You must be a loged user to know your affinity with medinon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
20 de agosto de 2008
20 de agosto de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada tengo que decir que voy a criticar esta serie sin haber visto más de media hora en total de los 6 capítulos que creo que han echado ya, pero es que he sido incapaz, es muy mala. Mala en general, pero en particular lo peor que veo es su argumento: va de una chica que se mete a p*** para pagar el hospital y la operación a un chico con el que acaba de empezar a salir y no sé qué... a ver, que no, que no es creible en ningún momento, te lo ponen como que es su única salida en la vida y no es real, que se busque otro curro o que le lleve a la sanidad pública. Los creadores querían de entrada hacer una serie que tratara el tema de la prostitución, pero protagonizada por una chica normal, que no fuera ni de clase baja, ni extranjera, ni yonki, ni una ninfómana (yo no pienso así, digo que lo pensaron ellos). Pero tenían un problema: cómo justificar que una niña "normal" se meta en ese mundo. Se pasarían 3 años dándole vueltas y al final lo mejor que ocurrió fue esto.
Por otro lado la serie intenta ser originalilla, tiene toquecitos así con efectos de cámara curiosines y tal pero al final nada, todo termina recordando a series que hacen lo mismo pero bien (generalmente americanas) y termina apestando mucho a plagio. Y eso de que cada capítulo empiece con un discurso filosófico de un protagonista hombre, no es mala idea, pero son bastante patéticos, y me recuerda también a Perdidos, por lo de dedicar un capítulo a cada personaje.
Por otro lado la serie intenta ser originalilla, tiene toquecitos así con efectos de cámara curiosines y tal pero al final nada, todo termina recordando a series que hacen lo mismo pero bien (generalmente americanas) y termina apestando mucho a plagio. Y eso de que cada capítulo empiece con un discurso filosófico de un protagonista hombre, no es mala idea, pero son bastante patéticos, y me recuerda también a Perdidos, por lo de dedicar un capítulo a cada personaje.
9 de marzo de 2008
9 de marzo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos aspectos a destacar en esta gran película:
1. La originalidad del guión. Hoy en día es dificilísimo encontrar una película que te sorprenda y te enganche por contarte algo que nunca antes te hayan contado; estamos habituados a ver siempre las mismas historias, los mismos argumentos e inventar algo novedoso y atractivo es cada vez más imposible de alcanzar. Esta película trata un asunto que yo nunca había visto en el cine y eso ya de por sí es un puntazo a su favor. Y aparte de original la idea tiene miga: qué ocurriría si una empresa nos ofreciera la posibilidad de borrar un parte de nuestro recuerdo, y qué pasaría si decidieramos borrar a una persona que una vez fue amada.
2. Igualmente escasas son las historias de amor que no se basan en el chico-encuentra-chica-chico-pierde-chica-chico-recupera-chica de todos los días. Las historias de amor del cine siempre son muy místicas, idealistas y exageradas y pocas veces tienen algo que ver con las que vivimos los personajes de a pie. En este caso el director ha sido capaz de convertir en una gran historia cinematográfica unos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez, muy potentes y personales y que realmente nos pueden tocar el corazón. Emociones auténticas, diarias, con las que sí nos podemos sentir identificados si alguna vez hemos tenido a alguien con quien hemos sido felices. Esto sí son nudos en la garganta, esto si es emoción con mayúsculas, esto sí es amor verdadero.
1. La originalidad del guión. Hoy en día es dificilísimo encontrar una película que te sorprenda y te enganche por contarte algo que nunca antes te hayan contado; estamos habituados a ver siempre las mismas historias, los mismos argumentos e inventar algo novedoso y atractivo es cada vez más imposible de alcanzar. Esta película trata un asunto que yo nunca había visto en el cine y eso ya de por sí es un puntazo a su favor. Y aparte de original la idea tiene miga: qué ocurriría si una empresa nos ofreciera la posibilidad de borrar un parte de nuestro recuerdo, y qué pasaría si decidieramos borrar a una persona que una vez fue amada.
