You must be a loged user to know your affinity with BiancaWW
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
26 de febrero de 2012
26 de febrero de 2012
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación aceptable de este clásico cuento de hadas, donde una vez el amor siempre triunfa y transforma. Con actuaciones aceptables, no da más de lo que se espera, asi que no decepciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una bien pensada adaptación, me gustó la idea del tatuaje para marcar el tiempo límite en lugar de la rosa que pierde sus pétalos, y el cambio en el rostro del personaje de Pettyfer en lugar de la transformación en una bestia mas cercana a una animal como en la versión de Disney.
Ideal para chicas románticas, demasiado cursi para hombres, por lo tanto no recomendable para someter a la pareja a hora y media de bestialidad, a menos que se lo quiera castigar por algo...
Ideal para chicas románticas, demasiado cursi para hombres, por lo tanto no recomendable para someter a la pareja a hora y media de bestialidad, a menos que se lo quiera castigar por algo...
10
15 de febrero de 2012
15 de febrero de 2012
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hubo nada de esta película que me hiciera arrepentir de haberla ido a ver al cine, después de ver la versión sueca, que narra con tanta con tanta parquedad y falta de expresión lo escrito por Larsson; tal vez se pueda no esperar tanto de una reversión, pero como su director dijo, él realizó una adaptación del libro libre de esta úlitma, no solo una remake made in U.S.A. como muchos esperaran centrándonos siempre en sus dos protagonistas principales, una ya mencionada en el titulo y nuestro actual James Bond, quienes son, al fin y al cabo a quienes vamos a seguir en esta trilogía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya con unos títulos que atrapan a cualquiera, después de la presentación de Blomkvist by Craig, nos introducen en una peli donde el suspenso y la expectativa envuelven a estos héroes. Con una merecidísima nominación a Mara por su personificación de Salander, Fincher también logró que se le sienta aún mas empatismo que el libro mismo, e inclusive que nuestro corazón se rompa junto con el de Lisbeth.
Aquí estaremos a la espera, de vaya a saber que nombre le pondrán a "La chica que soñaba con un cerilla y un bidón de gasolina", sabiendo que solo nos va a dejar con ganas de más de este dúo/pareja/amigos/cómplices/etc,etc...
Aquí estaremos a la espera, de vaya a saber que nombre le pondrán a "La chica que soñaba con un cerilla y un bidón de gasolina", sabiendo que solo nos va a dejar con ganas de más de este dúo/pareja/amigos/cómplices/etc,etc...
21 de noviembre de 2013
21 de noviembre de 2013
32 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación del segundo libro de Suzanne Collins, tratando de respetar datos del libro, añadiendo algunos detallitos y evitando algunos que pueden evitarse o no se pueden seguir por no haber sido mencionados en el primer film, como :"Si se jerce la presión suficiente sobre el carbón se convierte en una perla...", o los talentos de Peeta y Katniss.
Tampoco se le dió importancia a personajes secundarios, ni siquiera a la familia de Peeta; solo a los personajes que van a verse en las próximas dos películas y a quienes ayudan en la arena, aunque sin mucha profundidad. Por ejemplo Mags en el libro balbuceaba, en la película no hablaba directamente, mejor para la Lynn Cohen... Jena Malone como Johanna Mason es impecable; debo admitir que dudaba de Sam Claflin, pero me sorprendió y sobre Philip Seymour Hoffman, supongo que se hará notar mas en <<Sinsajo>>; igual que Liam Hemsworth, aunque si leyeron el libro saben que aparece mas Gale que Peeta en el tercero, que va a ser dividido en dos como "Amanecer" de "La saga Crepúsculo", y ahí no terminan las coincidencias entre ambas sagas.
No decepciona, tampoco deslumbra; tiene sus momentos, pero son mas sentidos si leíste el libro y sabés llenar los huecos, pero si, para cualquier fanático enciende la chispa que deja con ganas de más...
Tampoco se le dió importancia a personajes secundarios, ni siquiera a la familia de Peeta; solo a los personajes que van a verse en las próximas dos películas y a quienes ayudan en la arena, aunque sin mucha profundidad. Por ejemplo Mags en el libro balbuceaba, en la película no hablaba directamente, mejor para la Lynn Cohen... Jena Malone como Johanna Mason es impecable; debo admitir que dudaba de Sam Claflin, pero me sorprendió y sobre Philip Seymour Hoffman, supongo que se hará notar mas en <<Sinsajo>>; igual que Liam Hemsworth, aunque si leyeron el libro saben que aparece mas Gale que Peeta en el tercero, que va a ser dividido en dos como "Amanecer" de "La saga Crepúsculo", y ahí no terminan las coincidencias entre ambas sagas.
No decepciona, tampoco deslumbra; tiene sus momentos, pero son mas sentidos si leíste el libro y sabés llenar los huecos, pero si, para cualquier fanático enciende la chispa que deja con ganas de más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es de señalar que el diseño de la arena es impresionante y mejor inclusive de aquel que imaginé mientras leía el libro.
