Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with adejulian
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de noviembre de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque todos conocemos (o debemos conocer) la realidad de este infierno ocurrido en el invierno de 1942-43, Vilsmaier logra sumergirnos en la tragedia "in crescendo", poco a poco, amargamente. Cada nueva escena es un nuevo episodio que abrirá más los ojos de lo que se viene encima. Puedes sentir el miedo. Y puedes sentir el tremendo frío... el sufrimiento humano de la lenta muerte por frío y agotamiento.
Recordemos que tuvieron episodios de más de 30 grados bajo cero, sin casi refugios donde combatir el frío (pues también quemaron las cabañas de las aldeas cercanas), donde dejarte vencer por agotamiento y dormir era claramente el suicidio (dejas de moverte y la congelación es rápida).
Podrás sentir el infierno. No perderás el tiempo.
Un consejo para ver esta película: busca una pantalla grande, sube el volumen y tápate con una manta (aunque sea verano).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena tras escena, podrás percibir cómo sus protagonistas pasan de la alegre camaradería al infierno más extremo... poco a poco.
- de la playa italiana con mujeres y vino.
- a la primera incursión entre las calles de Stalingrado.
Mis escenas favoritas son:
- El alto el fuego para recoger heridos... todos salen con miedo, pero terminan cambiando víveres. Miradas de humanidad entre los enemigos cuyas miradas a pocos centímetros pierden el odio para encontrar la complicidad del sufrimiento por una guerra absurda.
- La emboscada del batallón de castigo a una brigada de blindados T34. Es una escena BRUTAL, CRUDA, REAL... te estremeces, te crees estar entre ellos. Y después sobrevives compartiendo un triste puro entre todos para celebrar que seguirás vivo un poco más.
18 de abril de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Besson nos trae una vez más una película digna de disfrutar... pero ojo, haz primero todo lo que tengas que hacer y después CENTRATE EN LA PELICULA Y DISFRUTALA. He leído algunas críticas profesionales y me fastidia que echen por tierra sus saltos temporales "cogidos por los pelos". De eso nada, algunas películas pueden entretener siendo lineales. Esta película además requiere atención. No te defraudará, y además te llevarás sorpresas... hasta el último minuto,
Por cierto, aunque las comparaciones pudieran ser algo odiosas, si te gustó "Atomic Blonde" tampoco te defraudará Anna.
Gracias Jean Luc. Esperamos tus nuevas creaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los saltos temporales son sorpresas, una detrás de otra.. como las fresas en una tarta. Como las trufas en un buen estofado.
31 de enero de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller, enredo, policias, drogas, terrorismo y prostitución... y todo perfectamente cocinado por Imanol Uribe. Cabe destacar el buen trabajo de Carmelo, Karra y un aún incipiente Javier Bardem. Nada tiene que envidiar a las de su genero de factura norteamericana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque Ruth Lorenzo no me parece una gran actriz, encaja perfectamente en su papel.
La escena de la bañera es valiente y transmite el calor de la situación. Escena inolvidable.
Candela Peña en su papel de amiga tambien esta fantastica.
16 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crei que la presencia de Tom Berenger sería un valor de calidad para esta película, pero ni engancha ni es creíble. Las escenas bélicas son absurdas, muy superadas por algunos cortometrajes de aficionados. Tal vez Steve Luke debería enfocar su creatividad hacia otro tipo de temas, más relacionados con la personas y no con los entornos de acción (véase zona Spolier).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer ataque de los norteamericanos abate a tiros a casi toda una compañía, los cuales se lanzan a la carrera contra ellos (momento ideal para terminar de abatir a todos desde sus posiciones). SIn embargo, deciden correr... (??)
En una segunda escaramuza, un soldado norteamericano destruye un semioruga alemán con un bazooka. En ese momento puede verse desenfocado el momento de la explosión y algunos soldados alemanes de pie, indiferentes al momento (??)
24 de noviembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una de las mayores decepciones. Si TODOS los que la hemos "visionado" somos conscientes de que la tenemos que tachar como mínimo de FLOJA... cómo es posible que no fueran conscientes los productores de tamaño bodrio?
Esto me recuerda la cantidad de basura que se edita en formato libro... duele en el alma ver el despilfarro en papel.
No voy a extenderme más porque no quiero dedicarle más tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para