2. Igualmente escasas son las historias de amor que no se basan en el chico-encuentra-chica-chico-pierde-chica-chico-recupera-chica de todos los días. Las historias de amor del cine siempre son muy místicas, idealistas y exageradas y pocas veces tienen algo que ver con las que vivimos los personajes de a pie. En este caso el director ha sido capaz de convertir en una gran historia cinematográfica unos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez, muy potentes y personales y que realmente nos pueden tocar el corazón. Emociones auténticas, diarias, con las que sí nos podemos sentir identificados si alguna vez hemos tenido a alguien con quien hemos sido felices. Esto sí son nudos en la garganta, esto si es emoción con mayúsculas, esto sí es amor verdadero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el detalle del cuaderno de Joel me parece lo más emótivo que he visto en el cine en mucho tiempo: que tenga que arrancar todas las hojas escritas durante dos años porque en todas estaba presente ella es... se me llenan las lágrimas de ojos (:-p)

7,2
35.618
3
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía ni de qué iba cuando la puse, no sabía ni que era una comedia; es por esa buena costumbre que tengo de intentar no enterarme de absolutamente nada de las películas que veo. Así consigo que me sorprendan mucho más, y no voy con ningún tipo de prejuicio o espectativa que me pueda predisponer. De esta concretamente no digo más que me esperaba algo parecido a Blade Runner o Dark City, y me he topado con una simple parodia de 1984. No he sido capaz de soltar ni un triste amago de sonrisa a lo largo de las casi 2 horas y media que dura la peliculita de marras, lo siento por sus fans, ni Robert De Niro me ha hecho pizca de gracia.
Y vale, la he visto en 2009, 24 años después de su estreno, pero esta vez no me vale eso de "no la has visto en su momento", no me ha hecho gracia y no me la habria hecho ni hoy, ni ayer, ni en el 85 ni con una bombona de gas de la risa en vena.
Se lleva 3 estrellitas que le vienen las 3 integramente por la estética y toques curiosillos-futuristas que tiene sobretodo al principio: los platos del restaurante, el coche, la ciudad, los tanques, las pantallas de ordenador...
Lo que no entiendo es porque la he visto si Miedo y asco en Las Vegas la tuve que dejar de ver a los 20 minutos. Esta claro que Terry Gilliam sin el resto de "Montipaitons" no me va.
Y vale, la he visto en 2009, 24 años después de su estreno, pero esta vez no me vale eso de "no la has visto en su momento", no me ha hecho gracia y no me la habria hecho ni hoy, ni ayer, ni en el 85 ni con una bombona de gas de la risa en vena.
Se lleva 3 estrellitas que le vienen las 3 integramente por la estética y toques curiosillos-futuristas que tiene sobretodo al principio: los platos del restaurante, el coche, la ciudad, los tanques, las pantallas de ordenador...
Lo que no entiendo es porque la he visto si Miedo y asco en Las Vegas la tuve que dejar de ver a los 20 minutos. Esta claro que Terry Gilliam sin el resto de "Montipaitons" no me va.

6,7
96.688
4
12 de abril de 2008
12 de abril de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en la mayoria de las críticas (malas) que acabo de leer, nada más terminar de ver la peli. De las 2 horas que dura 1 y 3/4 es la misma escena: es de noche, oigo un ruido, salgo de la habitación sola y tras 5 minutos de tensión me llevo un susto. Es muy típico y muy pesado este recurso tan abundante en el cine de terror del malo, pero es que esta peliculilla va más allá porque alarga la tensión muchísimo e innecesariamente cada vez. Luego con las subidas de sonido se pasan tres pueblos; que recurso más fácil y más recurrerente han encontrao los que no tienen suficiente talento para dar miedo de verdad. Luego toda la peli tiene un tufazo a mala copia de Los Otros que tira para atrás, y a otras pelis del estilo, y se termina quedando en una segunda parte de El Espinazo del Diablo, que tampoco me gustó nada, menos aún que esta. Por último, esto ya es algo más personal, pero no soporto a Belen Rueda, no la aguanto, es de la escuela de interpretación de Milikito y sobretodo cuando intenta hacerse un poquito la divertida es que me da un ascazo... está ahí porque las tiene operadas y mola sacarla planos del busto.