Jennifer Lawrence es una excelente actriz y creo cada momento de duda, desconcierto, furia y dolor que intenta transmitir; deberían haber ahondado mas con el asunto del embarazo y con la entrevista de Peeta, ameritaba un par mas de lineas en esa escena de parte de Josh Hutcherson. Y sobre el final es como en el libro, creo que lo deberían haber terminado igual, con el personaje de Hemsworth diciendo que no existe el Distrito 12; pero con la imagen de Lawrence asumiendolo, en primer plano de su rostro, me hizo acordar a otra transformación... pero en vez de Bella en vampiro de Katniss en sinsajo.
Jennifer Lawrence es una excelente actriz y creo cada momento de duda, desconcierto, furia y dolor que intenta transmitir; deberían haber ahondado mas con el asunto del embarazo y con la entrevista de Peeta, ameritaba un par mas de lineas en esa escena de parte de Josh Hutcherson. Y sobre el final es como en el libro, creo que lo deberían haber terminado igual, con el personaje de Hemsworth diciendo que no existe el Distrito 12; pero con la imagen de Lawrence asumiendolo, en primer plano de su rostro, me hizo acordar a otra transformación... pero en vez de Bella en vampiro de Katniss en sinsajo.
10
23 de abril de 2015
23 de abril de 2015
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa segunda parte de Los vengadores, que una vez mas unen fuerzas para salvar al mundo, de males que incluso ellos provocan.
Con el carisma de RDJ liderando, aunque sea el capitán de este grupo de héroes Chris Evans con su siempre correcto personaje, con la actuación de Mark Ruffalo que nos muestra el lado mas sufrido de este Hulk que esta cansado de serlo, un Jeremy Renner cuyo Hawkeye es el que más sorpresas nos dá, nuestro semidios Chris Hemsworth aportando varios momentos humorísticos y a Scarlett, que es genial verla en peliculas de acción (y cabe destacar que uno ni distingue que hay escenas de riesgo hechas por dobles, ya que estaba embarazada al comienzo de la filmación).
Aaron Taylor y Elizabeth Olsen, trayendo a estos gemelos que complican aún mas las cosas, destacandose la actuación de esta última.
Paul Bettany que nos muestra esta transición del Jarvis que siempre acompañaba a Ironman, y que ahora con este Visión nos deja sin palabras.
Y con la hermosa voz grave de James Spader,dandole vida a un Ultrón que encanta e intimida a la vez, logrando traspasar la pantalla, con un personaje sin hilos que lo restrinjan.
Entretenida de principio a fin, llena de sorpresas y que te deja con ganas de más, a la espera de lo que esta por venir. Porque sino pueden proteger la tierra, esten seguros que la vengaran.
Con el carisma de RDJ liderando, aunque sea el capitán de este grupo de héroes Chris Evans con su siempre correcto personaje, con la actuación de Mark Ruffalo que nos muestra el lado mas sufrido de este Hulk que esta cansado de serlo, un Jeremy Renner cuyo Hawkeye es el que más sorpresas nos dá, nuestro semidios Chris Hemsworth aportando varios momentos humorísticos y a Scarlett, que es genial verla en peliculas de acción (y cabe destacar que uno ni distingue que hay escenas de riesgo hechas por dobles, ya que estaba embarazada al comienzo de la filmación).
Aaron Taylor y Elizabeth Olsen, trayendo a estos gemelos que complican aún mas las cosas, destacandose la actuación de esta última.
Paul Bettany que nos muestra esta transición del Jarvis que siempre acompañaba a Ironman, y que ahora con este Visión nos deja sin palabras.
Y con la hermosa voz grave de James Spader,dandole vida a un Ultrón que encanta e intimida a la vez, logrando traspasar la pantalla, con un personaje sin hilos que lo restrinjan.
Entretenida de principio a fin, llena de sorpresas y que te deja con ganas de más, a la espera de lo que esta por venir. Porque sino pueden proteger la tierra, esten seguros que la vengaran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene escenas de acción bien coreografiadas y con mucho efecto especial, como la del inicio del film y la de su conclusión cuando todos enfrentan a Ultrón.
Con momentos muy buenos gracias al poder de Scarlet Witch que hace a todos enfrentarse a sus miedos; destaco el de Viuda Negra, ya que muestra parte de su entrenamiento y el hecho de que es esteril para ser una asesina mas letal sin nada que sea más importante que su trabajo.
Es el comienzo de un nuevo grupo de vengadores, con las partidas de Ironman y Hawkeye, y la desaparición del Hulk; y con las incorporaciones de War Machine, Scarlet Witch, The Falcon y Visión, para que sepamos que despues de esta pelea ya nada será lo mismo.
Y como siempre con su escena despues de los créditos (no al final, despues de todos los títulos solo dice que regresaran) cuando presentan a todos los actores con los personajes a los que dan vida tallados en mármol: donde como dijo Nick Fury en la anterior, debian prepararse porque más vendrían de donde Thor vino, y ahora es Thanos a quien habrá que enfrentar.
