You must be a loged user to know your affinity with marcus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,0
11.279
1
9 de octubre de 2012
9 de octubre de 2012
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Anderson acaba de cagarla....Está enfermo,y su cine acabado, aquel que empezó muy bien con la más que estimable 'HORIZONTE FINAL'...Ha olvidado quien es y su mujer enferma de tanta 'secuelitis' también (sus pechos ya flácidos la delatan)...Resident Evil empezó bien y su continuación también era bastante agradable, pero ya a partir de la tercera dirigida por Rusell Mulcahy todo era un disparate cuyas continuaciones se han revelado como soporiferas,reiterantes y descaradamente malas sin más.....esta 'venganza' es una cagada cinematográfica que está plagada de sosadas intrascendentales (como los zombis rusos por poner un pequeño ejemplo de muchos) que no entretiene, ni asusta, ni sorprende, ni gusta.....y aquel que opine lo contrario que yo es que le gustan las películas que provocan indigestiones ,almorranas y demás enfermedades estomacales , en conclusión una pérdida de dinero y tiempo que merece todos los Razzies habidos y por haber junto con la infumable última entrega de 'UNDERWORLD'....con la que comparte su penosa existencia....QUEDAIS AVISADOS
7
9 de abril de 2014
9 de abril de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos mejores comedias de 'Arnold' y 'Reitman' juntos son 'Los gemelos' y Poli de guardería. Dicho esto señores reitero el volcado y meritorio afán de 'Arnie' de provocar las risas del espectador con esa pionera forma de mezclar la acción con la comedia y que después sería copiada por 'Stallone' con fallidos intentos o Vin Diesel con su simplona e intrascendental Canguro Superduro y que con Arnold alcanzaría el cielo en la obra culmen de la alquimia entre acción y humor que fue MENTIRAS ARRIESGADAS. Nadie en su sano juicio exceptuando al maestro en la acción pudiera haber imaginado que alguien con el físico, las maneras y la contundencia del gigante austriaco se podía generar comedia. Él y sólo él tuvo la intuición y las ganas de saber que podía hacerlo. Y después de los gemelos...Vuelve a hacerlo con Poli de guardería con el duro y bestia policia de frases lapidarias y contundencia aplastante metido a maestro de guardería con las graciosas situaciones a las que le someten estos mocosos entrañables que le obligarán a desquiciarse en más de una ocasión manifestando todos ellos con sus pequeñas locuras infantiles más peligro y desasosiego para Schwarzenegger que cualquier maleante de turno. John Kimble-Schwarzenegger como policía tendrá que buscar a la ex-esposa de un narcotraficante (Penelope Ann Miller) antes de que el peligroso criminal (Richard Tyson) la encuentre a ella y a al hijo de ambos pasando por ser un simple maestro de escuela de incógnito. El tipo rocoso de rudas maneras como agente de la ley en las calles deteniendo a pandilleros y criminales tendrá que proteger y salvar a la dama en apuros del malvado de turno acompañado de su pérfida y villana mamá (Carroll Baker). Una película familiar estupenda de la que seguro 'Reitman' se sentirá tan orgulloso como de sus Cazafantasmas y que hacen que el duro gane al malo junto a su 'extraña' compañera 'Pamela Reed' (que le avisará dada su experiencia anterior en la docencia antes de ser policía de los peligros que entrañan los niños para volverle loco si es que no es capaz de mostrarles entereza). Así que el roble austriaco se las tendrá que apañar para controlar y adoctrinar a 'sus pequeños mostruos' a base de ejercicio físico y disciplina para 'hacerse con los niños' mientras intenta solucionar el caso policial que se le ha encomendado. Por su parte los niños de jardín de infancia no le pondrán las cosa nada fáciles a su profesor con travesuras y frases que descolocarían a cualquier licenciado en magisterio infantil: -Los niños tienen pene, las niñas vagina-, -Si te duele la cabeza podría ser un tumor-, -Mi papá es médico ginecólogo y se pasa todo el día mirando por la vagina- (Y demás ocurrencias). 'Arnold' es una una bestia eficaz en la acción y un iniciado estupendo en la comedia y de ahí que Poli de guardería sea una estupenda y eficaz mezcolanza de acción y comedia infantil para toda la familia. A destacar también la curiosa y simpática actuación de la actriz Linda Hunt como directora del colegio que asiste progresivamente a los avances del gigante policía para convertirse en un tierno y querido maestro para todos estos niños adorables y chillones y la banda sonora animadísima del compositor Randy Edelman. Ah! se me olvidaba, frase imborrable e imperecedera para Mr Univeso en Poli de guardería junto a -I´ll be back- (Terminator) y -Get to the chopper- (Depredador): -¡¡It´s not a tumor!!- (No es un tumor, no es un tumor).
