Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pepotelago
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
La pesadilla de Darwin
Documental
Francia2004
7,6
7.008
Documental
9
14 de septiembre de 2005
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que más o menos sabía qué iba a ver, lo que me iba a encontrar, seguramente nada que no hubiera visto antes en documentales o reportajes, y así fue. Pero es algo que es necesario que nos vayan recordando cada cierto tiempo, todo aquello que ocurre en el mundo y ante lo que damos la espalda, o como dice aquel, decimos "Oh qué fuerte!" y seguimos cenando...

No sabría cómo valorarla puesto que no se trata de una película sino de un documental, y como tal es un gran trabajo sin duda. Sí, no tiene el hilo conductor de una voz en off, ni la fina ironía que añade a la crítica en sus documentales Michael Moore por ejemplo, simplemente son imágenes, testimonios, el sonido de la realidad. Y los créditos finales en completo silencio.

Para quien quiera verla mejor no lea lo siguiente. Básicamente trata de lo de siempre, el dinero lo mueve todo, y si con ello necesitamos que millones de personas (negras, que no importan a nadie) mueran, pues que lo hagan.

Hay grandes planos como el de los blancos discutiendo sobre el trabajo y dinero que proporciona el pescado y la realidad negra a través de las ventanas. Sin duda no sales indiferente de la sala, sino con una extraña sensación de que no es justo lo que has visto, y también de que tú no puedes hacer absolutamente nada más que seguir viendo documentales por 5,80 euros en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El negocio está servido. Primero nos cargamos las especies de pescado autóctonas de las que vivía muchísima gente alrededor del Lago Victoria, introduciendo la gran perca del Nilo, más grande y productiva. El pez grande se come al pequeño, gran metáfora. Después aprovechamos los viajes en avión en que llevaremos el pescado a Europa, pescado que nos comeremos nosotros y no ellos, justificando que estamos dando trabajo a un montón de negritos allí, para de paso, en el vuelo de ida, llevaremos kalashnikovs para venderlos en las diferentes guerras africanas, las cuales no interesa erradicar lógicamente. La gente de Tanzania comerá las raspas de las percas que se han ido a Europa llenas de gusanos y podridas, con las consecuentes enfermedades que darán trabajo a más europeos, y los niños esnifarán cola fabricada con lo que sobra de las cajas de pescado para poder pasar. Mientrastanto 2 millones de personas en Europa cada día comerán filete de perca del Nilo fresco. Las mujeres jóvenes (15 años) se prostituirán con los pilotos o cualquiera que pueda pagar 10 dólares o menos. Muchas morirán de sida o simplemente acuchilladas.

Más inri. Un pastor atribuye al analfabetismo que la gente no use el condón en sus relaciones y muera de Sida. Segundos después, preguntado por el entrevistador, afirma que él propone las relaciones sin condón, en nombre de la Ley de Dios Todopoderoso.

Uno de los protagonistas, que trabaja por un dólar la noche vigilando la fábrica de pescado con un arco y flechas envenenadas muy al estilo Rambo, afirma que la gente desea una guerra, porque los que están en el ejército viven bien, y una guerra les daría de comer a todos. Incluso a los europeos. Y como muy bien explica uno de los pocos que saben allí a lo que se atienen: a Europa no le interesa la prevención, sino estar siempre curando.
14 de febrero de 2018
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí podría empezar diciendo cosas como que estamos ante una pequeña obra de gigantesca factura, film con vida propia, o que la fuerza de los personajes atraviesa tu corazón...pero prefiero decir la verdad: es una basura. Es la mezcla de un capítulo de Al salir de clase + Blossom, con aires de telefilm que pasaría con nota el corte del sábado tarde en Antena 3. Una dosis perfecta para los viejos académicos yankis sedientos de su cuota de cine indie dirigida por una mujer y protagonizada por otra, que no es más que pura campaña de marketing en el año del #metoo. Aunque puestos a hacer campaña, podrían haberla hecho con alguna película buena de verdad, como por ejemplo, no sé, una que le da mil patadas como Estiu 1993! Es la gran estafa del año, peor incluso que el capítulo final de los Serrano.
14 de febrero de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el típico pueblo de la América profunda lleno de tarados, racistas, violadores, corruptos, borrachos, enanos y pirómanos (pura vida) donde una mujer que se cree Rambo la lía parda poniendo tres anuncios en la afueras y vacilando a todos los polis del pueblo, que parecen entrenados por el mismísimo Zoido. Por vacilar, la tía le vacila hasta al enano de Juego de Tronos. Es la puta ama.

No es de los Coen, no es la segunda parte de Fargo, pero podría serlo perfectamente. Sobretodo porque está al mismo nivel cualitativo. Las actuaciones de Frances McDormand y Sam Rockwell son poderosas, emocionantes, de llorar, y sin duda elevan la película. Una maravilla.
15 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo que de qué va? Bueno, el cartel lo pone bien claro: DENZEL VIOLA. Fin.

Película hecha para el exclusivo lucimiento de Denzel Washington y Viola Davis. Es una obra de teatro adaptada, y eso se nota, para bien y para mal. En las actuaciones y la fuerza de los diálogos, pero también en la pobre dirección de Denzel y la teatralidad, incluso del espacio en el que están atrapados los personajes y del que no se mueven, lo que convierte Fences (cerca, valla) en claustrofóbica. Entiendo que esa era la idea, pero después de 2 horas y cuarto, cansa un pelín. Se pierde en su empeño en que Denzel gane otro Oscar.
27 de enero de 2016
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, vacía y totalmente olvidable. Harto de películas donde seguimos durante dos horas el cogote de un personaje atormentado del cual ni me interesa su vida, ni el director hace nada para que me interese. Empatía cero con el protagonista. El tempo la convierte en un aburrimiento total. Planos gratuitos de espejos y cristales que no aportan nada, como el guión y todo lo demás. Totalmente prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para