Con momentos muy buenos gracias al poder de Scarlet Witch que hace a todos enfrentarse a sus miedos; destaco el de Viuda Negra, ya que muestra parte de su entrenamiento y el hecho de que es esteril para ser una asesina mas letal sin nada que sea más importante que su trabajo.
Es el comienzo de un nuevo grupo de vengadores, con las partidas de Ironman y Hawkeye, y la desaparición del Hulk; y con las incorporaciones de War Machine, Scarlet Witch, The Falcon y Visión, para que sepamos que despues de esta pelea ya nada será lo mismo.
Y como siempre con su escena despues de los créditos (no al final, despues de todos los títulos solo dice que regresaran) cuando presentan a todos los actores con los personajes a los que dan vida tallados en mármol: donde como dijo Nick Fury en la anterior, debian prepararse porque más vendrían de donde Thor vino, y ahora es Thanos a quien habrá que enfrentar.
1
15 de marzo de 2012
15 de marzo de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendría que haber leído la critica antes de ir a verla al cine.
Es definitivamente, una película olvidable, en extremo sobreactuada, con un recurso como lo es el falso documental mal utilizado, se abusa de ello y hace una película muy pobre, no solo en argumento sino también en historia.
Es definitivamente, una película olvidable, en extremo sobreactuada, con un recurso como lo es el falso documental mal utilizado, se abusa de ello y hace una película muy pobre, no solo en argumento sino también en historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siempre se puede esperar lo mismo de este tipo de películas que son más que previsibles. El llamado al comienzo y el video de la policía, elementos ya empleados en otras películas, las fotos trucadas con muy mala calidad, cuando actualmente cualquiera tiene acceso a programas para poder retocar fotos y mas con los recursos con los que debería contar quien hace el film. Sólo escuchar hablar a su protagonista nos prepara para lo que se viene, ya que se ve que no pudieron encontrar una actriz peor que Fernanda Andrade; todo está lleno de errores y cosas que le quitan credibilidad, desde que dejen entrar personas a un hospital psiquiátrico con cámaras, pasando por personas que dicen ser curas que están certificados como exorcistas, pero que sin embargo uno se pregunta: ¿Qué hacen tomando el curso?, hasta cuando supuestamente presenciando un exorcismo, el director se preocupa mas por mostrar como se contorciona la poseída, antes que ocultar detalles de como, por ejemplo, una mujer que supuestamente está en esa situación hace un tiempo, puede sin embargo, preocuparse por la estética y estar perfectamente depilada y además siendo lo último que le preocupe, tener estrategicamente puesto el corpiño para que no vea nada con la musculosa que permite ver todos sus movimientos.
Mismo viendo los posters de la película, el personaje de la madre solo abre el comienzo de esta serie de posesiones que se van dando, pero sin tener mas de quince minutos de participación, no queremos siquiera atrevernos a mencionar a la monja ciega que aparece segundos.
Con temas con el del tio "cura exorcista" del que nunca explican que importancia tiene como murió, hasta porque el camarógrafo, quiere acompañar al otro sacerdote mientras hace un bautismo, a menos que tal vez ya presentía que iba a grabar algún suceso demoníaco.
El final es lo peor, no solo no explican nada, no solo no cierran la película, sino que tampoco la dejan abierta, ya que por lo menos quien lleva "el diablo adentro" debería haberse despertado, si tanta fuerza sobrehumana tenía.
A la gente que le haya gustado no debe entender nada de películas de terror, ni de cine y debe pensar que las películas complicadas que no entienden son buenas, pero saben que es lo peor, ésta no tiene una trama complicada, es totalmente obvia y desde un principio malencaminada, no hay dudas que ya es hora de que cualquiera que se diga ser un director de cine serio, deje de abusar de este género, solo por hacer películas baratas, trilladas y rentables.
Mismo viendo los posters de la película, el personaje de la madre solo abre el comienzo de esta serie de posesiones que se van dando, pero sin tener mas de quince minutos de participación, no queremos siquiera atrevernos a mencionar a la monja ciega que aparece segundos.
Con temas con el del tio "cura exorcista" del que nunca explican que importancia tiene como murió, hasta porque el camarógrafo, quiere acompañar al otro sacerdote mientras hace un bautismo, a menos que tal vez ya presentía que iba a grabar algún suceso demoníaco.
El final es lo peor, no solo no explican nada, no solo no cierran la película, sino que tampoco la dejan abierta, ya que por lo menos quien lleva "el diablo adentro" debería haberse despertado, si tanta fuerza sobrehumana tenía.
A la gente que le haya gustado no debe entender nada de películas de terror, ni de cine y debe pensar que las películas complicadas que no entienden son buenas, pero saben que es lo peor, ésta no tiene una trama complicada, es totalmente obvia y desde un principio malencaminada, no hay dudas que ya es hora de que cualquiera que se diga ser un director de cine serio, deje de abusar de este género, solo por hacer películas baratas, trilladas y rentables.
Más sobre BiancaWW
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here