Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Máximo Décimo Meridio
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de agosto de 2012
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí señores, ya me olía yo un tufillo cuando anunciaron en su momento esta película, sobre todo ante la falta en el reparto de Matt Damon, pero viendo el resto de actores, la concedí el beneficio de la duda (Rachel Weisz y Edward Norton parecía que podían darme la sorpresa).
Pero al final me he sorprendido de no sorprenderme (no tanto en realidad).
¿Qué necesidad había de llamar a la película el legado de Bourne? Con haberle hecho un par de ajustes y quitado un par de nombres, hubiese sido una película más... pero cómo no, tenían que coger el filón de Bourne!! Y en mi opinión ese ha sido su error, dado que si haces una película como esta llamándola... ´Operación abierta` (se que es un truño de nombre), sales del cine diciendo... ´hombre, no esta mal`, pero si es Bourne, ya me espero algo ¡¡BUENO!! y si no lo puedes ofrecer te limitas a no hacerlo y punto.

En el spoiler cuento las cosas que más me han indignado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Me ha parecido tristísimo que en una saga en la que suelen cuidar tanto los detalles, los protagonistas se cuelen en unos laboratorios sin acreditación tan siquiera.

-El hombre al que envían a ´atar cabos` en el laboratorio es un simple científico (no se si es que me perdí algo pero creo que es así) no tendrán a gente que pueda hacerlo que le envian a el.

-La pelea contra el lobo me deja también sin palabras, entiendo la finalidad, pero... no se si os ha pasado lo mismo, pero a mi me ha parecido ridícula.

-Con las persecuciones en coche que ha habido en las 3 anteriores, (algunas dentro de las mejores del cine) y me ponen esa flipada en la que uno hace acrobacias en una moto con paquete, otro salta encima de una moto en marcha y no se cae un pequeño toyota de la policía que suena como si llevase un V8... teniendo en cuenta el realismo y buen hacer en las otras películas de la saga en este aspecto, ha sido un punto que me ha decepcionado enormemente.

-Y por último: Siempre he visto una manera sublime de contar la historia en las anteriores películas, pero en cambio en esta veo que hay una falta de conectividad alarmante entre unas escenas y otras, sobre todo al principio, y cuelan el nombre de Jason Bourne con calzador (yo cada vez que le he visto aparecer he pensado en cuanto se le echaba de menos). Deberían haberse cuidado mucho más en ese aspecto.

No voy a seguir porque la verdad es que no me ha gustado nada de la película y seria aburridísimo mencionar todo.

A la gente que le ha gustado, no se si habrán visto la saga original, pero si no es así les animo a verla y que así puedan entender mejor mi enfado.
17 de noviembre de 2019
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar analizando fría y rápidamente la película:
Tanto a nivel interpretativo, (refiriéndome principalmente a los protagonistas) como de sonido, me parece soberbia. Fotografía, montaje, guion... todo de muy buena factura. La credibilidad de algunas escenas... puede que se alarguen de forma algo artificial en según que partes.
Pero ahora bien, y esto es una sensación personal, el sentimiento y la pasión que me transmite la película... sin palabras. Como apasionado del mundo del motor he de decir que ya era hora que se hiciese una película para nosotros, que muestran carreras, pasión, humor y sobre todo que valoren como un personaje más a lo más importante, el coche.
Imagino que se habrán tomado sus licencias a la hora de escribir el guion, y que nos pintaran como mejor les convenga según que cosas, pero seamos realistas, no he venido a ver un documental, quiero ver cine, y vaya si lo he visto!! Era uno con Ken Miles cuando conducía el gt40, y cambiaba con él cuando apuraba por encima de las 7000 rpm. Tengo claro que mi locura por el mundillo de los coches y las carreras, hace que no sea imparcial a la hora de analizar la película, pero no busco que esta crítica le sea útil a un experto en cine, quiero que si alguien como yo tiene alguna duda de si va a ver lo que espera... pues SI!! definitivamente SI!!
Es probable que el 9 sea una nota algo exagerada, pero a mí me ha dado justo lo que esperaba ver y mas, así que le voy a dar una nota basada en lo que me ha hecho sentir, y ya esta.
Ahora bien, y me pasa siempre que veo algo ambientado en el pasado del mundo de las carreras, la esencia de este deporte se está perdiendo, eso sí que son carreras de verdad!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Confieso que a pesar de ser un loco del mundo del motor, y ser consciente de las 4 victorias seguidas de Ford en LeMans, no estaba al tanto de la figura de Ken Miles, ni de su muerte, y la verdad es que te deja un rato mudo la película tras el accidente que termina con su vida, una verdadera lástima.
Y por cierto, la escena en la que Ford intenta comprar Ferrari, con el gran Enzo en su despacho... Brutal!! Malditos italianos.. son unos fenómenos.
Nada más que añadir, comentaría escena por escena, pero lo mejor que se puede hacer es ir a ver la película, y esta es una de esas que merece la pena ver en el cine, porque el sonido es... puffff!!
Más sobre Máximo Décimo Meridio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para