You must be a loged user to know your affinity with tenista67
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
12.269
10
18 de septiembre de 2008
18 de septiembre de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam peckinpah, realizador norteamericano (1925-1984), destacado por su particular enfoque del género western y por la violencia impresa en su filmografía como marca registrada.
Violencia no en vano por cierto, sino con el sentido de sensibilizar al espectador de lo horroroso y destructiva que ella resulta para el ser humano.
El conflicto central se desarrolla en la relación entre el cabo Steiner y el capitán Stransky. Mientras para Steiner la cruz de hierro no es mas que un trozo de metal, para el capitán es la única justificación de su presencia en el frente de batalla.
Film mas que interesante donde se abordan temas como la lealtad,la ambición, la codicia , la traición, el poder, la jerarquía, la subordinación.
Violencia no en vano por cierto, sino con el sentido de sensibilizar al espectador de lo horroroso y destructiva que ella resulta para el ser humano.
El conflicto central se desarrolla en la relación entre el cabo Steiner y el capitán Stransky. Mientras para Steiner la cruz de hierro no es mas que un trozo de metal, para el capitán es la única justificación de su presencia en el frente de batalla.
Film mas que interesante donde se abordan temas como la lealtad,la ambición, la codicia , la traición, el poder, la jerarquía, la subordinación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este film se desarrolla en 1943, segunda guerra mundial, durante la retirada del ejercito alemán del frente ruso. Se aborda como eje principal el conflicto entre el cabo Steiner (Coburn) y el capitán Stransky (Schell), que guarda relación con la forma que tienen de entender la guerra y la vida ambos personajes.
La acción se inicia con los créditos, en los cuales se muestran fragmentos documentales en blanco y negro de la guerra del ejército alemán en Europa. En los últimos fragmentos se presenta al cabo Steiner como parte del documental dándole un carácter de realismo al personaje. Luego de una dura batalla en los bosques, Steiner impactado por la temprana edad de un soldado ruso, lo toma prisionero contraviniendo las ordenes de sus superiores de no hacerlo. La presencia del soldado ruso hace meditar a Steiner ecerca de la futilidad de la guerra, decide soltarlo pero el niño es acribillado por los propios rusos. En este contexto llega al frente el oficial prusiano Stransky cuya única motivación es ganar la cruz de hierro a cualquier costo. El antagonismo cabo -capitán se hace patente en cada momento en que interactúan. Steiner fiel a su integridad moral, no duda en desobedecer ordenes superiores si ellas atropellan sus valores. El capitán tiene claro que el cabo es un obstáculo que hay que eliminar para lograr su objetivo y no duda en traicionarlo cuando se le presenta la oportunidad. Finalmente se enfrentan, y Steiner lo insta al combate señalándole " yo le voy a enseñar capitán donde crecen las cruces de hierro".
La acción se inicia con los créditos, en los cuales se muestran fragmentos documentales en blanco y negro de la guerra del ejército alemán en Europa. En los últimos fragmentos se presenta al cabo Steiner como parte del documental dándole un carácter de realismo al personaje. Luego de una dura batalla en los bosques, Steiner impactado por la temprana edad de un soldado ruso, lo toma prisionero contraviniendo las ordenes de sus superiores de no hacerlo. La presencia del soldado ruso hace meditar a Steiner ecerca de la futilidad de la guerra, decide soltarlo pero el niño es acribillado por los propios rusos. En este contexto llega al frente el oficial prusiano Stransky cuya única motivación es ganar la cruz de hierro a cualquier costo. El antagonismo cabo -capitán se hace patente en cada momento en que interactúan. Steiner fiel a su integridad moral, no duda en desobedecer ordenes superiores si ellas atropellan sus valores. El capitán tiene claro que el cabo es un obstáculo que hay que eliminar para lograr su objetivo y no duda en traicionarlo cuando se le presenta la oportunidad. Finalmente se enfrentan, y Steiner lo insta al combate señalándole " yo le voy a enseñar capitán donde crecen las cruces de hierro".
Más sobre tenista67
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here