Haz click aquí para copiar la URL
Zimbabwe Zimbabwe · Sabadell
You must be a loged user to know your affinity with ctrlaltsupr
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabéis, Diego Peretti ("No sos vos, soy yo", "Tiempo de valientes", etc.) que sigue exlotando su vis cómica, tan de moda ahora. Esta vez, pero, la comedia es algo facilona y manida de topicazos.
Aldo, un hombre de vida rutinaria, calculada y gris, recibe de vecina y arrendataria una bella mujer embarazada y poco convencional, la cual trastocará toda la existencia de Aldo.

Historia llana con algún que otro gag prescindible, incluido el tratamiento de Aldo con la señora de la limpieza.

En resumen, un rato agradable en el cine nadie te lo quita. Pero sería de desear que las próximas apariciones de Diego Peretti no sean para intentar suplir la falta de un buen guión. Me gustan las pelis argentinas, pero no hay que abusar del espectador, podríamos cansarnos.
13 de octubre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gus Van Sant nos trae (la peli es de hace 2 años, pero llega ahora) los últimos días de Kurt Cobain (Blake por derechos legales), aunque rellenos de ficción, es de suponer...
Peli hecha con escenas recortadas a unir a medida que avanza, caótica adrede e incluso a veces tremedamente aburrida.

Hay infinitamente más estética que historia. Aunque ver que el rey de grounge se ha reencarnado en Michael Pitt es sobrecogedor la peli no llena mis espectativas, ni de lejos. Muy (sobre)valorada por la crítica, eso sí.

Decir que en la sala éramos 6 personas, casi unos marginados en la clase de castigo (en la sala de al lado daban Shreck). Dos se fueron a media película (puede que se equivocaran de sala, y esperaban que saliera el ogro verde) y una chica dejó a la pareja cuando quedaba un cuarto de hora, aunque no sé si fue por la peli, tal vez todo influyó.

Pda.: The grounge is dead!
13 de octubre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sesión de tarde con Jim Carrey en plan atormentado, aunque al principio asomaba el graciosillo Ace. La sala llena de púberes que no paraban... de hablar, a su edad uno iba a conseguir los primeros achuchones en las filas de mancos, ¡qué tiempos! (Nota mental: no volver a ir al cine a las 6 de la tarde de un sábado.)

La historia es entretenida, aunque la redundancia numerológica con el 23 agotó mi paciencia tanto que habría votado vía sms a Jim para que lo encerraran a cal y canto en la estación Cisne y pulsara, como un poseso penitente, el dichoso número en el ordenador hasta el fin de sus días o el fin del mundo, dependiendo de la precocidad del cambio climático.

Buen arranque de una trama que se va desinflando a medida que avanza hacia la vaguedad, a pesar de la revelación final que pretende ser orgasmática, pero a la que uno llega ya demasiado rendido para apreciarla como un éxito. En suma, me queda la sensación de que la estética y el efectismo han querido tapar las carencias de un guión a medio elaborar, supongo que Joel Schumacher ya es eso.

Los tres personajes principales y sus alter ego cumplen el expediente, el hijo de la pareja es descaradamente de relleno, a pesar de que en ocasiones le pongan a hacer cálculos no deja de evidenciar aún más su intrascendencia argumental.
13 de octubre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juro por Dios que es la última, la última vez que me atrevo a ver a Mr. Bean en un largometraje.

Si la primera incursión ya fue pésima, esta me parece aún peor. Qué manía con llevar a Mr. Bean de viaje a otros países, acaso Bean no es de por sí un ser especial entre los ingleses. A mí me hubiera bastado con un conjunto de buenos gags mínimamente enlazados. Vamos, que estoy pensando en bajarme la serie clásica y verla de un tirón para recuperar la fe.

No me gusta cuando la gente dice que estas adaptaciones a la gran pantalla son siempre malas, no creo que tenga por qué ser así, aunque ahora estoy un poco más cerca de pensar eso que antes.

Por favor, Rowan Atkinson, no suicides a tu personaje de esta forma.
13 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con ansias la nueva apuesta de Christopher Nolan, El truco final. El prestigio (tal vez, el título original habría llevado al cine a espectadores de Nunca Máis), aunque tenía mis reservas tras decepciones como el último descalabro del no suficientemente valorado Shyamalan. Avisado de tener que aguantar otra historia de magos, la película resulta interesante, con más que aceptable interpretación y escénicamente atractiva y cuidada.
Sin embargo, el descubrir el pastel a media película le quita gran parte de su gracia. Más si te pasas el resto de cinta creyendo que no puede ser tan evidente y que latente se esconde otra vuelta de tuerca final. Y no, era lo que esperaba pero peor. La revelación tiene algo de Deus ex machina que te hace sentir traicionado. Un elemento sacado de una manga que no existía hasta ahora, qué casualidad. Supongo que resolver tan compleja trama era harto complicado, pero desluce y canta mucho el desenlace, la verdad. A esto hay que reprocharle también ciertos elementos muy aparatosos que se despachan como científicos, pero que al soslayarse de puntillas una pertinente explicación vienen a ser cosas de fe. Es verdad, no se dejan tantos cabos sueltos como en "El ilusionista", pero era de esperar que sobrepasando las 2 horas de película fuera la trama más cuidadosa en estos detalles.
En cambio, los diálogos (a veces un poco farragosos, es cierto) vehiculan bien las necesidades de la acción, introducen previos anzuelos para peces que más tarde saldrán a flote. En este sentido, la película está muy bien construida y se nota la maña de Nolan, que después de Memento estaba más que avalada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para