You must be a loged user to know your affinity with Néstor del Saz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
191.594
10
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nervio y ansia", esas son las primeras palabras de Máximo en la que es posiblemente la mejor película que he visto en mi vida, y "nervio y ansia" es lo que siento cada vez que me dispongo a ver esta colosal superproducción.
Brillante film en todos los aspectos: guión, maquillaje, interpretación, dirección, vestuario, banda sonora...y con un final que no causa para nada indiferencia, un final que te hace sentir la misma ira que sentía Russel Crowe hacia Joaquin Phoenix.
Esta película es esencial que descanse en las retinas del espectador eternamente, porque no se volverá a realizar ningún otro film que levante tanta pasión, y porque el tandem Ridley Scott + Russel Crowe estaba en la cresta de ola, al igual que Joaquin Phoenix.
Deseo de todo corazón poder borrar de mi mente esta película una y otra vez para poder disfrutar cada vez que la vea como la primera vez.
Y con profunda sinceridad aseguro que volveré a ver esta película, pero como cierra la película el personaje de Djimon Hounsou cierro yo esta crítica:
"VOLVEREMOS A VERNOS, PERO AÚN NO, AÚN NO."
Brillante film en todos los aspectos: guión, maquillaje, interpretación, dirección, vestuario, banda sonora...y con un final que no causa para nada indiferencia, un final que te hace sentir la misma ira que sentía Russel Crowe hacia Joaquin Phoenix.
Esta película es esencial que descanse en las retinas del espectador eternamente, porque no se volverá a realizar ningún otro film que levante tanta pasión, y porque el tandem Ridley Scott + Russel Crowe estaba en la cresta de ola, al igual que Joaquin Phoenix.
Deseo de todo corazón poder borrar de mi mente esta película una y otra vez para poder disfrutar cada vez que la vea como la primera vez.
Y con profunda sinceridad aseguro que volveré a ver esta película, pero como cierra la película el personaje de Djimon Hounsou cierro yo esta crítica:
"VOLVEREMOS A VERNOS, PERO AÚN NO, AÚN NO."

5,2
10.261
7
24 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Scott nos ha sorprendido con fantásticas películas como "amor a quemarropa" o "spy game", y nos ha aburrido con otras como "Asalto al tren Pelham 123" o "dejavù".
"Fanático" puede pertenecer a cualquiera de estos dos tipos de películas, ya que la historia se centra en el mundo del béisbol, y si no eres muy aficionado, o al menos entendido de este deporte, puedes sentirte "ajeno" al sentimiento que el personbaje de De Niro siente por este deporte, pero si eres tan sólo "Fanático" de Robert de Niro y algo simpatizante de Tony Scott no perderás el interés por la película en ningún momento de su metraje.
La peli tiene mucho ritmo, el director sabe transmitirnos esa desmesurada pasión que De Niro siente por el béisbol a través una banda sonora intensa, que aunque a veces resulta desquiciante, consigue además acelerarnos y relajarnos cuando la historia lo requiere.
De Niro es grande, y aunque a veces sobreactúa, sigue siendo De Niro, sigue llenando la pantalla.
Snipes nunca me ha gustado, pero sobrevive al pulso con De Niro.
Si esta historia estuviese centrada en mi deporte favorito (fútbol) le hubiera dado más nota, pero bueno, estoy bastante satisfecho con la película, y sobre todo con el tema que suena en los créditos: "letting go" de Terence Trent D'arby.
"Fanático" puede pertenecer a cualquiera de estos dos tipos de películas, ya que la historia se centra en el mundo del béisbol, y si no eres muy aficionado, o al menos entendido de este deporte, puedes sentirte "ajeno" al sentimiento que el personbaje de De Niro siente por este deporte, pero si eres tan sólo "Fanático" de Robert de Niro y algo simpatizante de Tony Scott no perderás el interés por la película en ningún momento de su metraje.
La peli tiene mucho ritmo, el director sabe transmitirnos esa desmesurada pasión que De Niro siente por el béisbol a través una banda sonora intensa, que aunque a veces resulta desquiciante, consigue además acelerarnos y relajarnos cuando la historia lo requiere.
De Niro es grande, y aunque a veces sobreactúa, sigue siendo De Niro, sigue llenando la pantalla.
Snipes nunca me ha gustado, pero sobrevive al pulso con De Niro.
Si esta historia estuviese centrada en mi deporte favorito (fútbol) le hubiera dado más nota, pero bueno, estoy bastante satisfecho con la película, y sobre todo con el tema que suena en los créditos: "letting go" de Terence Trent D'arby.

