You must be a loged user to know your affinity with yuri_kalashnikov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
16 de junio de 2018
16 de junio de 2018
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acción se tiene que saber administrar, porque dos horas de fuego, cristales rotos, y sobretodo muchísimos gritos de dinosaurio acaban cansando. No pasan más de 3 minutos seguidos sin que aparezca un dinosaurio atacando a algo o a alguien, o en su defecto pegando un grito. Tiene algunas escenas buenas, eso sí, y ver dinosaurios siempre tiene su gracia.
Viendo las calificaciones que le ponen los profesionales, sólo se me ocurren estas tres explicaciones:
-Los críticos no tienen ni puta idea de cine.
-Los críticos son de otro planeta y son capaces de ver cosas -incluso en el cine palomitero- que el resto no vemos.
-La crítica está comprada.
Viendo las calificaciones que le ponen los profesionales, sólo se me ocurren estas tres explicaciones:
-Los críticos no tienen ni puta idea de cine.
-Los críticos son de otro planeta y son capaces de ver cosas -incluso en el cine palomitero- que el resto no vemos.
-La crítica está comprada.
Miniserie

--
3
29 de enero de 2013
29 de enero de 2013
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, me siento orgulloso. Porque conocer películas de serie B está bien, hasta te puedes hacer director, como Tarantino; pero conocer series de serie omega es lo más. Cuesta verla, la verdad, y demuestra que a parte de buenas intenciones a veces es necesario el dinero, al menos para adaptar una obra fantástica y épica. Se aprecia la originalidad de que sea Sam el narrador -para algunos fans el verdadero héroe del libro-. Gollum está bastante bien conseguido, y es quizás el único actor decente, muchos lo encontrarán ridículo después de haber visto la maravilla que consiguió Jackson, pero ESDLA es un libro, y el Gollum de la serie puede encajar también perfectamente con la novela.
Por todo lo demás, es una obra tan amateur, que -por el momento- no he podido pasar del segundo capítulo, la falta de medios es demasiado evidente. Simplemente es algo curioso y entrañable de ver.
P.D: si estás leyendo esto, replantéate tu vida. No es normal interesarse por teleseries finlandesas cutres.
Por todo lo demás, es una obra tan amateur, que -por el momento- no he podido pasar del segundo capítulo, la falta de medios es demasiado evidente. Simplemente es algo curioso y entrañable de ver.
P.D: si estás leyendo esto, replantéate tu vida. No es normal interesarse por teleseries finlandesas cutres.
Documental

6,5
495
5
12 de junio de 2012
12 de junio de 2012
28 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
He recalificado esta película. La vi hace tiempo y a medida que pasan los días, ese tufillo new-age que al principio simplemente no me gustaba, ahora lo detesto. Y hasta lo veo malintencionado.
El documental explica algunas cosas interesantísimas; aunque ninguna de ellas no se haya explicado antes en Zeitgeist o El dinero es deuda (imprescindible si quieres entender el sistema monetario y bancario): nos habla del gobierno en la sombra, las conspiraciones de las familias influyentes, el sistema bancario etc. Por esa parte le daremos el aprobado aunque sea pretencioso y demagogo a más no poder.
La parte 'interesante' de la que no se habla en otros documentales es la energía libre. Desconocía este concepto, y lo encontré muy interesante, aunque fuera más pseudo-ciencia que ciencia vale la pena darle el beneficio de la duda e informarse un poco sobre la gente que ha creído en ello.
A partir de aquí, hablan de una forma toroidal (relacionada con la energía libre); que el presentador, como cualquier demente obsesionado con algo, cree verlo hasta en papel de water usado. Y cuando no la ve directamente, pues ala, proyectas la forma en un plano, la descompones en polígonos y está hasta en las pirámides... ¿y que cómo conocían los egipcios esto? pues cómo va a ser, se lo enseñaron los extraterrestres: unos seres cachondos que nos enseñaron su tecnología energética inagotable cuando no sabíamos ni lo que era un átomo pero ahora que el planeta está super-poblado y al borde del colapso ecológico se limitan a pasearse con naves tuneadas por la atmósfera terrestre haciendo lucecitas de colores y colonoscopias gratis. Suerte que no le dio por obsesionarse con la elipse, la esfera o la espiral, que si no vería señales hasta en los excrementos de cabra. El mundo está lleno de figuras geométricas, llenísimo, cada loco encontrará lo que busque al igual que con la numerología.
Sin embargo, lo peor de todo, es que después de hablar de lo malotes que son los del gobierno y la CIA el mensaje es que esto no tiene que ver nada con derechas e izquierdas (no los vayan a confundir con comunistas); revolucionarse no es bueno; y la guerra es mala, mientras van saliendo imágenes de moros y negros armados, nada de yankis bombardeando. Pero tranquilos, todo tiene solución. Llegará la energía libre, desaparecerán las ideologías políticas, todos seremos una nación que nadará en la abundancia y los árboles darán bocadillos de jamón.
No sé si los autores se creen esta fantasía new-age, o si -siendo tan conspiranoico como ellos- el documental está hecho para adormecer, distraer y apaciguar a los rebeldes poco informados con promesas utópicas y fantasías infantiles.
