Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Telesfora01
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de febrero de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima película que narra los pasos finales de la independencia de la "Perla de las Antillas", un hito histórico que condujo al primer estado formado por una revolución de esclavos.

Si bien la historia más tarde no repartió suerte con este país plagado de generales corruptos, dictadores sangrientos, injerencias yankees y terremotos devastadores......

Saber que esta gente sacada de África por la fuerza y obligada a trabajar de sol a sol para que cuatro perracos en Europa pudiesen comer azúcar y café, no se desanimó y le plantó cara primero a los "Luises" y luego al enano loco, es algo que congratula la mente.

Me quito el sombrero Negulesco!!!
6 de abril de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingeniosa película, que transforma el clásico de Defoe en una visión descreída del poder blanco, su cultura y civilización.

Aquí se nos enseña, que las llamadas tribus aborígenes no eran tan palurdas como nos han hecho creer desde pequeños,en esta parte del planeta llamada el primer mundo.

Con tintes pseudo-revolucionarios, Viernes (un prodigioso Roundtree); poco a poco va haciendo caer todos los dogmas de Crusoe ( un prodigioso O'Toole).... Incluído el vil metal, y es que en esta película se nos muestra lo ilusorio del valor del dinero, y se nos enseña que el verdadero oro (Gold se tenía que apellidar el director), está precisamente en nuestros valores morales y alma.

Una pega le pongo, al haberse rodado en plena ebullición post-hippie los extras parecen salidos de los coros de Earth, Wind & Fire, y las canciones no pegan nada con el conjunto.
Hubiera quedado mejor algo más clásico o étnico para redondear el dramatismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer día de la semana en el calendario anglosajón es el domingo.
Defoe nos da a entender que Crusoe al apadrinar a Viernes (6º día de la semana anglosajona), se asemeja a Dios en la Biblia al crear al hombre en ese día.
21 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable film que narra la agonía de unos marineros a bordo de un submarino de la Royal Navy que acaba en el fondo del mar. Bastante desconocida por estos lares, que nadie espere secuencias de acción o bélicas, está ambientada en el mismo año de rodaje.

Los personajes están muy bien perfilados y las actuaciones son competentes, destacando el Sr. Attenborough para mi gusto. Es recomendable visionarla en V.O, ya que la copia que se difundió aquí estuvo bastante censurada debido a algunas conversaciones en las que se habla de abandonar la Armada y reintegrarse a la vida civil.

A favor: original y que no decae en su desarrollo.
En contra: no acaba de lograrse una atmósfera claustrofóbica.
14 de enero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deleznable y aburrida película del ínclito Sr Eastwood.

Repleta de tópicos occidentales en su visión del bloque soviético; zozobra la primera parte con la trama de la ciudad ( te quedas con la sensación de que las fuerzas de seguridad van a sacar zambombas y a ponerse a cantar villancicos, cuando realmente daban miedo ).

Se hunde completamente con la parte final ( incongruencias técnicas de todo tipo, estando en el ártico al final se ven montañas ?!, lo de ganar altura para ahorrar combustible ?!, en la escena en que se persiguen los dos cazas solo el de cola levanta nieve, cuando instantes antes se cansa de levantar nieve y derribar árboles el primero... )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de los flashbacks con la niña vietnamita a modo de redención por las atrocidades pasadas no convencen a nadie...Hubieran quedado mejor unas escenas del Sr Eastwood haciendo el camino de Santiago intercaladas con los créditos finales.
28 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobria, correcta, nada pomposa y con ese trasfondo dramático inherente a Lean.
Las actuaciones son sumamente competentes, y la historia está contada de manera clara y concisa.
A destacar las escenas intercaladas del final entre el Mach 1 en los cielos, y el sufrimiento de Richardson en su oficina, con su hija como testigo.

La música acompaña en el momento justo durante todo el film.

Una pega le encuentro tán sólo.... A partir de la muerte de Patrick, parece como si el factor tiempo desapareciese de la narración; me explico: parece que hayan pasado días y en cambio el bebé aparenta ya 15 meses.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para