Sin embargo soy un imbécil de tomo y lomo y reconozco que he pasado miedo, aunque también creo que contribuye que tenía a mi novia al lado dando gritos continuamente...
Sin embargo soy un imbécil de tomo y lomo y reconozco que he pasado miedo, aunque también creo que contribuye que tenía a mi novia al lado dando gritos continuamente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya han dicho en otras críticas lo del papel pintado intacto del armario, lo del boca a boca a la mujer sin mandíbula y otros fallos del estilo ya son para salirse del cine.

6,5
71.049
7
14 de julio de 2008
14 de julio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe género cinematográfico más previsible que el de las pelis de artes marciales estilo Karate kid, y esta va en ese plan. -ver spoiler (1)-
Quitando esto por lo demás está muy bien, es entretenida, tienes puntos muy gracisos, otros incluso bastante originales... Florentino Fernández, que es un tipo que no me gusta y que pensé que la iba a estropear, la verdad es que hace un gran trabajo, muy comedido, sin sacar en ningún momento en su lado "grijander" y haciendo muy creible el personaje del panda.
En definitiva se queda un escalón por debajo de las míticas pelis de animación de Dreamworks y Pixar (Monstruos S.A., Shrek,...) pero mejora mucho las más recientes (Bee Movie, Happy Feet, Locos por el surf,...).
-ver spoiler (2)-
Quitando esto por lo demás está muy bien, es entretenida, tienes puntos muy gracisos, otros incluso bastante originales... Florentino Fernández, que es un tipo que no me gusta y que pensé que la iba a estropear, la verdad es que hace un gran trabajo, muy comedido, sin sacar en ningún momento en su lado "grijander" y haciendo muy creible el personaje del panda.
En definitiva se queda un escalón por debajo de las míticas pelis de animación de Dreamworks y Pixar (Monstruos S.A., Shrek,...) pero mejora mucho las más recientes (Bee Movie, Happy Feet, Locos por el surf,...).
-ver spoiler (2)-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) Desde el primer momento sabes que le elegiran a él como Guerrero Dragón (creo que no desvelo nada a quién no la haya visto), y luego sabes que empezará siendo un torpe, más tarde estará a punto de abandonar y en el último momento recuperará la fé, se pondrá a entrenar a saco y en dos días será capaz de vencer al malo.
(2) Lo que más me gustó fue el juego que hay entre el padre-pato y el hijo-panda, que primero piensas que es adoptado, luego piensas que no, que puede ser la licencia infantil de algunos cuentos donde cualquier animal se puede casar con otro de otra especie y tener hijos de especies diferentes a su vez... y lo mejor es cuando parece que le va a decir que es adopatado y le suelta otra cosa que no tiene nada que ver y te lo dejan ahí, sin resolver, eso está muy bien, guiño sorprendente en este tipo de pelis.
(2) Lo que más me gustó fue el juego que hay entre el padre-pato y el hijo-panda, que primero piensas que es adoptado, luego piensas que no, que puede ser la licencia infantil de algunos cuentos donde cualquier animal se puede casar con otro de otra especie y tener hijos de especies diferentes a su vez... y lo mejor es cuando parece que le va a decir que es adopatado y le suelta otra cosa que no tiene nada que ver y te lo dejan ahí, sin resolver, eso está muy bien, guiño sorprendente en este tipo de pelis.
Más sobre medinon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here