6,4
14.092
4
21 de octubre de 2010
21 de octubre de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún corren los títulos de crédito por mi televisor mientras suena U2, y es lo mejor del film. Tengo que decir que esta película no me ha transmitido nada, tan sólo ganas de verla terminar; la peli empieza mal y acaba regular.
Con un reparto con mucho nombre, pero poco actor; compuesto por algunos de esos actores de esa generación que tanto prometía y que tanto deslumbraban como la luz de las estrellas que percibimos pero que en realidad murieron tiempo atrás.
No existe química entre ninguno de los protagonistas.Tobey Maquire no sabe cargar con el peso que su personaje representa en la historia, sus gestos y expresiones son nubes de humo, no ha sabido convencerme como padre, hijo, hermano, esposo ni como soldado; su interpretación de militar traumatizado por los horrores de la guerra es mediocre. Jake Gyllenhaal siempre ha sido un misterio para mí, algunas de sus interpretaciones me convencen en algunos momentos de sus trabajos, pero al final deja al tras luz todas sus carencias como intérprete. Y decir que Natalie Portman es quien en realidad es la que carga con el peso de la película, la que tiene que camuflar el pésimo trabajo de sus dos compañeros, y es esto la causa de que su interpretacion acabe deteriorándose.
Por cierto, el resto de personajes parecen ser mero relleno y muchos diálogos dan la impresión de ser muy forzados. La historia es buena, pero queda oscurecida con tanta penunmbra.
Con un reparto con mucho nombre, pero poco actor; compuesto por algunos de esos actores de esa generación que tanto prometía y que tanto deslumbraban como la luz de las estrellas que percibimos pero que en realidad murieron tiempo atrás.
No existe química entre ninguno de los protagonistas.Tobey Maquire no sabe cargar con el peso que su personaje representa en la historia, sus gestos y expresiones son nubes de humo, no ha sabido convencerme como padre, hijo, hermano, esposo ni como soldado; su interpretación de militar traumatizado por los horrores de la guerra es mediocre. Jake Gyllenhaal siempre ha sido un misterio para mí, algunas de sus interpretaciones me convencen en algunos momentos de sus trabajos, pero al final deja al tras luz todas sus carencias como intérprete. Y decir que Natalie Portman es quien en realidad es la que carga con el peso de la película, la que tiene que camuflar el pésimo trabajo de sus dos compañeros, y es esto la causa de que su interpretacion acabe deteriorándose.
Por cierto, el resto de personajes parecen ser mero relleno y muchos diálogos dan la impresión de ser muy forzados. La historia es buena, pero queda oscurecida con tanta penunmbra.

4,6
23.432
2
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Basura, casposidad, aberración, enjendro, monstruosidad!
¿Qué está pasando con el cine de hoy día?¿Qué ocurre?, doy gracias al cielo por no haberme gastado ni un céntimo en las salas de cine para ver esta basofia, pero maldigo mi suerte por haber perdido mi tiempo viendo este cáncer.
Empecemos por el duo protagonista: Tom cruise interpreta un papel de un superagente secreto duro de matar, ¡cómo si tuviese 25 años!, además este hombre no sabe interpretar, siempre tiene la misma cara, la cual ya está sobre explotada, y por cierto su doble actúa más y mejor que él. Además resulta penosa la escena en bañador, ¡como si tuviese buen cuerpo!.
Y qué decir de Cameron; ella hace de muchacha malafortunada que tiene la mala suerte de cruzarse en su camino en un día equivocado, pero surge el amor...estupideces.
Y Jordi Mollá, parece mentira que sea español, ¿cómo puede salir de su boca que hay San Fermines en Sevilla?
Le doy un 2 a este insulto al cine y al espectador por la escena de Cameron en bikini, se ve que esta mujer tiene un cuerpazo (aunque podemos ver más en sus primeras andanzas en el mundo del cine, ya me entendeis).
¿Qué está pasando con el cine de hoy día?¿Qué ocurre?, doy gracias al cielo por no haberme gastado ni un céntimo en las salas de cine para ver esta basofia, pero maldigo mi suerte por haber perdido mi tiempo viendo este cáncer.
Empecemos por el duo protagonista: Tom cruise interpreta un papel de un superagente secreto duro de matar, ¡cómo si tuviese 25 años!, además este hombre no sabe interpretar, siempre tiene la misma cara, la cual ya está sobre explotada, y por cierto su doble actúa más y mejor que él. Además resulta penosa la escena en bañador, ¡como si tuviese buen cuerpo!.
Y qué decir de Cameron; ella hace de muchacha malafortunada que tiene la mala suerte de cruzarse en su camino en un día equivocado, pero surge el amor...estupideces.
Y Jordi Mollá, parece mentira que sea español, ¿cómo puede salir de su boca que hay San Fermines en Sevilla?
Le doy un 2 a este insulto al cine y al espectador por la escena de Cameron en bikini, se ve que esta mujer tiene un cuerpazo (aunque podemos ver más en sus primeras andanzas en el mundo del cine, ya me entendeis).

7,2
120.720
10
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Contamos con una buena dirección, un reparto encabezado por el mejor Bruce Willis frente a un cumplidor Alan Rickman, y un montón de extras que acabarán siendo reventados a tiros por John Mclane.
Esto es una peli de acción señores, no interesan historias complejas para sentarte frente al televisor un rato, interesa ver como el bueno mata a los malos y ya está; sangre, cristales rotos, explosiones, unos cuantos rehenes y un tipo duro malhablado que dará hasta la última gota de su sangre por salvar a su esposa, y el resultado será una muy película de acción, así de simple.
Veo esta película cada Nochebuena, es el mejor día del año para verla, hay que mostrar esta película a las nuevas generaciones y lo que era Bruce Willis hace 20 años.
Lo mejor de la peli son los tacos de Mclane, el tiroteo al coche patrulla de Reginald Veljohnson y por supuesto la escena del salto de Mclane desde la azotea agarrado a una manguera.
Y a quien no le guste la peli....Yippiekayyaymotherfucker
Esto es una peli de acción señores, no interesan historias complejas para sentarte frente al televisor un rato, interesa ver como el bueno mata a los malos y ya está; sangre, cristales rotos, explosiones, unos cuantos rehenes y un tipo duro malhablado que dará hasta la última gota de su sangre por salvar a su esposa, y el resultado será una muy película de acción, así de simple.
Veo esta película cada Nochebuena, es el mejor día del año para verla, hay que mostrar esta película a las nuevas generaciones y lo que era Bruce Willis hace 20 años.
Lo mejor de la peli son los tacos de Mclane, el tiroteo al coche patrulla de Reginald Veljohnson y por supuesto la escena del salto de Mclane desde la azotea agarrado a una manguera.
Y a quien no le guste la peli....Yippiekayyaymotherfucker
Más sobre Néstor del Saz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here