Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Toni_Rosa
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de noviembre de 2005
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Smith define en su corta filmografía, pelicula a pelicula, que además de ser un comediante, es un gran humanista.

En la época del resurgir del teen-comedy, con American Pie a la cabeza, el director nos regala una serie de episodios en forma de largometrages descarados una visión bien realista pero desenfadada y transgesora de la vida de barrio, del hombre de a pie, del estudiante que rehuye de su aburrido mundo mediante el sexo o los comics.

"Mallrats" narra la historia de dos colegas recien abandonados por sus parejas que matan el fastuoso día viviendo aventuras en el centro comercial de la ciudad.

La creatividad de Smith permite engendrar microuniversos que desprenden una gran simpatía, en gran parte porque literalmente recita pensamientos de nuestra generación, dentro de hechos tan triviales como quedar con tu amigo para dar una vuelta. En un marco tan sencillo nos desprende una magia aparentemente común pero que siembra en nuestro interior un júbilo que nos hace reirnos pero sentirnos orgullosos de nuestra triste existencia. Una ironía de nuestras vidas de hora y media. Y lo mejor de todo es que en el plano cinematográfico es impecable. Un guión fresco y gracioso, una dirección elástica y profesional, una interpretaciones mas que notables...Mallrats es de esas peliculas en que si no nos encontramos en un momento de carcajada limpia -Como todo el concurso de búsqueda de parejas-, estamos con la sonrisa que se encuentra a caballo del "que cierto es eso" o "que bueno es eso que ha dicho", ya que nos regala unos dialogos muy inteligentes, tales como las facultades reproductoras de Superman o el instinto de supervivencia del Primo Walter.

Una de las mejores comedias de los últimos 20 años, una gran disección fresca, satírica y, porque no, loca de la vida que acarreamos todos, adolescentes o no.
21 de mayo de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, calculada, adictiva y fría, he aquí una obra maestra afectada por el "síndrome sospechosos habituales": Pasa desapercibida y encima la imitan hasta la saciedad descaradamente. Con una ambientación que funde a ritmo de jazz el cine de detectives y la plasticidad y fantasía del celuloide de los 80, Alan Parker (gran pulso y sentido del ritmo) fundó y creó la cúspide del thriller fantástico. Un crescendo violento que culmina en un golpe de orquestra propio de la mejor filarmónica a modo de final sublime.


Mickey Rourke, en el excelente papel que todo actor, por discutido que sea, llega a hacer. De Niro, qué decir, se jacta de los pocos minutos que tiene con una presencia y actuación estelar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los que la vereis en este siglo, basta con fijarse en la presentación de De Niro (la imagen de los ventiladores) para descubrir el final. Para los menos ágiles, además, teneis la charla en el bar con De Niro degustando huevos duros.
22 de abril de 2008
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro terror en una antropológica batalla entre la mujer y su poder en nuestro mundo. À l'intérieur es una obra de terror puro y con una historia épica, magna, que desparrama la sangre de la fragilidad de sus hermanas del género; que se rinde a lo portentoso de sus protagonistas, alter egos del orgullo femenino en un mundo en que la desesperación nos remite a lo más primitivo de nosotros. Cuando À l'Intérieur comienza a hacerse valer tras una introducción elegante, se puede sentir en el corazón las trompetas de los jinetes del apocalipsis.


Lo mejor: La presentación de la agresora, la excelente combinación recursos clásicos del género-talento y seña de identidad. La gestión de los tiempos. La introducción de los policías en la trama (calma remachada con un "deus ex machina" que deja atónito). La banda sonora, además de buena, es acertadísima.


Lo peor: Ciertas secuencias pueden molestar al personal, por lo originales y descaradas.
28 de abril de 2007
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
El thriller de acción más humano, detallista, artesano y cuidado que recuerdo. Épico, emocionante, cuidado, impresionante. Solo puedo poner adjetivos. El resto, Mann y un elenco de secundarios que subordinan uno de los papeles de reparto más redondos de la historia a los héroes De Niro y Pacino, que a pesar de ser quienes son y de lo capaces de lo que son (aquí no defraudan a nadie, lo bordan, si más bien gana De Niro por su sublime trabajo de contención) saben fluir y fundirse con lo poético de esta dantesca danza de la muerte. "Heat" es como el Guernica, tan cruel y bella al unísono de nuestros sentimientos.

En cuanto al amor...Aquí el amor no sobra. Aquí el amor marca el tempo, desde el propio mismo hasta el platónico, fracasado o correspondido.

Sobretodo me quedo con ése mimo y trato a la dirección, neta en aderezos vacíos estándar de Holywood, que a la vez desprende lírica trágica en las tres horas de metraje.

Atentos al tiroteo. Deja sin aliento.
5 de diciembre de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable ejercicio que se mueve a caballo entre el thriller psicológico y el drama de personajes en la cual se consigue una hipnótica y narcótica sensación de vivir dentro de la decadente mente de un enfermo.


William Hurt repite como secundario de lujo y Kostner y Moore se dan un homenaje ofreciendo un brindis por sus épocas pasadas de éxito y portadas de revista. Acertadísima banda sonora y correcto pulso narrativo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para