonadas hablamos.
Fui presa de un bombardeo visual cada vez que entraba a #Netflix, anunciando el estreno de la primer película argentina producida por la plataforma. Y resistí estoicamente los primeros días hasta que empecé a imaginar que tenía ganas de verla y que podría ser una experiencia interesante.
A decir verdad no me convocaba para nada la presencia de la compatriota Luisana Lopilato, pero mi parteneire cinéfila/seriéfila me endulzó los oídos hablando de las virtudes del Joaco Furriel y Maite Lanata. Y entonces decidí verla intrigado por sus participaciones y por que en definitiva me gustan los policiales, y este era uno de ellos. Algo me entretuvo, eso no lo niego. Me sostuve hasta el final del film no tensionado ni mucho menos, pero si curioso por la resolución del caso.
El resto es muy olvidable. Por demás de olvidable. Pero te lo querés olvidar de tal manera como negando que invertiste tu tiempo en ello que no podés sino recordarlo.
Rescato de esta experiencia de 2 hs la participación de Maite Lanata a quién le creí todo lo que transmitió con su actuación. Y creo, sin saber mucho del tema que la fotografía está buena.
El resto, actuaciones insípidas cuasi robotizadas, como forzadas. Parafraseando a un conocido de por ahí o de por aquí, en algún momento me dió la sensación de que el guionista se dijo a sí mismo: “Haré un estudio de campo, investigaré los lugares más comunes del género policial/suspenso y los colocaré todos en el mismo guión, sí, eso es lo que haré. Y si me es posible, y lo será, colocaré giros forzados y pocos creíbles para resolver la historia”. En fin, una decepción.
Ah, y la historia sigue dos casos completamente independientes uno de otro.
Leí por allí que podría ser un capítulo más largo de CSI, y creo que es una percepción acertada.
Sumó un dato, la peli es una precuela de “Perdida” de 2018, del mismo director, Alejandro Montiel.
Como siempre, es mi experiencia y sobre gustos no hay nada escrito. Si la vieron o la van a ver, luego me cuentan y charlamos en los comentarios.
Calificación: Me llevó a un estado de decepción tal que tuve que ponerme a escribir este texto para tratar de salvar a otros del mismo destino.
Más sobre Norber
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here