Más info en: cristobalcine.jimdo.com
Más info en: cristobalcine.jimdo.com
6 de septiembre de 2013
6 de septiembre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El conocido director John Carpenter se apuntó en la década de los 80's como muchos otros cineastas de la época a reflejar su perspectiva sobre el esperadísimo 'Primer Contacto' entre humanos y extraterrestres. Ron Howard ( Cocoon), Spielberg ( Encuentros en la tercera fase, E.T), Ridley Scott (ALIEN), John Mc Tiernan ( Depredador) como Carpenter con 'La Cosa' crearon unos alienígenas que permanecen en el recuerdo del buen aficionado al cine. En 'Starman' Carpenter provoca un encuentro entre 2 géneros tan distintos: 'El romántico' y 'la ciencia ficción' que el resultado es tan atractivo y sugerente que impresiona , ejemplariza y deja huella ésta mimetización tan increíble como sensible. 'Starman' es una maravillosa pieza cinematográfica, tanto en la original historia como en su protagonista; Un Jeff Bridges en estado de gracia que recibió una nominación al OSCAR por encarnar a un ser extraterrestre incorpóreo que se transmuta en un ser humano fallecido comenzando una extrañísima relación con la viuda de éste( Karen Allen). Bridges consiguió clavar el personaje de tal manera que no me explico cómo no recibió la estatuilla dorada que le sería concedida muchos años después... Un papel magnífico que muestra ternura ,empatía y compasión por todos los poros. Su interpretación es capaz de llevar a la sorpresa inesperada, la alegría, la nostalgia y a la bondad humana curiósamente entrelazadas en un viaje al más típico estilo 'Road Movie' encontrándose con un variado número de personas ( la mayoría amigables y entusiastas) que enseñan a crear su propia personalidad al alienígena protagonista. La huida impuesta por los perseguidores del gobierno para encontrar a 'Starman' lleva al más profundo entendimiento del personaje de Karen Allen por quien aparentemente es su marido fallecido poseído por un alienígena que únicamente es un explorador bienintencionado que logrará enamorar a su compañera en un viaje de conocimiento humano para los 2 a través del sentimiento más apreciado por el hombre: El cariño. Atención a las reflexiones finales de Bridges en la cafetería antes de marcharse y dejar sorprendido tanto a su científico perseguidor como a su enamorada. Film recomendable y con una música enteramente relajante....La película dió paso a una serie de televisión estupenda....

5,5
14.819
8
11 de junio de 2013
11 de junio de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror, asesinato, homicidio, locura, desenfreno.....Todos estos ingredientes formarían parte de una película de miedo sino fuera porque estamos hablando de la família creada por Charles Addams que mantiene un parecido más que evidente con la televisiva familia 'Monster'. Esta continuación pergueñada por el antiguo director de fotografía de los hermanos Coen (Muerte entre las flores, Arizona Baby) metido yá en la dirección de películas tuvo un éxito fulgurante con 'La Familia Addams'. Su continuación 'La tradición continúa' tan divertida como exacerbada es un sinfín de 'gags' que aumentan las dosis de humor canalla de su antecesora. Todos los integrantes de esta atípica familia resultan tan simpáticos y exagerados que acaban convirtiéndose en adorables: Fétido Addams se convierte en ese repulsivo sosías de Nosferatu gordo, atontado de torpes y chabacanas maneras de paleto despistado que tan bien se le dió interpretar a ese descerebrado genial que es Cristopher Lloyd. Gómez Addams( desaparecido Raúl Julia) es el patriarca familiar tan elegante como alocado que muestra su amor familiar a base de incorreciones tales como lanzar cuchillos a su hermano, ofrecer cigarros a sus hijos o preparar biberones de alcohol, el homicidio y el asesinato forman parte de la educación que imparte junto con su esposa Morticia Addams a la que dió vida esa especie de 'Vampira' en el papel de mamá con ajustadas y sombrías vestimentas y maneras al cargo de una Anjelica Huston tan demencial como estupenda. Los pequeños Pugsly y Miércoles Addams son los más pequeños de la casa jugueteando con el asesinato y el homicidio como quien lo hace con un juego de mesa, la abuela Addams es la encargada de los sortilegios y conjuros, la fantasmal y omnipresente 'mano' con su 'metalinguístico' lenguaje de signos, piruetas y ejercicios táctiles... Y el más pequeñín recién llegado es 'Pubis' Addams que dá comienzo a esta secuela con un principio tan desenfrenado como cómico y que desencadenará en la contratación de una niñera alocada(estupenda Joan Cusack), viciosa y engañadora que pondrá en jaque la relación familiar al encandilar con sus encantos de viuda negra al despistado de Fétido. Secuencias como el magnífico tango bailado por Morticia y Gómez de un descaro y elegancia divertidísimo, Los intentos frustrados del asesinato de Pubis por parte de sus hermanos, las indirectas e intentos homicidas de la niñera a su marido, las imágenes en el campamento con las engreídas y sosas 'niñas de papá' abatidas por una orgía india en la representación teatral del día de acción de gracias para bobos, como las torpes maneras de los estúpidos monitores de 'normalizar' a los marginados a base de películas Disney y la imagen de Michael Jackson no hacen sino alimentar mis ganas de ser distinto, de disfrutar como espectador de lo políticamente incorrecto, de divertirme al comprobar lo 'pringados' que son algunos personajes con su costumbrismo y fingimientos de cara a la galería para guardar las absurdas maneras protocolarias. ¡¡Me encantan los Addams !!..Con sus incorrecciones, sus barbaridades visuales, su sinceridad homicida y sus descerebradas actuaciones. Lo 'anormal' nunca fué tan divertido.