Por favor, si queréis documentales mínimamente serios sobre el mundo, mirad estos: (en el spoiler)
El documental explica algunas cosas interesantísimas; aunque ninguna de ellas no se haya explicado antes en Zeitgeist o El dinero es deuda (imprescindible si quieres entender el sistema monetario y bancario): nos habla del gobierno en la sombra, las conspiraciones de las familias influyentes, el sistema bancario etc. Por esa parte le daremos el aprobado aunque sea pretencioso y demagogo a más no poder.
La parte 'interesante' de la que no se habla en otros documentales es la energía libre. Desconocía este concepto, y lo encontré muy interesante, aunque fuera más pseudo-ciencia que ciencia vale la pena darle el beneficio de la duda e informarse un poco sobre la gente que ha creído en ello.
A partir de aquí, hablan de una forma toroidal (relacionada con la energía libre); que el presentador, como cualquier demente obsesionado con algo, cree verlo hasta en papel de water usado. Y cuando no la ve directamente, pues ala, proyectas la forma en un plano, la descompones en polígonos y está hasta en las pirámides... ¿y que cómo conocían los egipcios esto? pues cómo va a ser, se lo enseñaron los extraterrestres: unos seres cachondos que nos enseñaron su tecnología energética inagotable cuando no sabíamos ni lo que era un átomo pero ahora que el planeta está super-poblado y al borde del colapso ecológico se limitan a pasearse con naves tuneadas por la atmósfera terrestre haciendo lucecitas de colores y colonoscopias gratis. Suerte que no le dio por obsesionarse con la elipse, la esfera o la espiral, que si no vería señales hasta en los excrementos de cabra. El mundo está lleno de figuras geométricas, llenísimo, cada loco encontrará lo que busque al igual que con la numerología.
Sin embargo, lo peor de todo, es que después de hablar de lo malotes que son los del gobierno y la CIA el mensaje es que esto no tiene que ver nada con derechas e izquierdas (no los vayan a confundir con comunistas); revolucionarse no es bueno; y la guerra es mala, mientras van saliendo imágenes de moros y negros armados, nada de yankis bombardeando. Pero tranquilos, todo tiene solución. Llegará la energía libre, desaparecerán las ideologías políticas, todos seremos una nación que nadará en la abundancia y los árboles darán bocadillos de jamón.
No sé si los autores se creen esta fantasía new-age, o si -siendo tan conspiranoico como ellos- el documental está hecho para adormecer, distraer y apaciguar a los rebeldes poco informados con promesas utópicas y fantasías infantiles.
Por favor, si queréis documentales mínimamente serios sobre el mundo, mirad estos: (en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-EL DINERO ES DEUDA: historia de la banca, el crédito, el sistema monetario, a mi me ha hecho entender por qué el sistema 'necesita' crecer perpetuamente.
-ZEITGEIST: también se les va un poco la olla en algún momento, pero vale muchísimo la pena.
-SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO: por si queréis conocer un movimiento económico completamente distinto a lo que se ha hecho en los últimos siglos.
-ZEITGEIST: también se les va un poco la olla en algún momento, pero vale muchísimo la pena.
-SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO: por si queréis conocer un movimiento económico completamente distinto a lo que se ha hecho en los últimos siglos.
4
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
...o un insensible, porque esta supuesta obra maestra dirigida por el excepcional Wong Kar-Wai me produce una profunda y placentera somnolencia. No se puede considerar una película mala por todas esas cosas que quedan tan bien a la hora de escribir una crítica: un ejercicio de estilo personal, los planos bien hechos, el lirismo narrativo, la disección del alma humana... pero nos encontramos ante un film que aburre no sólo por ser exageradamente lento sinó por ofrecer unas historias, unos personajes y unas reflexiones que cuando no son tópicas y más que sobadas tienen poca capacidad para despertar el más mínimo interés.
Dicen que el contrario del amor no es el odio, sinó la indiferencia; y esto es lo que me ha transmitido la película, completa y absoluta indiferencia.
Dicen que el contrario del amor no es el odio, sinó la indiferencia; y esto es lo que me ha transmitido la película, completa y absoluta indiferencia.
10 de enero de 2008
10 de enero de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos la habrán entendido y no les habrá gustado, no lo niego, pero sospecho que parte de sus detractores no han enfocado la película como deberían. Evidentemente no es una obra con gran carga filosófica como podria ser 2001, pero sí tiene mucho más contenido del que aparenta y eso no todo el mundo lo ha captado. A estas alturas alguno se estará descojonando al ver que alguien le intenta convencer que este derroche de efectos especiales y acción tiene trasfondo social. Bajo la falsa imágen de una película belicista, fascistoide, facilona y bizarra se esconde una obra muy crítica, irónica, insultante, autoparódica, con sentido del humor e incluso con mensaje. ¿Existe alguna película tan comercial y tan crítica al mismo tiempo? Starship Troopers no pasará a la historia como obra cumbre del siglo XX, pero es mucho más que explosiones y testosterona.
Más sobre yuri_kalashnikov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here