4,8
14.596
3
20 de octubre de 2014
20 de octubre de 2014
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en un collage de cine patrocinado por la productora de los mocos verdes 'Nickelodeon', metemos con calzador a los populares personajes de mitades de los 80's en el cómic, serie animada de televisión, saga de dudosa calidad cinematográfica de en los 90's y muñequitos articulados, junto con el exacerbado cine propuesto por el aquí productor Michael Bay (Transformers), ya tenemos a estas nuevas tortugas ninja (o lo que sean), destinadas ya a tener secuela dada su abultada recaudación. 4 reptiles que me resultan parecidísmos al Hulk de los Vengadores, eso sí, enmascarados, alopécicos, intentando ser graciosos (sin conseguirlo) y practicando artes marciales tutelados por una rata gigante a la vez que sacian su voraz apetito con los más variados sabores de las pizzas más grasientas del mercado. En este reboot de la saga de las populares tortugas ninja adolescentes mutantes, Megan Fox da la sensación de haberse reconciliado con su padrino Michael Bay, al haber salido en el pasado reciente por la puerta de atrás en la saga Transformers, recuperando aquí su protagonismo de 'chica boom', en el papel de la periodista tortuguil 'April O´Neill'. 'Ninja Turtles' de una manera descarada e infantiloide, imita inútilmente ciertos aspectos de Batman Begins (cambiando a la liga de las sombras por una irrisoria organización llamada la banda del pie), y encima no intenta ni ocultarlo al hacer el chiste malo sobre la voz de Christian Bale en su Batman, además de introducir a un previsible villano de medio pelo que apareció en un breve papel en 'El caballero oscuro' (William Fichtner). Si a todo esto añadimos la triste incorporación de la antaño genial cómica Whoopi Goldbeg haciendo de una vaga imitación del J.K. Simons de Spiderman (que en esta película parece que se haya comido a Bud Spencer) y toda una serie de (todo hay que decirlo), buenos efectos especiales, el resultado es unos caparzones digitales, sin gracia, que le hacen un flaco favor a lo que significaron estas simpáticas tortugas en el pasado. Si a todo lo dicho, añadimos que el malvado por antonomasia de las 4 verdes tortugas chistosas (El Triturador), es en esta ocasión lo más parecido a un robot Transformer, pues ya poco se le puede añadir a un film destinado a mocosos con hiperactividad que necesitan que sus papás los lleven al cine para tranquilizarles durante un rato. Al menos Megan Fox recupera el éxito que le había abandonado y gracias a su inocua actuación, vuelve de nuevo a la primera plana de Hollywood. Pero para que no todo sea malo en lo que cuento en referencia a esta triste película, diré que la persecución con el camión que cae por el desfiladero de nieve es llevada por el director Jonathan Liebesman, con el suficiente entusiasmo como para convertirse en lo más destacable de un film tan infantil como vacío, intrascendente, a ratos aburrido y solo recomendable para menos de 13 años.
Lo dicho..Caparazones digitales, sin gracia..
Más info en: cristobalcine.jimdo.com (críticas a partir de Septiembre de 2014).
Lo dicho..Caparazones digitales, sin gracia..
Más info en: cristobalcine.jimdo.com (críticas a partir de Septiembre de 2014).
Más sobre marcus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here